
Con ocasión de las visitas marianas que todos los años celebran los cofrades de la Virgen de Soterraña de Olmedo, eligiendo una población de las distintas Comunidades Autónomas de España, han llegado, en esta ocasión a Vitoria-Gasteiz para conocer y honrar a su patrona la Virgen Blanca.
La Virgen de Soterraña de Olmedo, imagen del siglo XIII, se venera en la cripta de la Iglesia de San Miguel de la citada Localidad. La devoción a la Virgen por sus más de 1800 cofrades es la expresión de todo un pueblo al que le pertenece la intensa y extensa historia que posee la villa y tierra de Olmedo. La imagen fue coronada el 10 de octubre de 1924.
En la mañana del día 6 de abril, han llegado a Vitoria-Gasteiz< y a fin de conocer la ciudad, han realizado una visita guiada de la mano de los profesionales de Guías Artea, por todo el casco histórico incluida la visita a la Catedral de Santa María. Durante la tarde, tal y como estaba previsto una intensa y entrañable jornada con la Cofradía de la Virgen Blanca.
A las 5 de la tarde la Cofradía ha acogido a estos hermanos y hermanas Cofrades, en el Museo de los Faroles. En primer lugar visionado del video que adentra al visitante en la historia del Vitoria-Gasteiz, la devoción a la Virgen Blanca y la historia del propio Museo que se ha visitado a continuación. Según sus propias palabras han quedado impresionados de la inestimable joya del arte del vidrio y metal que conserva y custodia la Cofradía de la Virgen Blanca.
Durante el acto de hermanamiento se han producido los tradicionales intercambios de recuerdos- Una pequeña imagen de la Virgen Blanca por parte de la Cofradía, y de la mano del Presidente de la Cofradía de la Virgen de Soterraña, José María Salamanqués, ha sido entregada una reproducción fotográfica enmarcada de la imagen de la Virgen, que ya ha quedado expuesta en la Sala de Juntas. Del acto de hermanamiento ha quedado testimonio escrito en el libro de firmas de la Cofradía de la Virgen Blanca.
A continuación, nos hemos trasladado a la Iglesia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca, con parada obligada ante la hornacina, visita a la Virgen Blanca en su capilla, con breve explicación del origen de la devoción a la Virgen de las Nieves, Virgen Blanca y posteriormente Eucaristía, presidida por D. Juan Carlos Aguillo, capellán de la Cofradía de la Virgen Blanca que ha dado la bienvenida a nuestros hermanos cofrades de Olmedo.
Para finalizar el acto de hermanamiento la foto ante la imagen de la Capilla. Así se ha despedido la jornada del sábado, que va a tener su continuación, hoy domingo día 7, con la visita a la catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia, en la Eucaristía de las 12 h. y visita al magnífico Museo de Arte Sacro, donde podrán ver la imagen original de la Virgen Blanca, escultura del siglo XIV, que durante siglos ha presidido la hornacina exterior de la Iglesia de San Miguel y que hoy día, por motivos de conservación se haya depositada en el citado Museo.
Esperamos en breve tiempo poder devolver la visita a nuestros ya hermanos cofrades de la Virgen de Soterraña, y venerar allí en Olmedo, en la cripta de San Miguel su imagen. Hasta siempre.
GALERÍA DE IMÁGENES
———————————————————
© Textos. C.U. Servicio de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Blanca Aguillo. Vicesecretaria de la Cofradía de la Virgen Blanca