Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 09 abril 2020 / Publicado en Noticias

IN MEMORIAM ANDONI PÉREZ CUADRADO. EX ABAD DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA 1994/1997. NACIDO PARA SERVIR A LOS DEMÁS.

Eso contestaba Andoni, en la entrevista que la Revista Hornacina, le hizo el año 2013 con motivo de la celebración del 400 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Virgen Blanca.

Le tocaron tiempos duros, en su juventud, que frecuentemente nos comentaba y tiempos de pandemia al final de su vida. Una vida llena de vitalismo y de fe. Nacido en una familia numerosa, creyente, siempre le guió el lema de servir a los demás, en lugar de servirse de ellos, como Jesús nos enseñó.

Nacido en la Calle San Francisco en 1926, y bautizado en la Parroquia de San Vicente, a los dos años se trasladó su familia a la calle de San Prudencio, con lo cual se acercó por pertenencia a la Parroquia de San Miguel, hoy también Santuario de la Virgen Blanca. Allí hizo su Primera Comunión, su Confirmación, su Matrimonio, todo ello junto a nuestra Patrona la Virgen Blanca. Se casó precisamente el año de la Coronación de la Virgen Blanca en su Capilla en 1954.

Participó muy activamente en la Juventud de Acción Católica, donde salieron verdaderas vocaciones tardías, de servicio a los más necesitados, como el anterior Obispo D. José María Larrauri , el recordado y querido sacerdote D. Pedro Ortiz de Zúñiga, y tantos mas con los que hacían visitas a los enfermos, fundaron la asociación Amigos de Leza, etc. .

Como Abad, le tocó en unos años llenos de dinamismo y necesidad. Son años de restauración completa del Rosario de los Faroles de la Virgen Blanca, donde nos decía, “me hizo padecer algunos desencuentros con quienes se encargaron de su restauración, lo que nos llevó a finiquitar dicha labor”.  Fue el primer Abad en la historia continua y documentada de la Cofradía de la Virgen Blanca, en ceder la Abadía, a una mujer, Cristina Fructuoso, y lo hizo con la mayor alegría y naturalidad del mundo.

Cuando hablaba de su devoción a la Patrona, decía que todas las advocaciones adornan a Nuestra Señora, que es la intercesora ante su Hijo Jesús, para aliviar nuestros tropiezos y caídas.

Cuantas veces en la sacristía de San Miguel, donde hasta hace poco, iba todos los días a colaborar en la celebración de la Palabra de Dios, salían sus recuerdos de aficionado a nuestro Deportivo Alavés, las peripecias del viaje a Dormunt en la final de la UEFA, su detención en la casa de la Catedral Nueva, pero lo que últimamente decía, es estar contento con nuestro actual Papa Francisco, que nos ha marcado el camino, para recuperar la esencia de nuestra fe.

Además nos dejó el amigo Andoni, un mandato :”especialmente en estos momentos tan graves que están golpeando y sufriendo tantos hermanos, ahí está la Cofradía de la Virgen Blanca, como un verdadero campo de actuación. El reto que se nos presenta, pongámoslo a los pies de María , nuestra Virgen Blanca, para que interceda por nosotros, ante Dios Padre, dada nuestra pequeñez para intentarlo solos.”.

Descansa en Paz, siempre estarás en nuestro ánimo y en nuestros recuerdos.

Eskerrik asko, por tu vida y por lo que hiciste en ella. Servir a los demás.

 

COFRADIA DE LA VIRGEN BLANCA.

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: ANDONI PÉREZ CUADRADO, COFRADIA DE LA VIRGEN BLANCAA, FALLECIMIENTO

Qué puedes leer a continuación

grabado virgen blanca josé zay lorda
IDENTIFICADO EL AUTOR DEL GRABADO DE LA VIRGEN BLANCA DE 1721.
27 Julio 2020. BENDICIÓN DE LOS 12 NUEVOS FAROLES DE LOS MISTERIOS LUMINOSOS POR D. JUAN CARLOS ELIZALDE, obispo de Vitoria. Museo de los Faroles
IN MEMORIAM DE PEPI MENDIZÁBAL Nuestra cofrade de la contínua sonrisa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

  • LA CONGREGACIÓN “CLARETIANA” VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • fiestas de la blanca, vitoria, visperas

    Fiestas de la Virgen Blanca 2025

  • visita cofradia alcaldesa

    La Cofradía de la Virgen Blanca realiza sus visitas institucionales previas a las fiestas

  • centro gallego, casas regionales

    NOS GUSTAN LOS RECONOCIMIENTOS

  • tertulia, circulo vitoriano

    TERTULIA “LA VIRGEN BLANCA ALEGRÍA PARA LA CIUDAD”

  • presentación postres fiestas de la Virgen Blanca

    UN AÑO MÁS SE PRESENTAN LOS POSTRES FESTIVOS EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • lamparas, museo de los faroles

    ANTE TODO SEGURIDAD

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos