Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
viernes, 09 agosto 2019 / Publicado en Noticias

Ha muerto Joaquín Jiménez Martínez, ex abad de la Cofradía (1988-1991).

Una triste noticia nos acaban de dar, ha muerto Joaquín Jimenez Martínez, nuestro recordado y entrañable Abad, desde el año 1988 a 1992.

Vitoriano de pura cepa nació el 26 de julio de 1921.

Su vida profesional se desarrolló como empleado de la Diputación Foral de Álava. En la institución ejerció como Jefe de Protocolo, fue también secretario del Consejo de Cultura y jefe del Servicio de Educación, Cultura y Turismo.

Reconocida su inmensa labor como etnólogo, estudioso del folklore y costumbres alavesas, de formación autodidacta. Recorrió pueblo a pueblo toda la geografía alavesa, y esencialmente comunicaba con sus gentes, creando una verdadera historia oral que más tarde se plasmaba en edición de libros.

En muchas ocasiones, tal vez la mayoría, en esta comunicación oral con los vecinos, hacía resurgir costumbres ya perdidas. En este ámbito podemos enmarcar  las danzas de Salinas de Añana, de Labastida, de Yécora o de Kuartango; los Carnavales de Zalduendo y Salcedo; o las Auroras de varios puntos de Álava.

Cuanto investigaba le daba forma literaria y son múltiples sus publicaciones y artículos en revistas. Sólo tiene el lector que consultar su obra en el catálogo bibliográfico de la Institución Sancho El Sabio, y podrá observar que son más de 120 las referencias a su obra.

Ha sido frecuentemente reconocido por diversas instituciones “Insignia de Oro” de la Federación Nacional de Bolos, en 1973; “Katxi de Oro”, en las fiestas de Oyón, en 1973; Homenaje el “Día del Gaitero” en Laguardia, en 2002; Premio “El Mayo”, en San Vicente de Arana, en 2003; “Medalla de Oro” de la Ciudad de Vitoria, en 2005; Mención honorífica en “Primer Certamen Alavés de Auroras”.

Respecto de nuestra Cofradía de la Virgen Blanca, fue designado Abad en el año 1988, cargo que ocupó hasta 1991. Periodo muy activo ya que durante su mandato se iniciaron las gestiones para el gran proyecto de restauración total de los elementos procesionales. Así mismo fue Joaquín quien promovió que la imagen de la Virgen Blanca de Font, la que desfila en la procesión de los faroles, fuera cedida por la Diputación Foral de Álava a la Cofradía. En la revista Celedón escribió varios artículos sobre la Cofradía y la Virgen Blanca. Tras su mandato no fallaba nunca a ninguno de los actos propios en honor a la Virgen Blanca, durante las fiestas. Sólo la enfermedad le retiró de una vida tan activa.

En esta imagen Joaquín más cerca que nunca de su Virgen Blanca, era el año 2008 cuando fue sustituida la imagen por una réplica.

En el año 2015 Cristina Fructuoso, ex abadesa de la Cofradía le entrevistaba y publicábamos el encuentro en la Revista Hornacina nº 6 – año 2015.

Funeral el día 12 lunes. Parroquia de San Cristóbal. Hora: 19:00

Para leer la entrevista completa pinchar en este enlace:

Entrevista a Joaquín Jiménez. revista Hornacina año 2015.

_______________________________

©Textos: M. Camino Urdiain. Cofradía de la Virgen Blanca

© Fotos: Archivo de la Cofradía de la Virgen Blanca. Archivo Joaquín Jiménez  y Eduardo de Nó.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADIA VIRGEN BLANCA, FALLECIMIENTO, JOAQUIN JIMÉNEZ

Qué puedes leer a continuación

20 diciembre. LA IMAGEN DE SANTA ANA YA ESTÁ EN LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA. Restaurada a instancias de la Cofradía de la Virgen Blanca fue donada a la Diócesis.
10 de abril 2021. Hora: 10:00. MISA PONTIFICAL.
CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN CANÓNICA DEL PATRONATO DE LA VIRGEN BLANCA PARA LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ
hornacina, virgen blanca, juan carlos elizalde, bernardito cleopas auza
VISITA A D. JUAN CARLOS ELIZALDE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos