Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo, 12 marzo 2017 / Publicado en Noticias

VIAJE A FÁTIMA del 28 de mayo a 1 de junio de 2017. Organiza Cofradía de la Virgen Blanca- Plazas limitadas.

Inscripción: LLAMAR A 661 121 396  (Luis Tamayo. Miembro de la Junta Permanente de la Cofradía).

Como todos los años, la Cofradía de la Virgen Blanca, organiza un viaje de hermandad, tomando como referencia acontecimientos de carácter religioso que se celebran en el año o eligiendo lugares que destacan por ser espacios de espiritualidad y devoción mariana. Siempre se prepara con mucha minuciosidad y tanto en la ruta hacia el destino o en su entorno  se visitan lugares que destacan por su gran interés turístico ya que cuentan con importantes vestigios de carácter histórico-artístico, cultural y natural.

   En 2017, Luis Tamayo, en unión de Viajes Araba, han preparado y diseñado un viaje a Fátima con motivo del Primer Centenario de las apariciones de la Virgen del Rosario de Fátima a los tres niños pastores Lucía Dos Santos, y los hermanos Jacinta y Francisco Marto. Según la devoción popular, las apariciones tuvieron lugar del 13 de mayo a 13 de octubre de 1917. Estas se producían en un lugar cercano a Fátima , en “Cova Da Iria”. Sobre estos hechos relataron los pastorcillos que se trataba de “una mujer, vestida e blanco y con un rosario en las manos”, que les animaba a rezarlo diariamente.

Por ello además de conmemorar y mostrar respeto por estos hechos milagrosos, la Cofradía desea poner en valor el rezo del Rosario, actividad piadosa que promueve desde hace siglos y es considerada como la oración mariana por excelencia. Por otra parte, es una ocasión de visitar ciudades portuguesas de enorme interés turístico.

 

En el viaje de ida, el 28 de mayo, se realizará una parada obligada en Ciudad Rodrigo, continuando viaje a Fátima donde a las 21,30 se podrá asistir al Rosario de las Velas y Procesión. El 29 de mayo, salida hacia Óbidos, ciudad amurallada, declarada Patrimonio Nacional, seguidamente Nazaré, bello lugar al que se le asignan peregrinaciones desde el s.XII, y visita al Monasterio de Alcobaça. Al día siguiente Sintra donde uno se siente como personaje protagonista de un cuento de los hermanos Grimm,  debido a su peculiar arquitectura llena de color y fantasía.

El día 31 de mayo visitaremos Tomar, ciudad de gran encanto y antigua sede de la orden de los Templarios, lugar destacado por su riqueza artística y cultural, donde destaca el Castillo Templario y el Convento del Cristo. Tras la comida visita guiada a las cuevas de Mira de Aire descubiertas en 1947, las mayores existentes en Portugal y consideradas la séptima de las maravillas naturales del país. El día 1 de junio, de vuelta a casa, parada obligada en Salamanca donde almorzaremos y tendremos ocasión de charlar entre todos de este maravilloso viaje.

Datos  del viaje

FECHAS:  28 de mayo a 1 de Junio de 2017.

PLAZAS:  Limitadas

PRECIO:  En habitación doble 380€ persona //  Suplemento habitación individual 85€ = 465 €

El precio incluye:

  • Autobús en privado para el grupo
  • Guía acompañante desde Vitoria
  • Estancia de 04 noches en el Hotel 3* en Media Pensión con agua y vino
  • 05 comidas en restaurantes con agua y vino incluidos
  • Visita guiada con entrada a Santa María en Alcobaça
  • Visita guiada Sintra
  • Entrada al Palacio Da Pena con radio guía
  • Entrada al Palacio Nacional de Sintra con radio guía
  • Entrada y visita al Convento de Cristo
  • Entrada a la Gruta Mira de Aire
  • Seguro de viaje
  • Iva incluido

0Información y reservas en:  Cofradía Virgen Blanca.  Contacto: Luis Tamayo 661121396 ó 945 277077

Formas de pago: Antes del 15 de marzo- primer pago de 110€ por persona. El 12 de mayo, resto del total de viaje =(270€ por persona si viajas en habitación doble  y  355€ por persona si viajas en habitación individual

 información completa, descargar Pdf.

Viaje a Fatima. Programa  completo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: VIAJE A FATIMA

Qué puedes leer a continuación

Elciego, Rioja Alavesa, Bodega Marqués de Riscal
NOS VAMOS A ELCIEGO
DÍA DE LOS BLUSAS Y NESKAS VETERAN@S. UN DÍA DE ALEGRÍA Y GOZO DE QUIENES SON LA VOZ DE LA EXPERIENCIA Y FUNDAMENTO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR
DIEGO DE VILLANUEVA arquitecto español (1713-1774) autor del DISEÑO ORIGINAL DE LA HORNACINA DE LA VIRGEN BLANCA DE VITORIA-GASTEIZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • museo, faroles, virgen blanca

    SABOREANDO Y AGRADECIENDO LAS ESPERADAS Y DISFRUTADAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ROSARIO – 5 DE OCTUBRE

  • Eva García Saenz de Urturi, museo faroles

    NUEVOS COFRADES

  • Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria

    OBISPO CERCANO, CARIÑOSO Y SIEMPRE EN SERVICIO

  • BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN CIVIL COMO PATRONA A LA VIRGEN BLANCA

  • Jesús Moraza, catedral Santa María

    HEMEN GAUDE. AQUÍ ESTAMOS LOS AUROROS VITORIANOS

  • visitas, museo, faroles

    COFRADIA VIVA Y EN MARCHA

  • yo con mi cofradia, programa festivo

    PRESENTADOS EL PROGRAMA FESTIVO DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA Y LOS DULCES EN SU HONOR

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos