Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 23 octubre 2018 / Publicado en Noticias

ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA (20 OCTUBRE 2018)- MÁS ASISTENTES QUE NUNCA Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA JUNTA DE GOBIERNO.

En la tarde del 20 de octubre fue convocada la Asamblea General de la Cofradía de la Virgen Blanca en la que, en primer lugar, debemos destacar la más creciente participación de los cofrades en este encuentro. Año tras año, aumenta el interés por participar y acudir a escuchar a los miembros de la Junta Gobierno que comunican la labor desarrollada durante el año precedente y aquellos proyectos preparados para seguir adelante. Es el momento propicio también para que la voz del cofrade sea escuchada y tenida en cuenta en los asuntos de gobierno de la Cofradía.

Tras la bienvenida y saludo religioso del capellán, D. Juan Carlos Aguillo, y la lectura y aprobación del acta anterior, el Abad, Ricardo Sáez de Heredia, realizó una sinopsis de proyectos, ya realizados y previstos en la nueva anualidad así como otras reflexiones dirigidas a los cofrades . Destacamos:

  • Agradecimiento a Luis Murua, que ha dejado la Junta de Gobierno por sus 10 años de dedicación a la Cofradía.
  • Cuanto se hace queda testimoniado en los Boletines Cuatrimestrales, la Revista Hornacina y la web institucional

Proyectos futuros :

  • Completar los Misterios Luminosos (1 paternoster; 10 Avemarís; 1 Gloria). Se crea comisión de seguimiento de la obra, presidida por el arquitecto Luis López de Armentia, que coordinará y consensuará con los profesionales : diseñadores, vidrieros, metalisteros,  cuantos aspectos sean necesarios para lograr un resultado adecuado desde el punto de vista artístico, litúrgico y económico. La propuesta definitiva será aprobada por la Junta de Gobierno.
  • Dinamizar el Museo, acciones de promoción en Hoteles, adquisición de auto guías.
  • Completar la exposición del patrimonio con dos imágenes de la Virgen Blanca de los siglos XVII y XVIII
  • Mejorar la seguridad del Museo, cámaras, emergencias, Formación del Plan de Evacuación.
  • Cámara ignífuga para los fondos documentales.
  • Campaña de nuevos Cofrades.
  • Plan estratégico de la Cofradía. Estudiar puntos fuertes y débiles de la institución.
  • Proponer expediente de inicio de titulación de Basílica de la Virgen Blanca.
  • Comenzar a preparar el 125 aniversario de la construcción de los Faroles que fueron una realidad en 1895.
  • Actualizar presupuesto pinturas artísticas techos capilla Virgen Blanca.
  • Colaborar en todo lo que podamos, en dinamizar el Santuario de la Virgen Blanca.
  • Colaborar en todo lo que podamos en buscar sinergias de subvenciones privadas y públicas, para conseguir accesos sin barreras arquitectónicas al Santuario de la Virgen Blanca.

Así mismo el Abad, alentó a los cofrades a reforzar los rezos desde el Santuario,  pero sobre todo el objetivo de tener todos muy claro que somos una Cofradía en honor de Nuestra Patrona la Virgen Blanca, no una sociedad cultural recreativa. Lo que queremos es mirar hacia adelante, con espíritu de ser testigos de nuestra fe en Jesús por medio de María. Siguiendo las recomendaciones de nuestro Obispo D. Juan Carlos Elizalde, tenemos que ser profetas de esperanza, no agoreros. Cantores, no cantamañanas. Ver lo bueno y positivo, no chismorreos y descalificaciones. Tenemos que ser médicos sanadores, cuidadores, acompañantes. Tenemos y debemos actuar con autoridad, pero siempre desde la empatía, el diálogo , el equipo.

A continuación se  propone a la Asamblea la configuración de la nueva Junta de Gobierno y el nombramiento de nuevos miembros, quedando constituida de la siguiente forma:

 ABADÍA                   Ricardo Sáez de Heredia (Abad)                                 

MAYORDOMÍA     Luis Tamayo (Mayordomo 1º)

                                    José Luis Fernández de Pinedo (Mayordomo 2º)

CLAVERÍA             Marta Basabea (Clavera) 

                                   Alfredo Sáenz de Ojer  y Jesús González (Viceclaveros)

SECRETARÍA      Adela Tejedor (Secretaría) 

                                 Blanca Aguillo (Vicesecretaria)

TESORERÍA      Josetxu Ortiz de Zárate  (Tesorero)

DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES          Camino Urdiain (Documentalista)

  NUEVAS ÁREAS DE COLABORACIÓN :                                 

                          Asuntos religiosos:  Arantza Rodríguez Navarro

                         Planificación Institucional: Jesús García Morketo

   Aprobada la nueva Junta pasaron a intervenir cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno, comunicando asuntos de su responsabilidad.

(Puedes conocer cuanto se comunicó en la Asamblea por parte de cada uno de los miembros de la Junta, CONSULTANDO ESTE DOCUMENTO).

Memoria de trabajos comunicados por miembros de la Junta de Gobierno

 Ruegos y preguntas

En ruegos y preguntas, se propone a la Junta, la posibilidad de elaborar un distintivo de cofrade. Así mismo, se presenta como interés general que a las Asambleas Generales se le destinen más tiempo de celebración dado, que resulta insuficiente para la comunicación de la cantidad de asuntos que se deben tratar.

Misa Prodifuntos

Concluida la Asamblea, la Junta de Gobierno de la Cofradía y asistentes a la Asamblea acompañaron a los familiares de los fallecidos en el mes anterior, a quienes el Capellán de la Cofradía, D. Juan Carlos Aguillo, que ofició la Eucaristía,  dirigió palabras de consuelo y necesidad de fortalecerse en estos duros momentos.

Chocolatada

Al finalizar un rato de expansión y comunicación entre todos con una vaso de chocolate y kotxotxos a los que invitó la Cofradía a todos los asistentes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: ASAMBLEA GENERAL, PROYECTOS COFRADIA

Qué puedes leer a continuación

MUSEO DE LOS FAROLES CERRADO DEL 1 AL 10 DE AGOSTO.
Fallecimiento de Andrés Basilio García, ex abad de la Cofradía de la Virgen Blanca
El abad Virgen Blanca y obispo de Vitoria
EL ABAD IMPONE AL NUEVO OBISPO DE VITORIA EL PAÑUELO DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA

1 Comment to “ ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA (20 OCTUBRE 2018)- MÁS ASISTENTES QUE NUNCA Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA JUNTA DE GOBIERNO.”

  1. Esperanza dice:Responder
    23 octubre, 2018 at 15:59

    A toda la Junta, muchisimas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • museo, faroles, virgen blanca

    SABOREANDO Y AGRADECIENDO LAS ESPERADAS Y DISFRUTADAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ROSARIO – 5 DE OCTUBRE

  • Eva García Saenz de Urturi, museo faroles

    NUEVOS COFRADES

  • Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria

    OBISPO CERCANO, CARIÑOSO Y SIEMPRE EN SERVICIO

  • BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN CIVIL COMO PATRONA A LA VIRGEN BLANCA

  • Jesús Moraza, catedral Santa María

    HEMEN GAUDE. AQUÍ ESTAMOS LOS AUROROS VITORIANOS

  • visitas, museo, faroles

    COFRADIA VIVA Y EN MARCHA

  • yo con mi cofradia, programa festivo

    PRESENTADOS EL PROGRAMA FESTIVO DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA Y LOS DULCES EN SU HONOR

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos