
LANCIEGO.- Visita a las Bodegas Señorío de Urarte ubicadas en el corazón de la Rioja Alavesa en las que se elaboran vinos de la denominación de origen Rioja de manera artesanal desde 1980. De estas cosechas la Cofradía tiene ofrecida por estas bodegas botellas con etiqueta propia de la Cofradía de la Virgen Blanca..Tras esta visita, realizamos un recorrido turístico por Lanciego de la mano de Eva en el que descubrimos la historia, arte y personajes de esta localidad alavesa, como Sebastián Iradier y Lorenzo Fernández de Viana.
LABASTIDA.- Al mediodía llegamos a esta localidad en la que fuimos recibidos por D. José Ángel Riofrancos, sacerdote, que tras oficiar la Eucaristía en la Parroquia de la Asunción, desgranó la historia y arte de este impresionante templo que comenzó a construirse, a mediados dels.XVI concluyendo la obra de cantería hacia 1673. Descanso culinario en el restaurante Petralanda. | ![]() |
![]() |
HARO.- Tras la comida visitamos esta localidad riojana y nos reunimos con la Cofradía de Nuestra Señora de la Vega, con la que se halla nuestra Cofradía hermanada. Admiramos los elementos de metal y vidrio de su procesión de los Faroles que celebrará, el centenario de su construcción , en el año 2018 y un Museo magnífico que gestiona la Cofradía. |
MIRANDA DE EBRO.- Finalizando la jornada cultural parada obligada en Miranda de Ebro para descubrir y disfrutar del magnífico trabajo que está llevando a cabo la Cofradía de Nuestra Señora de Altamira. que acaba de abrir un nuevo Museo, en un local cedido por el Municipio, en el que exponen la valiosa colección de sesenta faroles, y que se complementa con objetos e imágenes relacionadas con la devoción a la Virgen de Altamira. | ![]() |