Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 08 agosto 2017 / Publicado en Noticias

BLUSAS Y NESKAS VETERAN@S, EN SU 40 ANIVERSARIO, COMIENZAN SU DÍA HONRANDO A LA VIRGEN BLANCA. 8 de agosto, Fiestas de la Virgen Blanca.

Hace cuarenta años, dos vitorianos, Jesús Jiménez y Javier Cameno, pusieron su especial empeño en fundar esta Cuadrilla, que año tras año, llevan la alegría por las calles de Vitoria-Gasteiz. Y efectivamente el 8 de agosto es “su DÍA”. Sueltan sus “amarras” de felices y abnegados abuelos, dejan de costado los achaques y muestran que hoy les toca a ellos disfrutar de este día de “ALEGRÍA Y EL GOZO”, como rezan los petos que han confeccionado para la ocasión.

           

                          A las 9:00 tras la Misa en la Capilla de la Virgen Blanca han degustado un rico moscatel con galletas. A continuación, como ya es tradicional, Ofelia, ha bailado el aurresku de honor ante la hornacina. Homenaje e imposición del “pañuelo” a José Antonio Zabalza y Rosa Mari Usabiaga y tod@s en la escalinata la foto, recuerdo del día.

                         

Con entusiasmo se han acercado a la Plaza de España, donde les esperaba la Fanfarre Kirrinka, y la Banda Municipal que interpretaba las Dianas. Y así ha comenzado la Kalejira por calles vitorianas: Jesus Guriri, Pza Santa Barbara, Cuchillería…. almuerzo y baile en la Fuente de los patos… y continuando con la alegría en el cuerpo hasta las 2 de la tarde.

Un descanso largo para comer en hermandad en el restaurante portugués O Moinho. Y de nuevo a la tarde pasacalles junto a la fanfarre y bailables en la Plaza de la Virgen Blanca.

 

  

               Un día muy muy especial que como recuerda el programa que han confeccionado comenzó en 1977. La prensa local se hizo eco del evento y tuvo una gran acogida por el público de Vitoria. Al mes siguiente, el 12 de septiembre, con ocasión de la celebración de la romería a Olárizu, fueron galardonados con la distinción “Celedon de Oro”, cuya estatuilla, la ofrendaron a la Virgen Blanca, a su vuelta a la ciudad. Fue Javier Cameno el encargado de realizar  la ofrenda dirigiéndose a la Patrona en estos términos:

“venimos como romeros con la sonrisa en los labios, con la alegría en el corazón y con el Celedón de Oro en nuestras manos que queremos entregártelo a Ti, porque tú eres la razón de nuestra vida, la causa y centro de nuestras fiestas…….. ..Mira Virgen Blanca nuestra voluntad, el deseo que traemos hoy de dejar a tus pies este Celedón, que significa a Vitoria entera. Para nosotros, para nuestros hijos, para todos un recuerdo permanente. Queremos estar junto a Ti siempre….. tu sonrisa es para nosotros, como vitorianos e hijos tuyos, el mejor Celedón del Oro, el mejor premio, el mayor galardón…”      

Bellísimas palabras que llenan de emoción a todos y en especial a todos los cofrades de la Cofradía de la Virgen Blanca que hoy os felicita por este aniversario y cada año os esperamos y nos uniremos a vosotros en la “Casa de la Virgen Blanca” que es la vuestra, la de todos los gasteiztarras.

   FELICIDADES – ZORIONAK

© Textos e imágenes: M. Camino Urdiain. Cofradía Virgen Blanca

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: blusas, Neskas, Veteranos

Qué puedes leer a continuación

4 DE MAYO 2019 DIA DE LAS BLANCAS, ZURIÑES, EDURNES, NIEVES…….EN VITORIA-GASTEIZ. OFRENDA A LA VIRGEN BLANCA
24 diciembre 2019. LA NAVIDAD EN LA COFRADÍA. Eucaristía, bendición de belenes y vino caliente
MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA ARABERRI BASKET CLUB Y LA DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN VITAL VISITAN EL MUSEO DE LOS FAROLES. 29 noviembre 2018.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • colegios, ikastolas, mayo, niños, niñas

    MAYO MES DE LAS FLORES Y DE LAS MADRES. MES DE MARÍA.

  • homenaje blancas, zuriñes cofradía virgen blanca, balconada

    LAS BLANCAS, ZURIÑES, NIEVES Y EDURNES, VISITAN A SU MADRE

  • Cofradía de la Virgen Blanca, condolencia, cardenal, arzobispo Sevilla

    AGUR MONSEÑOR D. CARLOS AMIGO

  • Elciego, Rioja Alavesa, Bodega Marqués de Riscal

    NOS VAMOS A ELCIEGO

  • museo faroles jesus owona deportivo alaves

    LOS FAROLES EN LOS ENCUENTROS

  • rosario faroles, mantenimiento, desarrollo

    “I+D” SIGUE VIVA

  • cofrade, experto, heráldica, genealogía, Ricardo Álvarez Lacalle, conferencia, manrique arana

    LOS MANRIQUE DE ARANA EN EL MUSEO

  • VISITA AL MUSEO DE LOS FAROLES

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos