Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 03 octubre 2022 / Publicado en Noticias

OBJETIVO CUMPLIDO Y CON AMBIENTE MARIANO, LUMINOSO Y DIVULGATIVO

cofrades, hornacina, plegaria, xabier moraza, ramon loza,

Mañanas de niebla, tardes de paseo, sí,  pero ayer con sol que calentaba desde las 10.

En animosa mañanera, un grupo de 30 cofrades, acompañados con representación de la Cofradía de nuestro Patrón San Prudencio y de la Cofradía de San Vitor de Gauna (Alava), además de varios cicloturistas que paseaban por el camino del Barranco de la Oca, y de familiares de la persona que en su día colocó la pequeña hornacina e imagen de la Virgen Blanca, nos acercamos  todos juntos, a la encina del camino, donde una  vez restaurada por Imanol Tirador,  la pusimos nuevamente en la misma, para que con su presencia, siga animando y auxiliando a todos los paseantes del lugar, con el mismo espíritu con que la pusieron los primeros benefactores.

Lo hicimos cantando el himno a nuestra Patrona la Virgen Blanca y la plegaria Ave María,  acompañados al txistu, por Jesús y Xabier Moraza.

Durante el recorrido, el profesor de historia Ramón Loza Lengaran, nos ilustró comentando el precioso paisaje de la zona, así como sus vivencias ante esta hornacina que saludamos.

Por parte del Abad Ricardo Sáez de Heredia, felicitó a todos por volver a revivir las emociones del 31 de Mayo del 2006, donde habíamos bendecido la citada Hornacina e imagen de la Virgen Blanca, y agradeció y felicitó a los familiares de la familia de Julio Corral, hijo de Dña. Isidora San Román, la cual junto a D. Prudencio Preciado y Dña. Maite García, que en su día tuvieron e hicieron la idea de hacer este bonito altar, homenaje mariano, abierto a la devoción popular, en sus muchos y casi diarios paseos que hacían desde Hueto Arriba.

A continuación nos acercamos a las ruinas de la Ermita de Urrialdo, donde nuevamente Ramón Loza Lengaran, nos deleitó con su historia y leyendas del lugar, dando paso a un pequeño amarretako, donde no faltó, ni la tortilla de patata alavesa, ni el buen vino de Rioja Alavesa, y por supuesto, todo ello en armonía y buena unión.

 

________________________________

© Imágenes: Jesús García Morketxo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADES, HORNACINA, okarrate, paseo, urrialdo

Qué puedes leer a continuación

Exposición ” AMOR Y CULTO A VITORIA-GASTEIZ” de JAVIER ORTIZ DE GUINEA. 7 de marzo a 6 de mayo de 2017. Museo de los Faroles
JUEVES 18 DE MAYO PREMIO EN EL MUSEO DE LOS FAROLES
Las Blancas, Zuriñes, Edurnes y Nieves, el 6 de mayo, se han encontrado en un acto entrañable en honor a la Virgen Blanca, Patrona de Vitoria-Gasteiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • misterios gloriosos, rosario faroles

    VISITAS AL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, gianfranco preverino, magia

    MAGIALDIA EN EL MUSEO

  • salve, fin de fiestas

    SALVE Y FIN DE FIESTAS

  • celedon, neska, txiki

    CELEDON TXIKI Y EDURNE, VETERANOS

  • celedones de oro

    CELEDONES DE ORO Y HOSPITALIDAD DE LOURDES

  • VISPERAS , PROCESIÓN DE FAROLES, AURORA, MISA PONTIFICAL.

  • novena virgen blanca

    NOVENA EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • auroros 2023

    AUROROS.

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos