Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 09 mayo 2023 / Publicado en Noticias

YA ESTÁN LLEGANDO AL SANTUARIO DE LA VIRGEN BLANCA Y AL MUSEO DE DE LOS FAROLES LOS NIÑOS Y JÓVENES VITORIANOS.

estampa de la Virgen Blanca

Y es una gozada, verlos en la Capilla de nuestra Patrona la Virgen Blanca, con sus versos, sus cantos, sus preguntas, todos llenos de ilusión, energía y ganas de pasar un buen rato. Acompañados de sus profes, presentan el programa que previamente tienen preparado, y con sus flores de papel descubren en sus peticiones, a la Madre de todos. Y siempre se les informa y recalca, que nuestras Fiestas Patronales son en Honor de la Virgen Blanca, a las que se suma gustoso Celedón, que trae la “alegría del cielo”.

Luego, tras un breve amarretako en la Balconada, se acercan al Museo de los Faroles, donde Luis Tamayo les descubre, cada uno de los Misterios del Rosario de la Virgen Blanca, previo encendido general, que genera aplausos de emoción, preguntándose, que tienen que hacer para participar en la próxima procesión de la víspera de de la festividad de la Virgen Blanca.

Tras la proyección de la “peli” con la que se presenta el Museo (mejor dicho como me apuntaron los txikis video que dura 15 minutos), se van contentos con una estampa de la Virgen Blanca, y los profes con el Libro Pequeño de la Cofradía e información del Museo de los Faroles, para que sigan dando a conocer este gran Patrimonio de toda nuestra Ciudad.

luis tamayovirgen blanca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

________________________________

© Imágenes: Blanca Aguillo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: balconada, VIRGEN BLANCA, VISITA MUSEO FAROLES

Qué puedes leer a continuación

27 julio 2020 -COMIENZA LA NOVENA EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA. Parroquia de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca.
coronacion patrona virgen blanca
Homenaje a D. Félix Núñez Uribe
visitas, museo, faroles
COFRADIA VIVA Y EN MARCHA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • misterios gloriosos, rosario faroles

    VISITAS AL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, gianfranco preverino, magia

    MAGIALDIA EN EL MUSEO

  • salve, fin de fiestas

    SALVE Y FIN DE FIESTAS

  • celedon, neska, txiki

    CELEDON TXIKI Y EDURNE, VETERANOS

  • celedones de oro

    CELEDONES DE ORO Y HOSPITALIDAD DE LOURDES

  • VISPERAS , PROCESIÓN DE FAROLES, AURORA, MISA PONTIFICAL.

  • novena virgen blanca

    NOVENA EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • auroros 2023

    AUROROS.

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos