
Fechas de la Exposición: 16 de mayo a 15 de julio 2017
Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos
Horario: Lunes a sábado 11,00 a 13,00 h.
Iñaki Zárate, nacido en Vitoria-en 1950, orientó sus estudios, en principio, hacia el mundo de las letras , no obstante continuó con su formación en Empresariales, Marketing y Decoración, estudios avocados a desarrollar su actividad laboral, ya que pertenece a la quinta generación de profesionales de la madera que tanta importancia ha tenido en la vida comercial e industrial de Vitoria.
Como sucede en la mayorías de las ocasiones, es la jubilación la que permite a quienes han abandonado ideas, proyectos, capacidades e ilusiones en pro de su vida a laboral, a retomarlas y hacerlas prácticas y visibles.
Este es uno de esos casos ya que Ignacio como se indica en su libro “Vitoria…..desde sus ríos“, desde finales de 2015 viene dedicando su tiempo, según sus propias palabras, a “indagar sobre algunos aspectos de Vitoria, que desperdigados, llevaban camino del olvido” . Así comprobamos que su interés e incluso seducción por el mundo de las letras se están haciendo realidad a través de esta publicación, de la que ha sido editor con una tirada de 1.000 ejemplares, hoy prácticamente agotados. Este trabajo queda plasmado en esta exposición de 50 imágenes, nueve de ellas procedentes del Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz, a las que se suman, las propias de Iñaki, tomadas durante el proceso de investigación.
Río Abendaño bajo el puente de la ” calle de Ali “(actual B.T.Zumárrraga ) y con la Metalúrgica a un lado y la ” fábrica de cervezas” al otro AMV-G GUI-IX-10_06+E.Guinea_Fecha desconocida
Estas fotografías nos llevan a entender y conocer cuáles son los cursos de agua que han defendido, abastecido y saneado la ciudad y que corren por el subsuelo de la ciudad como “venas”, según los describía D. Ignacio María Sagarna, su profesor de latín del Instituto Ramiro de Maeztu, definición que el alumno recuerda como si fuera ayer y que a partir de la cual le rinde un homenaje..
Los ríos estudiados son: Errekaleor, Errekatxiki, El cauce de los Molinos, Zapardiel, Abendaño, y la fuente de Urbina. De todos ellos ha trabajado y difunde aspectos geográficos, imágenes topográficas ilustrando su recorrido, afloramientos e inmersiones subterráneas, aportando otros datos muy curiosos de carácter histórico.
Mapa topográfico de Dionisio Casañal- fechado en 1888, significando el curso del rio Abendaño
El mismo día de la inauguración el autor, pronunciará una conferencia basada en sus investigaciones y traerá al recuerdo de todos, la frase de su profesor que como ya hemos señalado hizo mella en el joven estudiante
“La ciudad de Vitoria, es como el dorso de la mano; también está surcada por venas, o lo que es parecido, ríos subterráneos que la recorren”
Nuevamente el Museo de los Faroles acoge una exposición intrínsecamente vitoriana y que merece la pena conocer y saber que cuando recorremos nuestras calles, bajo nuestros pies circulan diferentes corrientes de agua que han sido vitales para el desarrollo y evolución socio-económica de la ciudad.
Textos. Área de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca
Imágenes: Archivo Municipal de Vitoria- Gasteiz. Blanca Aguillo. Iñaki Zárate.
.