Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 31 octubre 2019 / Publicado en Noticias

12 noviembre 2019. CONFERENCIA de Sabin Salaberri: “El himno religioso, características. Obras de Vicente Goikoetxea, Vicente Valdés, Luis Aramburu y Emiliano Ibargutxi”. Museo de los Faroles. 19:30 h.

 

Sabin Salaberri. Foto: Jaizki Fontaneda

 

 

 

Himno religioso, composición musical que es cantada generalmente como parte de la liturgia en iglesias católicas y protestantes.

El próximo día 12 de noviembre Sabin Salaberri, músico, compositor, fundador del Coro Araba ya en el año 1968, creador de la Escuela Municipal de Música “Luis Aramburu”, profesor del conservatorio y autor de numerosos libros, destacando su obra “La Música en Álava”, nos deleitará con un tema interesante – el himno religioso-

Desgranará las características de esta composición musical  de la que el propio San Agustín señaló Es un canto de alabanza a Dios (cantus est cum laude Dei). Si tú alabas a Dios y no cantas, tú no expresas un himno, si tu cantas y no alabas a Dios sino otras cosas, tu no expresas un himno. Un himno por tanto contiene estos tres elementos, canto (cantus) y alabanza (cum laude) y alabanza a Dios (Dei).

Salaberri revisará esta composición musical en las obras de cuatro grandes músicos, tres alaveses y un vizcaíno: Vicente Goicoechea Errasti (Ibarra de Aramayona, 1854 -Valladolid, 1916) ; Julio Valdés Goikoetxea, sobrino del anterior, organista y compositor ( Vitoria-Gasteiz 1877-1958); Luis Aramburu, músico, compositor, organista (Vitoria !905-1999) y el vizcaíno Emiliano Ibargutxi Barrondo, organista y compositor. Nacido en Ubidea (Bizkaia), el 17 de julio de 1920, fallecido en la misma localidad el 19 de enero de 1996. Este último estudió en Vitoria junto a Aramburu y Valdés.

Luis Aramburu             Julio Valdés            Vicente Goikoetxea

Todos ellos pusieron al servicio de la liturgia la mayoría de sus obras. De ellas y en especial sobre el himno religioso nos hablará Sabin Salaberri que nos adentrará en el interesante mundo de la himnología.

Foto cabecera. Jaizki Fontaneda . Fuente; https://goiena.eus/debagoiena/1528793289285-sabin-salaberri-errepertorioaren-erdia-zentsuratuta-genuen

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADIA VIRGEN BLANCA, Conferencia, EMILIANO IBARGUTXI, JULIO VALDES GOIKOETXEA, LUIS ARAMBURU, SABIN SALABERRI, VICENTE GOIKOETXEA

What you can read next

LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA ELEGIDA POR SU LABOR CULTURAL Y SOCIAL COMO UNA DE LAS CAUSAS DEL PROYECTO “17 CAUSAS-17 KAUSA PROIEKTUA” DE LA FUNDACIÓN VITAL Y LA SOCIEDAD DEPORTIVA ARABERRI BASKET CLUB. 2 diciembre de 2018.
IMPOSICIÓN MEDALLA DE ORO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BELENISTAS A LA VIRGEN BLANCA, PATRONA DE VITORIA-GASTEIZ. 14 octubre – San Miguel . 18:00 h.
Juntos e invocando a la Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz, lo lograremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • FELIZ NAVIDAD 2020

  • EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

  • 125 Aniversario del Rosario de los Faroles

    ATENCIÓN: DEBIDO A LA PANDEMIA, QUEDAN APLAZADOS TODOS LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 125 ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES (1895-2020)

  • 5 NOVIEMBRE 2020 – SUSPENDIDA LA PRESENTACION DEL LIBRO: “LA VIDA CONSAGRADA EN LA PROVINCIA DE ÁLAVA” de JOSU ALDAY

  • 23 octubre 2020. La nueva directora del Diario Noticias de Álava, Marta Martín y Roberto Ortiz de Urbina, gerente, visitan el Museo de los Faroles.

  • 17 octubre 2020. CRÓNICA DE UN AÑO DE ACTIVIDAD DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. Asamblea General

  • 17 octubre 2020. DÍA DE LA COFRADÍA – ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Museo de los Faroles. Sala Multiusos. 17:30 h., Eucaristía: 19:30 (Parroquia San Miguel)

  • 4 A 9 AGOSTO. LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA SE UNE A LA CAMPAÑA- ¡ ESTE AÑO NO TOCA – AURTEN EZ !. TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL. SANTUARIO DE LA VIRGEN BLANCA

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos
Esta web usa cookies para asegurarte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Gestionar cookies