Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 22 abril 2019 / Publicado en Noticias

POESÍA EN EL MUSEO DE LOS FAROLES . 14 DE MAYO 2019. Sesiones 19:30 y 20:30 h.

Dentro del extenso programa del “VII Festival Internacional de Poesía- POETAS EN MAYO” que se desarrolla en Vitoria-Gasteiz  y Álava,  tendrá lugar en el Museo de los Faroles de la Cofradía de la Virgen Blanca, el recital titulado

“El Misterio de Nuestra Señora de las Nieves”

Relato inspirado en la tradición y en la leyenda, y basado en los hechos del origen de la devoción a la Virgen Blanca y llevado al verso por el sacerdote EMILIO DE HUETO PIPAÓN en el año 1969. La representación es en verso leído, en seis escenas

Sinopsis:

La tradición narra que en el s. IV, durante el pontificado del Papa Liberio, un matrimonio romano, el patricio Juan y su esposa, a falta de hijos deseaban conocer el destino que debían dar a sus abundantes bienes. Siendo grandes devotos de la Virgen, Juan soñó que la Virgen le había indicado que debía levantar un templo en su honor allí donde Ella le indicara. A la mañana siguiente, en pleno verano, era el 5 de agosto, apareció milagrosamente nevado el  Monte Esquilino, a las afueras de la ciudad de Roma.

Narrados los hechos al Papa,  éste autorizó la construcción de un templo en dicho lugar, bajo la advocación de Santa María de las Nieves o Virgen Blanca. Sobre sus cimientos se levantó en el s. IV la actual Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Siglos más tarde, en 1181 el monarca navarro Sancho VI, el Sabio, que fundó la villa “NUEVA VICTORIA” sobre la aldea conocida como GASTEIZ y gran devoto de la advocación mariana de la Virgen Blanca impulsó esta devoción entre los vecinos de la nueva villa.

 PROGRAMA:

FECHA::               14 de mayo de 2019.

LUGAR:                Museo de los Faroles

Hora:                   Primera sesión: 19:30 /  Segunda sesión : 20:30

VOCES:                Cristina Fructuoso, Ricardo Sáez de Heredia, Luis Tamayo, Feli Fructuoso, José Arcaute, Celestino González y Carmen Vicente.

TECLADO:           Constanza Garzón.

 FORO LIMITADO:  50 PLAZAS por sesión.  Recogida de invitaciones en:  Museo de los Faroles (C/Zapatería 33-35 Vitoria-Gasteiz).( De lunes a sábado, horario de 11,00 a 13,00 h.)

Contacto: Tfno.  945 277077.  Luis Tamayo 661 121396  ó  info@cofradiavirgenblanca.com

    

(imágenes, recital año 2018)

_________________________________________

© Textos _ Cofradía de la Virgen Blanca. Servicio de Documentación (C.U.)

©Imágenes: Archivo Cofradía Virgen Blanca y Blanca Aguillo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

What you can read next

CONVOCATORIA AUROROS 2019 – 28 de JULIO. — ENSAYOS: Días 8,10,15,17 y 22 de Julio. Horario: 17:45 a 18:45. En San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca.
La Cofradia de la Virgen Blanca invita a coralistas a participar con sus voces en el Coro de “Vísperas” del día 4 de agosto 2018. Fiestas de la Virgen Blanca. ENSAYOS LOS DÍAS : 6, 13, 20 y 27 de Julio y 3 de agosto de 2018.
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN “BELENISMO EN ÁLAVA” organizada por la Asociación Belenista de Álava . Museo de los Faroles. (Abierta del 6 de septiembre al 21 de octubre 2017)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • FELIZ NAVIDAD 2020

  • EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

  • 125 Aniversario del Rosario de los Faroles

    ATENCIÓN: DEBIDO A LA PANDEMIA, QUEDAN APLAZADOS TODOS LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 125 ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES (1895-2020)

  • 5 NOVIEMBRE 2020 – SUSPENDIDA LA PRESENTACION DEL LIBRO: “LA VIDA CONSAGRADA EN LA PROVINCIA DE ÁLAVA” de JOSU ALDAY

  • 23 octubre 2020. La nueva directora del Diario Noticias de Álava, Marta Martín y Roberto Ortiz de Urbina, gerente, visitan el Museo de los Faroles.

  • 17 octubre 2020. CRÓNICA DE UN AÑO DE ACTIVIDAD DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. Asamblea General

  • 17 octubre 2020. DÍA DE LA COFRADÍA – ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Museo de los Faroles. Sala Multiusos. 17:30 h., Eucaristía: 19:30 (Parroquia San Miguel)

  • 4 A 9 AGOSTO. LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA SE UNE A LA CAMPAÑA- ¡ ESTE AÑO NO TOCA – AURTEN EZ !. TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL. SANTUARIO DE LA VIRGEN BLANCA

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos
Esta web usa cookies para asegurarte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Gestionar cookies