Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado, 06 junio 2020 / Publicado en Noticias

Vive y conoce mañana día 7 de junio -LA HISTORIA DE EGIRIÑAO Y CELEBRAREMOS DE FORMA VIRTUAL LA MARCHA MONTAÑERA.

Ya anunciábamos el pasado día  26 de mayo  que este año iba a ser especial el encuentro en Egiriñao y para tal fin os invitábamos a descargar y visionar el video que se ha producido para participar de manera virtual en esta tradicional “ASCENSIÓN A LA MONTAÑA”.

Hoy víspera del día, os acercamos a la historia de esta devoción que ya tiene 77 años, cuando en 1943, un grupo de montañeros subió a Egiriñao una pequeña figura de la Virgen Blanca, donde quedó depositada en la  ermita. Esa historia, esos recuerdos fueron publicados en la revista Hornacina del año 2017 de la mano del Abad de la Cofradía de la Virgen Blanca y hoy los ponemos a su disposición. Nuestro lema siempre es, “NO SE AMA, LO QUE NO SE CONOCE”
PARA RECORDAR LA HISTORIA DE LA MARCHA MONTAÑERA A EGIRIÑAO  pincha en este enlace. REVISTA HORNACINA – AÑO 2017. 
LA HISTORIA DE EGIRIÑAO.

Y mañana todos a vivir de forma virtual la celebración.

PARA VER EL VIDEO DE  LA CELEBRACIÓN VIRTUAL  A DISTANCIA PINCHA EN ESTE ENLACE

https://youtu.be/-Pc2ntgKWBQ.
FELIZ DÍA  EN EL QUE UNIREMOS DEVOCIÓN Y NATURALEZA.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADIA VIRGEN BLANCA, EGIRIÑAO, MARCHA MONTAÑERA

Qué puedes leer a continuación

70 aniversario coronacion virgen blanca
70 ANIVERSARIO CORONACIÓN DE LA VIRGEN BLANCA
ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA (20 OCTUBRE 2018)- MÁS ASISTENTES QUE NUNCA Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA JUNTA DE GOBIERNO.
Ordenanzas 2023
ORDENANZAS DE LA COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VIRGEN BLANCA 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

  • LA CONGREGACIÓN “CLARETIANA” VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • fiestas de la blanca, vitoria, visperas

    Fiestas de la Virgen Blanca 2025

  • visita cofradia alcaldesa

    La Cofradía de la Virgen Blanca realiza sus visitas institucionales previas a las fiestas

  • centro gallego, casas regionales

    NOS GUSTAN LOS RECONOCIMIENTOS

  • tertulia, circulo vitoriano

    TERTULIA “LA VIRGEN BLANCA ALEGRÍA PARA LA CIUDAD”

  • presentación postres fiestas de la Virgen Blanca

    UN AÑO MÁS SE PRESENTAN LOS POSTRES FESTIVOS EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • lamparas, museo de los faroles

    ANTE TODO SEGURIDAD

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos