Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 10 marzo 2020 / Publicado en Noticias

29 febrero 2020. LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA INVIERTE DE NUEVO EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MATERIAL. La intervención en la Hornacina y su imagen

Son muchos los frentes abiertos que la Cofradía de la Virgen Blanca tiene en orden a la conservación y restauración del patrimonio mueble e inmueble que debe gestionar para su correcta transmisión a las generaciones venideras.

A penas hace unos meses  ya anunciábamos en nuestro boletín, el grave problema detectado en el tejado del Museo, para el que estamos solicitando presupuestos y analizando formas de hacer frente a los gastos. Hace unos días, en este mismo medio, la web de la Cofradía, comunicábamos la restauración de urgencia de la Virgen Peregrina. Por otra parte, sin ser objeto de comunicación expresa, quien conoce bien esta Institución con una  sencilla y continuada visita al Museo, verá a los cofrades voluntarios que día a día, y en razón a su experiencia laboral, una vez jubilados, dedican diariamente horas a la conservación de la colección de faroles y múltiples trabajos de mantenimiento del Museo. Así es la vida cotidiana de la Cofradía en relación a la conservación del patrimonio.

     En esta ocasión y tal vez por la sorpresa que ha supuesto ver una grúa ante la hornacina de San Miguel, los medios de comunicación se han hecho eco de una intervención restauradora .

Efectivamente a pesar de que la réplica de la imagen fue colocada tan solo hace 11 años y del cristal que la protege, se observaron algunos desperfectos que se consideraba debían ser informados por expertos restauradores. La empresa PETRA S. Coop. presentó un informe y el resultado fue el siguiente:  la imagen se hallaba con abundante polvo superficial por todas sus partes, se observaron depósitos compactos de polvo debido a la combinación de las acumulaciones de polvo con la humedad.

Esta situación había propiciado que hubiera zonas de polvo compactadas y no se pudieran eliminar con un suave cepillado. Otro de los aspectos del  deterioro detectado fue la aparición de manchas de humedad en zonas determinadas de la imagen ya que el agua estaba goteando sobre la imagen desde la parte alta de la hornacina. Por último se observaron  levantamientos en la policromía en las zonas más cercanas al cristal blindado, ya que éste hace de efecto lupa lo que propicia altas temperaturas incidiendo en la policromía.

Por todo ello, la Cofradía ha intervenido y la actuación ha sido doble, por una parte se ha actuado en problemas hallados en la propia hornacina, se ha colocado una lámina protectora de los rayos ultravioletas en el cristal y posteriormente las restauradoras de la empresa PETRA, han restaurado los daños que concretamente se han detectado en la imagen.Sin embargo una vez más, de nuevo nos hacemos eco de un problema ya detectado hace años, cuando se producía el traslado de la imagen original al taller de restauración de la Diputación Foral de Álava. En esas fechas, se observó el mal estado de la figura de San Miguel que existe en la parte alta de la hornacina. Se trata de una imagen de pequeño tamaño, que según datos que obran en documentos del archivo de la  Cofradía, fue colocada en el año 1761, cuando se hizo la actual hornacina y que fue colocada, en un principio, en el exterior del ábside de San Miguel y posteriomente trasladada a su lugar actual en 1788. De hecho nos consta que esta pequeña escultura de san Miguel, fue realizada por “Joachin Herrera“, que cobró 73 reales, por componer “el bulto de San Miguel que está en el remate del Trono y su color blanco que le dio”.

De nuevo se abre un nuevo reto, su restauración, habida cuenta que de no intervenir, su desmoronamiento es inminente. Como podemos corroborar, así día a día nos empeñamos que transmitir este patrimonio en las mejores condiciones posible porque entendermos que se ha convertido tras siglos de existencia en un patrimonio del pueblo de Vitoria-Gasteiz

ANIMATE, HAZTE COFRADE Y TRABAJA CON NOSOTROS PARA LOGRARLO.

https://www.cofradiavirgenblanca.com/alta-de-cofrades/

—————————————————-

© Textos: Camino Urdiain. PETRA S. Coop.

© Imágenes: Eduardo de No, Cofradía de la Virgen Blanca, PETRA S. Coop

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADIA VIRGEN BLANCA, CRISTAL BLINDADO, HORNACINA, PETRA Soc. Coop., RESTAURACION, RESTAURACION VIRGEN HORNACINAE

Qué puedes leer a continuación

“MIS VIAJES” EXPOSICIÓN DE ACUARELAS de LUIS ZUAZO. Museo de los Faroles. 6 noviembre a 16 diciembre 2017
Presentación del libro: “Plata en el Siglo de las Luces: los Ballerna (1680-1816).Estudio histórico artístico”. Autora: ROSA MARTÍN VAQUERO. 3 enero 2017. Museo de los Faroles
Día de las Blancas, Zuriñes, Nieves y Edurnes
II DÍA DE LAS BLANCAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • Berakah, Conversaciones integradoras, patrimonio, tradiciones

    CONVERSACIONES INTEGRADORAS

  • nuestra Patrona la Virgen Blanca

    DIA GRANDE DE LA MUSICA

  • Procesión Corpus Cristi

    PROCESIÓN DEL CORPUS CRISTI.

  • Iglesia, familia

    LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA, CON LAS FAMILIAS.

  • cofradía, medalla, cofrade, cereros

    DIA DE LA COFRADÍA 17 DE JUNIO.

  • Iglesia de San Miguel Santuario de la Virgen Blanca

    UN COFRADE ADMITIDO COMO CANDIDATO AL SACERDOCIO

  • visita museo, viatores

    EL SECRETARIO GENERAL DE LOS VIATORES, VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES.

  • cofrades, egiriñao, montaña, pentecostes

    UN NUEVO Y COMPLETO DÍA 5. DE MAÑANA SALIMOS A EGIRIÑAO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos