Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 08 diciembre 2020 / Publicado en Noticias

EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

Exposición: Fechas 9  diciembre 2020 a 6 enero 2021

                       Lugar:  Museo  de los Faroles

                       Horario: Lunes a sábado de 11:00 a 13:00 h. / Del  26 de diciembre de 2020 a 4 de enero de 2021, también en horario de  tarde de 18:00 a 20:00 h. 

Como ya es tradicional la Cofradía de la Virgen Blanca con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Álava  participa en los circuitos de belenes durante la Navidad.

Este año 2020 ha sido especialmente duro  con motivo de la pandemia y aun nos queda un tiempo de hacer lo posible porque la situación no empeore.  No obstante aun en situaciones de soledad, de tristeza,  hay tiempo para la reflexión y  ganas para vivir la Navidad con verdadero sentido cristiano.

Nos ayuda a vivirlo de esa forma en estos días el gran trabajo que están haciendo los Belenistas. En el caso de la Cofradía, nuestro cofrade y belenista, Josetxu Ortiz de Zárate, como todos los años, ha instalado  nueve dioramas en el Museo de los Faroles, creando un circuito de imágenes propias del ciclo de Navidad en torno a la carroza de la Virgen Blanca.

Este año se han elegido, además del diaporama que fue regalado a la Cofradía en el que se representa  el atrio de San Miguel, otros ocho cuya iconografía nos acerca a cada una de las escenas del ciclo navideño:  la Anunciación, Visitación, Sueño de José, Nacimiento, Anuncio a los pastores, Adoración de los Magos, Huida a Egipto y por último una escena de Jesús, ya crecido, en la carpintería de san José. Bellísimas imágenes, figuras y escenas del arte del belenismo que bien se merece un lugar dentro del Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

Sin lugar a dudas el visitante podrá así mismo disfrutar de las escenas que también representan el  mismo tiempo litúrgico la NAVIDAD y que artistas vidrieros supieron plasmar en las cinco carrozas de los Misterios Gozosos de la procesión de los Faroles que este año 2020, cumple  125 años.

Podremos así contemplar dos artes distintos, vidriería y belenismo, pero un único mensaje – recrear la venida al mundo de Jesús.  En los belenes contemplaremos representaciones  cuyas escenas logran,  tras más de ocho siglos  de historia, impregnarnos de una devoción ancestral.

Os invitamos a visitar el Museo. Os acogerán nuestros cofrades que guiarán vuestra visita.

El acceso es limitado y se controla aforo. Si deseas reservar visita guiada, puedes llamar a  647 685972 (Toñi) ó 661 121396 (Luis).

———————————

NOTA: Así mismo nos hacemos eco de una extraordinaria muestra de belenismo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz de la mano de la Asociación de Belenistas de Álava y la asociación de comerciantes GASTEIN ON, que han programado “Belenes de escaparate” , del 4 de diciembre de 2020 a 6 de enero de 2021, en el que participan alrededor de 85 comercios situados por toda la ciudad. Una magnífica idea y forma de vivir la Navidad en “ruta” mientras compramos en estos comercios como formula solidaria de echar una mano en esta situación de crisis.

————————————————————–

No queremos acabar esta noticia, sin  tener en nuestra memoria un suceso que ha llenado de tristeza al mundo Belenista, la muerte del Presidente  de la Federación de Belenistas de España, Carles  Tarragó Gatel, gran amante del belenismo, que otros años en estas fechas recorría la geografía española apoyando la labor de las asociaciones territoriales y su visita a Vitoria-Gasteiz siempre era muy esperada. El mundo Belenista grita al unísono – SE NOS HA IDO UN AMIGO – Descanse en paz

Los Belenistas  han lanzado una bella propuesta, colocar en nuestros belenes una rosa blanca en las manos del Niño Jesús, como recuerdo de cuantos han muerto por esta terrible enfermedad COVID 19. Unámonos a  esta iniciativa.


© Textos: C.U. Servicio de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca.

© Fotos: Archivo Cofradía Virgen Blanca / Josetxu Ortiz de Zárate

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Asociacion de Belenistas de Álava, COFRADIA VIRGEN BLANCA, EXPOSICION BELENES, Museo de los Faroles

Qué puedes leer a continuación

rosario faroles, mantenimiento, desarrollo
“I+D” SIGUE VIVA
ESTAMOS EN PLENAS FIESTAS. LOS ACTOS LITÚRGICOS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA MÁS CONCURRIDOS QUE NUNCA. 4 y 5 agosto 2018, días llenos de alegría y devoción a la Patrona
En el año 2019, el Museo de los Faroles ha recibido un 46% más de visitas particulares. 24.000 personas han mostrado interés por la colección y su valor patrimonial material e inmaterial. Una gran labor de cofrades voluntarios.

1 Comment to “ EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.”

  1. Iñaki Gastaminza dice:Responder
    23 diciembre, 2020 at 11:36

    La parroquia de San Blas junto a la cofradía de la Virgen de Aiala, de Alegría Dulantzi, se unen a la propuesta de los belenistas. Durante la misa de Navidad se realizará dicho acto, colocando una rosa blanca en las manos del niño Jesús. Mientras se lee un breve significado de dicho acto. Por favor comunique se lo a dicha asociación. Muchas gracias.
    Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2021.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • museo, faroles, virgen blanca

    SABOREANDO Y AGRADECIENDO LAS ESPERADAS Y DISFRUTADAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA

  • CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ROSARIO – 5 DE OCTUBRE

  • Eva García Saenz de Urturi, museo faroles

    NUEVOS COFRADES

  • Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria

    OBISPO CERCANO, CARIÑOSO Y SIEMPRE EN SERVICIO

  • BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN CIVIL COMO PATRONA A LA VIRGEN BLANCA

  • Jesús Moraza, catedral Santa María

    HEMEN GAUDE. AQUÍ ESTAMOS LOS AUROROS VITORIANOS

  • visitas, museo, faroles

    COFRADIA VIVA Y EN MARCHA

  • yo con mi cofradia, programa festivo

    PRESENTADOS EL PROGRAMA FESTIVO DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA Y LOS DULCES EN SU HONOR

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos