Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 10 enero 2017 / Publicado en Noticias

VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES CRISTINA GONZÁLEZ CALVAR, titular del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración de la DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA. 27 enero 2017.

Hora:  11,00 h.

Lugar: Museo de los Faroles

Como es habitual la Cofradía acoge con agrado la propuesta de visitas al Museo de los Faroles de los representantes de las instituciones públicas, tanto locales como provinciales y que manifiestan su deseo de conocer de cerca nuestra institución. En esta ocasión, acompañada de su equipo, nos ha visitado Dña. Cristina González Calvar titular del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración, de la Diputación Foral de Álava  Ha sido una visita pausada y llena de interés por su parte lo que nos ha permitido transmitir los proyectos que lleva a cabo la Cofradía de la Virgen Blanca.

DSC_0023Ha sido recibida por el Abad y miembros de la Junta Permanente.  En primer lugar ha visionado el video con el que se recibe a los visitantes del Museo  que permite aproximarse a la historia de la Cofradía y la tradicional devoción a la Virgen Blanca. A continuación una visita al Museo propiamente dicho, en el que ha manifestado su satisfacción por comprobar el magnífico estado en el que se hallan las piezas y la belleza de este arte tradicional de la vidriera. Su recuerdo se remontaba a finales de los años 80 o principios de los 90, época en que este lugar era más bien un almacén y tanto las piezas como el edificio todavía no habian sido restaurados. Por otra parte ha sido informada del gran éxito de visitantes durante 2016, cerca de 24.000 visitas, lo que está suponiendo un gran esfuerzo personal y económico de la Cofradía, ya que no contamos con ayudas institucionales. Ha podido comprobar que es una forma de  divulgar nuestra ciudad y sus costumbres. Los nuevos recursos: pagina web, publicaciones etc, nos permiten darlos a conocer, no obstante la comunicación de unos visitantes a otros, está siendo nuestra más importante herramienta para atraer al Museo a los turistas que se acercan a Vitoria-Gasteiz

imagen recortadaPosteriormente en la Sala de Juntas se ha interesado por cuantos proyectos llevamos a cabo, en orden a la conservación, catalogación y difusión del patrimonio de la Cofradía.  Se le ha mostrado el primer libro de Actas de la Cofradía, joya documental del s. XVII, del que ha considerado ser un privilegio poder tenerlo entre sus manos, así como el resto del patrimonio documental que conforma el Archivo de la Cofradía.

Interesada por cuánto se hace, el Abad le ha comunicado, cómo se trabaja en la Cofradía, siempre en equipo, con mucha voluntad y cada uno ofreciendo desinteresadamente su tiempo y conocimientos. Así se están llevando a cabo los proyectos de catalogación del patrimonio histórico artístico: platería, textiles, pintura, escultura, proyecto de conservación de las hornacinas situadas en las casas del casco viejo de Vitoria etc. Abiertos a otros grupos promovemos la colaboración y hermanamiento con otras Cofradías y Hermandades. El objetivo primordial es su transmisión a generaciones futuras, y dar visibilidad   a todo ese patrimonio material e inmaterial, unas veces presencialmente y otras a través de los recursos tecnológicos a nuestro alcance.DSC_0090

Para finalizar ha firmado en el libro de honor de la Cofradía, mostrando satisfacción por la visita realizada, animando a los miembros de la Cofradía a seguir adelante.

 

 

Textos: C.U Servicio Documentación y Publicaciones

Fotos: Blanca Aguillo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Cristina Gonzalez Calvar, Partido Socialista de Euskadi, Visita de Autoridades

Qué puedes leer a continuación

manu sagastume, coro araba, coralista
AGUR MANU
VIAJE A FÁTIMA del 28 de mayo a 1 de junio de 2017. Organiza Cofradía de la Virgen Blanca- Plazas limitadas.
entrega medalla san prudencio Ricardo Sáez de Heredia cofradia virgen blanca
ENTREGA DE LA MEDALLA DE SAN PRUDENCIO 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

  • LA CONGREGACIÓN “CLARETIANA” VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • fiestas de la blanca, vitoria, visperas

    Fiestas de la Virgen Blanca 2025

  • visita cofradia alcaldesa

    La Cofradía de la Virgen Blanca realiza sus visitas institucionales previas a las fiestas

  • centro gallego, casas regionales

    NOS GUSTAN LOS RECONOCIMIENTOS

  • tertulia, circulo vitoriano

    TERTULIA “LA VIRGEN BLANCA ALEGRÍA PARA LA CIUDAD”

  • presentación postres fiestas de la Virgen Blanca

    UN AÑO MÁS SE PRESENTAN LOS POSTRES FESTIVOS EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • lamparas, museo de los faroles

    ANTE TODO SEGURIDAD

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos