Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 08 marzo 2017 / Publicado en Noticias

CONFERENCIA SOBRE LA RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN BLANCA, organizada por la Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico de la Diócesis de Vitoria. 24 marzo 2017

Hora: 19,00 h.
 Lugar: Aula San Pablo. Calle Vicente Goikoetxea, 5

El 13 de diciembre de 2016, la imagen de la Virgen Blanca, tras su restauración, por la empresa PETRA S. Coop. fue colocada en el Museo Diocesano de Arte Sacro.

El proyecto, tal y como ya ha sido citado en nuestros Boletines cuatrimestrales (mayo-agosto 2016 y septiembre-diciembre 2016) ha sido posible gracias a la participación de diversos estamentos públicos: Delegación del Gobierno, Ministerio Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), Diputación Foral de Álava (Servicio  de Restauraciones), La Diócesis de Vitoria, la propia Cofradía de la Virgen Blanca etc.

En 2017 y organizada por la Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, Servicio de Restauraciones, está programada una extensa Jornada en la que, en diferentes sesiones de mañana y tarde,  intervendrán historiadores, restauradores, físicos, químicos, etc. que irán desgranando minuciosamente el arte e historia de la imagen y todo el complejo  proceso de análisis, investigación y restauración que se ha llevado a cabo.

No obstante en esta ocasión la DIOCESIS DE VITORIA desea comunicar e invitar al público en general, cofrades y devotos de la Patrona, a una conferencia en la que se divulgarán dos de las fases llevadas a cabo en dicho proyecto, siendo las participantes y títulos, los siguientes:

·         “Estudio de las fuentes documentales y bibliográficas para la restauración de la Virgen Blanca “.    Ponente: María Camino Urdiain. Historiadora y Documentalista de la Cofradía de la Virgen Blanca

·         “Estudios, conservación y restauración de la imagen policromada de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz“. Ponente:   Dolores Sanz, restauradora de Bienes Culturales. Empresa PETRA S. Coop.

 

Entrada libre, hasta completar aforo.

______________________________________________________

Todas las personas que deseen concertar visita guiada para contemplar la imagen pueden ponerse en contacto con:

MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO

Calle del Monseñor Cadena y Eleta s/n  01008 Vitoria-Gasteiz

TFNO.  945 150631   945 041021    E-mail: info@museoartesacro.org

Horario: Martes  a  Viernes: 10,00 – 14,00 h.   y  16,00 – 18,30 h./ Sábados: 10,00 – 14,00 h y  Domingos y Festivos : 11,00 – 14,00 h.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: DIOCESIS DE VITORIA, Dolores Sanz, María Camino Urdiain, Museo Diocesano de Arte Sacro, RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN BLANCA

Qué puedes leer a continuación

virgen del rosario cofradia virgen blanca
Procesión del Rosario. Del Museo de los Faroles a Las Dominicas.
Presentación del PROGRAMA DE ACTOS PROPIOS DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA DURANTE LAS FIESTAS. Viernes 20 de julio 2018. Museo de los Faroles. Sala multiusos. 11:00 h.
museo faroles jesus owona deportivo alaves
LOS FAROLES EN LOS ENCUENTROS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • museo, faroles, virgen blanca

    SABOREANDO Y AGRADECIENDO LAS ESPERADAS Y DISFRUTADAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ROSARIO – 5 DE OCTUBRE

  • Eva García Saenz de Urturi, museo faroles

    NUEVOS COFRADES

  • Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria

    OBISPO CERCANO, CARIÑOSO Y SIEMPRE EN SERVICIO

  • BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN CIVIL COMO PATRONA A LA VIRGEN BLANCA

  • Jesús Moraza, catedral Santa María

    HEMEN GAUDE. AQUÍ ESTAMOS LOS AUROROS VITORIANOS

  • visitas, museo, faroles

    COFRADIA VIVA Y EN MARCHA

  • yo con mi cofradia, programa festivo

    PRESENTADOS EL PROGRAMA FESTIVO DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA Y LOS DULCES EN SU HONOR

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos