Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 13 marzo 2023 / Publicado en Noticias

MISA, HISTORIA, CULTURA Y MESA

altar, santuario, angosto

Gran domingo Cofrade en Valdegovía.

Con una mañana luminosa, llegamos 60 cofrades al Santuario de Angosto, donde nos recibió y ofició la Santa Misa, el Padre Beltrán, Pasionista,  acompañado del diácono y amigo Paolo, que nos facilitó esta oportunidad de rezad y recibir Agua Viva. A la salida la grata sorpresa de saludar a nuestro Obispo D. Juan Carlos Elizalde, que llegaba al Santuario para impartir unos ejercicios espirituales, recién llegado de participar en la Javierada.

A continuación nos acercamos a la cercana Torre Palacio de los Varona, donde en dos grupos, tuvimos la visita guiada, llena de historia desde el siglo XIV, además de facilitarnos una bonita documentación. Desde su Torre disfrutamos de las maravillosas vistas de Valdegovía.

Al mediodía llegamos al pueblo de Tuesta, donde de forma muy didáctica, nos atendió Miguel, gran conocedor del arte e historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, mágnifico templo representativo en Alava, de la época de transición del arte románico al gótico, donde rezamos a la imagen de la Virgen Blanca que allí se encuentra.

Posteriormente, nos acercamos al bonito pueblo de Zuazo de Cuartango, y antes de la comida, ya en la Sidrería Kuartango, Benito Peciña, su director, nos hizo una visita guiada por sus instalaciones, preámbulo de la sentada con la típica comida de sidrería, donde reinó la paciencia y el buen humor. Terminando con música e incluso baile.

Gran día de confraternización Cofrade, acompañados por nuestra particular guía Belén, que nos adelantó la próxima salida D.M. de la peregrinación de la Cofradía, a la Virgen Blanca de Marbella en Málaga, el próximo mes de Mayo.

Nuestra Señora de la Asunción, tuesta, valdegovia

Imagen de la Virgen Blanca, Tuesta.

altar, tuesta, romanico

Foto de grupo en Tuesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

________________________________

© Imágenes: Javier Corcuera

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: angosto, COFRADES, valdegovia

Qué puedes leer a continuación

PROCESIÓN Y REZO DEL SANTO ROSARIO (31 de octubre 2016)
JESÚS BARAJUAN ORTIZ DE MENDIVIL, NUESTRO VICECLAVERO DURANTE TANTOS AÑOS, HA FALLECIDO
EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos