Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado, 06 mayo 2017 / Publicado en Noticias

Las Blancas, Zuriñes, Edurnes y Nieves, el 6 de mayo, se han encontrado en un acto entrañable en honor a la Virgen Blanca, Patrona de Vitoria-Gasteiz

Organizado por la Cofradía de la Virgen Blanca, ya va siendo tradicional, desde el año 2013. que el primer sábado del mes de mayo de todos los años, todas aquellas que recibieron estos nombres al nacer, se reúnan para conmemorar su nombre y realizar una ofrenda de flores a la Virgen Blanca, en su capilla y hornacina de la Parroquia de San Miguel.

Un nutrido grupo de Blancas, Zuriñes, Edurnes y Nieves, se han encontrado  en la Plaza de las Desamparadas y  tras los saludos de rigor, a fin de conocerse más, se han trasladado a la cafetería del Corte Inglés, empresa  que les ha ofrecido un delicioso desayuno. A continuación y de camino a la Parroquia de San Miguel, la también llamada Blanca Ibarrondo, titular de un establecimiento de Perfumería situada en la Plaza de los Fueros, ha tenido un detalle con todas ellas con motivo de este día.  A continuación se han trasladado a la Capilla de la Virgen Blanca para celebrar la Eucaristía dirigida por D. José Antonio Goitia, capellán de la Cofradía y párroco de San Miguel.

En la homilía el sacerdote ha referido las razones por las que en el pasado los padres elegían determinados nombres. En gran medida su elección tenía raíces de carácter devocional y se elegían aquellos que se relacionaban con las advocaciones de vírgenes patronas de las localidades donde nacían las niñas. Así mismo la costumbre de utilizar María como nombre previo al nombre elegido ( María del Carmen, María del Rosario, María Luisa…etc etc), estaba ligado al deseo de los padres de honrar a la Madre de Dios y su deseo de que fuera guía y modelo para sus hijos e hijas. Y efectivamente también los niños recibían nombres compuestos añadiendo María al nombre que deseaban ponerle: Jesús María, Luis María, José María etc etc.  Tras estas palabras ha animado a todas las concurrentes a honrar a la Patrona ante la que se ha cantado el himno tradicional a la Virgen Blanca. Acabada la eucaristía Blanca Zabala, escritora y pintora ha dado lectura a la poesía que ha creado con motivo de este día.

Este año se ha producido una entrañable sorpresa, la presencia de Zuriñe, de seis meses de edad, cuyos padres han deseado participar en este día y presentar a su hija ante la Patrona. Calladita, con ojos de sorpresa ha vivido todos los momentos con increíble tranquilidad. Al final de la jornada, ya en el Museo de Arte Sacro,  sus padres han depositado un ramo de flores ante la Virgen Blanca en nombre de su hija, y ella, tras la larga jornada descansaba en un apacible sueño. 

En el citado Museo, se ha realizado una visita guiada presentada por Susana Aréchaga, Delegada de Patrimonio Histórico Artístico de la Diócesis de Vitoria. De forma especial el grupo se ha detenido en el espacio en el que se halla ubicada la imagen original de la Virgen Blanca, del s.XIV, allí colocada tras su reciente restauración. En este lugar, de forma especial se puede estar  muy”cerca de ella”, e incluso admirar toda su belleza. Al final de los actos, la foto recuerdo del día, y un “hasta luego”, deseando todas ellas volverse a encontrar  de nuevo el año que viene.

Textos: Área de Documentación de la Cofradía de la Virgen Blanca

Fotos: C.U. Cofradía de la Virgen Blanca

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Blanca, Edurne, Nieves, Zuriñe

Qué puedes leer a continuación

EL 26 DE OCTUBRE LA COFRADÍA CELEBRÓ “LA FIESTA DEL COFRADE ACTIVO”
capilla, patrona, virgen blanca, agradecimiento, cofradía, casas regionales
LA FEDERACION DE CASAS REGIONALES DE ALAVA CON LA VIRGEN BLANCA
VISITAS GUIADAS A LAS HORNACINAS DEL CASCO MEDIEVAL DE VITORIA-GASTEIZ, bajo el título : “HISTORIAS Y SECRETOS DEL CASCO VIEJO: LOS PROTECTORES DE LAS CALLES”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • mantenimiento hornacinas vecinales

    MANTENIMIENTO HORNACINAS VECINALES

  • Juntas Generales de Álava

    Visita de las Juntas Generales de Álava

  • martin fiz, faroles, revista la hornacina

    MARTÍN FIZ VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • NUEVA IMAGEN EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • comunidad peruana, procesion, señor de los milagros

    CONFRATERNIZACIÓN

  • aniversario coronacion virgen blanca

    FELIZ DIA DEL 69 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN BLANCA

  • PRÓXIMAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA

  • luis lezama, grupo lezama, Fundación Iruaritz, artium

    HOMENAJE A D. LUIS LEZAMA

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos