Conferenciante: Jabier Aspuru Oribe.
Fecha: 19 abril 2018
Hora: 19:30
Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos.
Jabier Aspuru ha ejercido toda su carrera laboral en la docencia como profesor de Matemáticas de Secundaria en el Instituto Zaraobe de Amurrio su pueblo natal donde también ha desempeñado tareas de dirección, en la actualidad está jubilado.
Su gran pasión la investigación, siendo habitual usuario de archivos y centros de información donde trata de localizar documentos relacionados con la historia de la Tierra de Ayala y su comarca. Desde hace ya tiempo dedicado plenamente a la búsqueda de otras fuentes de información gráfica como son los grabados, dibujos y cartografía relativa al País Vasco, materia en la que es un gran conocedor. Estos documentos constituyen herramientas esenciales para la transmisión de imágenes y conocimiento antes de la invención y difusión de la fotografía.
Tras las investigaciones, dedica largas horas a la redacción de resultados que ven la luz en publicaciones, siendo habitual sus colaboraciones en la revista Aztarna, Aunia, Hornacina, el diario Deia en su sección “Historia de los Vascos” donde ha colaborado con varios artículos. Por otra parte es habitual conferenciante en distintas instituciones en las que de forma gráfica transmite las novedades documentales que va logrando descubrir tras la laboriosa tarea de explorar en centros de información de toda índole: locales, nacionales e internacionales.

Conoce con rigor dónde se localizan y custodian estos documentos, algunos de ellos formando parte de libros ó apuntes de viajes realizados durante los s. XVII y XVIII por personajes ilustres y existentes en el Archivo Histórico Nacional, la Biblioteca Nacional, etc. En otras ocasiones revisa otras fuentes de información como es la cartografía nacional, mapas y planos, obra de insignes ingenieros y geógrafos.
En esta ocasión presenta en Vitoria-Gasteiz los resultados de sus estudios en una interesante conferencia en la que va a presentar bellas IMAGENES DIBUJADAS DE VITORIA-GASTEIZ, así como cartografía de la ciudad y Álava. La charla se desarrollará de forma eminentemente audiovisual presentando algunas de las imágenes que ha recopilado tras años de investigación (mapas, planos y pinturas desde el siglo XVI al s XIX ). Es una ocasión de disfrutar de estos documentos algunos publicados y otros o no que se presentarán de manera cronológica y contextualizados de forma que serán analizados empre en relación a quienes fueron sus autores y el fin para el que fueron realizados.
Deseamos que este encuentro sea del interés de nuestros amigos y los resultados que se ofrecen el inicio de un proyecto global que reúna cuantas imágenes de los s. XVI al XIX existen sobre Vitoria-Gasteiz y Álava.
George Vivian 1837
Sería de gran interés que este trabajo, verdadera memoria visual de la arquitectura, costumbres, paisaje, topografía alavesa y vitoriana, tras su recopilación y estudio pudiera ser publicado para el conocimiento de todos.










