
Pocas ocasiones hay tan emotivas desde el punto de vista personal que la acogida de los nuevos miembros de la Junta Permanente y el acto protocolario de la bendición e imposición de las medallas e insignia. Ayer día 5 de diciembre, fecha señalada por celebrarse como todos los meses la misa conmemorativa en honor a la Virgen Blanca , tuvo lugar este acto.
Tras la celebración de la Eucaristía, durante la cual el oficiante tuvo palabras de acogida a los nuevos miembros, la Junta Permanente y su capellán, D. Juan Carlos Aguillo, en procesión , encabezada por la bandera de la Cofradía, se trasladaron a la Capilla de la Virgen Blanca donde se celebró el acto protocolario. En primer lugar el capellán hizo la siguiente invocación a la Virgen Blanca
Madre y Señora nuestra, venimos hasta tu imagen santa para venerarte con filial devoción.
En tu honor se construyó esta Capilla, para que fuera digna morada tuya y luminoso lugar de encuentro con todos tus hijos.
Tú, que te manifiestas hoy como madre de inmensa ternura, danos constancia firme para vivir siempre puros en la fe de la Iglesia,
Mantén vivo y fuerte nuestro amor para que ningún obstáculo pueda desviarnos del camino de la salvación.
Enséñanos a verte siempre Madre, manantial de misericordia, regazo de perdón, abrazo de la esperanza, puerta de la Gloria.
Llena con tu presencia maternal la dura soledad de los que sufren, acoge con amor los deseos de sus hijos, y abre nuestros corazones a la alegría del Espíritu.
Como excelsa Patrona y Reina de los vitorianos, bendice y protege a quienes pronuncian cada día con devoto amor tu nombre santo y el de tu Hijo.
Tennos siempre en tu corazón, bajo tu mira. Te lo pedimos María.
A continuación la secretaria, Adela Tejedor, dio lectura al acta de la Junta en la que se aprobó el nombramiento de los nuevos miembros, en los siguientes cargos: Jesús M. González García y Alfredo Sáenz de Ojer Eguíluz, vice claveros y Jesús Mª García Morketxo, gestor institucional adscrito a Mayordomía.
De nuevo el capellán dirigiéndose a los nombrados, les demandó manifestaran en público su deseo de querer vivir la vida cristiana junto a María, la Virgen Blanca y su disposición a colaborar en cuantas tareas les fueran encomendadas en el seno de la Cofradía, a lo que los tres unánimemente asintieron
Presentadas las medallas e insignias símbolos de pertenencia a la Junta, fueron bendecidas por el capellán que procedió a su imposición a cada uno de ellos.
El acto finalizó con el canto del himno a la Virgen Blanca.
Los elegidos, cofrades desde hace muchos años, a lo largo del tiempo ya vienen participando y colaborando con la cofradía en diversas tareas: mantenimiento y presentación de proyectos sobre el patrimonio artístico (Jesús M. González); Colaboración con Clavería, en la organización de actos diversos: procesión de los Faroles, actos litúrgicos etc.(Alfredo Sáenz de Ojer); En proyectos de planificación, organización y consolidación social de la Cofradía (Jesús Mª García Morketxo). A partir de ahora, con más intensidad y asiduidad seguirán colaborando en las áreas señaladas.
El acto de la imposición de medallas, es manifestación sencilla pero muy entrañable que establece la unión entre los hermanos cofrades. Estos sencillos símbolos se portan con orgullo como manifestación de la decisión tomada de ser cofrade activo, deseosos de formar parte y trabajar para que la Cofradía de la Virgen Blanca trascienda y perdure en el tiempo.
Enhorabuena y bienvenidos a la comunidad activa de la Cofradía de la Virgen Blanca.
© Textos e imágenes. C.U. Servicio de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca.