
Mañanas de niebla, tardes de paseo, sí, pero ayer con sol que calentaba desde las 10.
En animosa mañanera, un grupo de 30 cofrades, acompañados con representación de la Cofradía de nuestro Patrón San Prudencio y de la Cofradía de San Vitor de Gauna (Alava), además de varios cicloturistas que paseaban por el camino del Barranco de la Oca, y de familiares de la persona que en su día colocó la pequeña hornacina e imagen de la Virgen Blanca, nos acercamos todos juntos, a la encina del camino, donde una vez restaurada por Imanol Tirador, la pusimos nuevamente en la misma, para que con su presencia, siga animando y auxiliando a todos los paseantes del lugar, con el mismo espíritu con que la pusieron los primeros benefactores.
Lo hicimos cantando el himno a nuestra Patrona la Virgen Blanca y la plegaria Ave María, acompañados al txistu, por Jesús y Xabier Moraza.
Durante el recorrido, el profesor de historia Ramón Loza Lengaran, nos ilustró comentando el precioso paisaje de la zona, así como sus vivencias ante esta hornacina que saludamos.
Por parte del Abad Ricardo Sáez de Heredia, felicitó a todos por volver a revivir las emociones del 31 de Mayo del 2006, donde habíamos bendecido la citada Hornacina e imagen de la Virgen Blanca, y agradeció y felicitó a los familiares de la familia de Julio Corral, hijo de Dña. Isidora San Román, la cual junto a D. Prudencio Preciado y Dña. Maite García, que en su día tuvieron e hicieron la idea de hacer este bonito altar, homenaje mariano, abierto a la devoción popular, en sus muchos y casi diarios paseos que hacían desde Hueto Arriba.
A continuación nos acercamos a las ruinas de la Ermita de Urrialdo, donde nuevamente Ramón Loza Lengaran, nos deleitó con su historia y leyendas del lugar, dando paso a un pequeño amarretako, donde no faltó, ni la tortilla de patata alavesa, ni el buen vino de Rioja Alavesa, y por supuesto, todo ello en armonía y buena unión.
________________________________
© Imágenes: Jesús García Morketxo