Ha dado comienzo la Visita Pastoral del Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde. Se trata de la obligación pastoral de visitar toda la Diócesis al menos una vez cada cinco años. La visita actual se enmarca en el III Plan de Evangelización “Bidera goaz – Salimos al Encuentro”.
Es una oportunidad única que tenemos los fieles de cada parroquia para tener un encuentro personal con el Obispo. Ayer en San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca, junto a los sacerdotes Juan Carlos Aguillo y Juan Manuel Ochoa de Aspuru, se cumplió con creces el deseo de nuestro Obispo que según sus propias palabras ha señalado .
“Deseo que la visita sea una ocasión para la conversión personal, y pastoral de cada comunidad e igualmente para el encuentro gozoso y anuncio del Evangelio a los hermanos no creyentes que llevamos en el corazón”.
En el momento de la homilía, en primer lugar nos habló de su primer encuentro con la Virgen Blanca. Justo el día en el que volvía de haber aceptado la misión que se le había encomendado, ser Obispo de Vitoria”, era el atardecer, cuando camino de Pamplona, paró en Vitoria y se dirigió hacia la hornacina de la Virgen Blanca. Allí una breve oración a la Virgen, poniéndose bajo su amparo. Así fue el comienzo de su misión pastoral. Ratificó que desde ese mismo momento se ha sentido protegido por la Patrona de Vitoria.
A continuación todos escuchamos tan ansiado deseo de conseguir que se afiance la parroquia como SANTUARIO DE LA VIRGEN BLANCA.
Transcribimos las sencillas y sentidas palabras en las que se asientan sus razones para que así sea considerado el templo. Meditemos sobre ellas.
” Santuario para sentir y escuchar la llamada de Dios”.
” Santuario como lugar que acoge nuestra misión de fieles cristianos”.
“Un Santuario es una gran de ocasión y fuente de posibilidades de seguir abriendo las puertas de San Miguel de par en par.
” Una Iglesia abierta en la que cada día se constata la llegada de de fieles devotos de la Virgen Blanca que se arrodillan ante su presencia en la Capilla.
“Santuario como lugar de discernimiento, Lugar donde conocer y sentir lo que es bueno, lo que es malo, las consecuencias de nuestros actos, y un espacio para el acompañamiento de todos los hermanos, creyentes y no creyentes. Un lugar especial para el arrepentimiento a través de la confesión.
” Santuario para comprometerse y responder: “Hágase en mi tu voluntad” ” que en este Santuario sepamos todo decir “AMEN”
Continuaron sus palabras animando a todos en el fortalecimiento de la Fe.
“Ser fieles a Dios hecho hombre con todas las consecuencias de la Encarnación” “Creamos en las inmensas posibilidades de Dios” “Quien venga al Santuario de la Virgen Blanca ya está confesando a Dios como hombre y Dios verdadero” “convertiremos así el lugar en núcleo de la fe”.
“Todo es posible. No hay nada imposible para Dios”. Por lo tanto también nosotros podemos decir que por muchas nubes negras que veamos, no hay nada imposible.
Para finalizar animó a todos los presentes y de forma especial a la Cofradía de la Virgen Blanca a continuar con el desarrollo y revisión de planes humanos y de fe, crear nuevas expectativas entre los cofrades y fieles de la comunidad cristiana, desarrollar nuevos proyectos. Finalizó con una invocación
“QUE SANTA MARÍA NOS CONDUZCA EN NUESTRA MISIÓN, NOS HAGA AUDACES, VALIENTES Y SENCILLOS “.
© Textos: M. C. U. Servicio de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca
© Fotos: Blanca Aguillo