Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
viernes, 19 mayo 2017 / Publicado en Noticias

EXPOSICIÓN : “Vitoria-Gasteiz…desde sus ríos- las venas de una ciudad”-: IÑAKI ZÁRATE. Del 16 de mayo a 15 de julio 2017. Museo de los Faroles

Fechas de la Exposición:  16 de mayo a 15 de julio 2017

Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos

Horario: Lunes a sábado  11,00 a 13,00 h.

Iñaki Zárate, nacido en Vitoria-en 1950, orientó sus estudios, en principio, hacia el mundo de las letras , no obstante continuó con su formación en Empresariales, Marketing y Decoración, estudios avocados a desarrollar su actividad laboral, ya que pertenece a la quinta generación de profesionales de la madera que tanta importancia ha tenido en la vida comercial e industrial de Vitoria.

Como sucede en la mayorías de las ocasiones, es la jubilación la que permite a quienes han abandonado ideas, proyectos, capacidades e ilusiones en pro de su vida a laboral, a retomarlas y hacerlas prácticas y visibles.

Este es uno de esos casos ya que Ignacio como se indica en su libro “Vitoria…..desde sus ríos“, desde finales de 2015  viene dedicando su tiempo, según sus propias palabras, a “indagar sobre algunos aspectos de Vitoria, que desperdigados, llevaban camino del olvido” . Así comprobamos  que su interés e incluso seducción por el mundo de las letras se están haciendo realidad a través de esta publicación, de la que ha sido editor con una tirada de 1.000 ejemplares, hoy prácticamente agotados. Este trabajo queda plasmado en esta exposición de 50 imágenes, nueve de ellas procedentes del Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz, a las que se suman, las propias de Iñaki, tomadas durante el proceso de investigación.

 

Río Abendaño bajo el puente de la ” calle de Ali “(actual B.T.Zumárrraga ) y con la Metalúrgica a un lado y la ” fábrica de cervezas” al otro AMV-G GUI-IX-10_06+E.Guinea_Fecha desconocida

Estas fotografías nos llevan a entender y conocer cuáles son los cursos de agua que han defendido, abastecido y saneado la ciudad y que corren por el subsuelo de la ciudad como “venas”, según los describía D. Ignacio María Sagarna, su profesor de latín del Instituto Ramiro de Maeztu, definición que el alumno recuerda como si fuera ayer y que a partir de la cual le rinde un homenaje..

Los ríos estudiados son: Errekaleor, Errekatxiki, El cauce de los Molinos, Zapardiel, Abendaño, y la fuente de Urbina. De todos ellos ha trabajado y difunde aspectos geográficos, imágenes topográficas ilustrando su recorrido, afloramientos  e inmersiones subterráneas, aportando otros datos muy curiosos de carácter histórico.

Mapa topográfico de Dionisio Casañal- fechado en 1888, significando el curso del rio Abendaño

El mismo día de la inauguración el autor, pronunciará una conferencia basada en sus investigaciones y traerá al recuerdo de todos, la frase de su profesor que como ya hemos señalado hizo mella en el joven estudiante

“La ciudad de Vitoria, es como el dorso de la mano; también está surcada por venas, o lo que es parecido, ríos subterráneos  que la recorren”

 Nuevamente el Museo de los Faroles acoge una exposición intrínsecamente vitoriana y que merece la pena conocer y saber que cuando recorremos nuestras calles,  bajo nuestros pies circulan diferentes corrientes de agua que han sido vitales para el desarrollo y evolución socio-económica de la ciudad.

 

Textos. Área de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca

Imágenes: Archivo Municipal de Vitoria- Gasteiz. Blanca Aguillo.  Iñaki Zárate.

.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: IÑAK ZARATE, RIOS de Vitoria

Qué puedes leer a continuación

EL 26 DE OCTUBRE LA COFRADÍA CELEBRÓ “LA FIESTA DEL COFRADE ACTIVO”
La Cofradía de la Virgen Blanca acompaña a la Cofradía de San Miguel Arcángel de Navarra en su peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de Álava. 26 de octubre 2019.
Federación Centros Regionales de Álava
OFRENDA A LA VIRGEN BLANCA Y CELEBRACIÓN 67 ANIVERSARIO DE SU CORONACIÓN.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • colegios, ikastolas, mayo, niños, niñas

    MAYO MES DE LAS FLORES Y DE LAS MADRES. MES DE MARÍA.

  • homenaje blancas, zuriñes cofradía virgen blanca, balconada

    LAS BLANCAS, ZURIÑES, NIEVES Y EDURNES, VISITAN A SU MADRE

  • Cofradía de la Virgen Blanca, condolencia, cardenal, arzobispo Sevilla

    AGUR MONSEÑOR D. CARLOS AMIGO

  • Elciego, Rioja Alavesa, Bodega Marqués de Riscal

    NOS VAMOS A ELCIEGO

  • museo faroles jesus owona deportivo alaves

    LOS FAROLES EN LOS ENCUENTROS

  • rosario faroles, mantenimiento, desarrollo

    “I+D” SIGUE VIVA

  • cofrade, experto, heráldica, genealogía, Ricardo Álvarez Lacalle, conferencia, manrique arana

    LOS MANRIQUE DE ARANA EN EL MUSEO

  • VISITA AL MUSEO DE LOS FAROLES

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos