Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 26 enero 2017 / Publicado en Noticias

ACTO DE HERMANAMIENTO, Cofradía de Ntra. Sra. la Virgen de Altamira, de Miranda de Ebro y Cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz. 5 febrero 2017

 

Hace ya varios años que la Cofradía de la Virgen Blanca incluye entre sus proyectos el hermanamiento con otras hermandades, cofradías y grupos sociales cuya finalidad es  el fomento y difusión de la devoción mariana, centrada en sus Vírgenes patronas o aquellas otras bajo cuya advocación se acogen  sus cofrades y devotos.

 IMG_0003 En esta ocasión se ha producido el hermanamiento con la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de Altamira, Patrona de Miranda de Ebro (Burgos). A las 11,30 de la mañana fueron recibidos en el Museo de los Faroles, Benito Pobes, prior de la Cofradía Mirandesa, que venía acompañado por Jesús Dulanto, José María Villegas, Pablo Vergara, Luis Visa, José Pérez, y otros cofrades. Fue un momento para el reencuentro de viejos amigos dado que hace tiempo que se viene produciendo un  conocimiento mutuo entre ambas Cofradías, y cada año, tanto la Cofradía de la Virgen Blanca como la Cofradía burgalesa, se reúnen y acuden a las ceremonias y actos litúrgicos que ambas organizan en honor de sus patronas respectivas.

Como ya comentábamos en una noticia anterior, la Cofradía mirandesa, fue erigida el 27 de agosto de 1445 para mantener y fomentar la devoción a Nuestra Señora de Altamira a la que se le rinde culto en la Iglesia de Santa María de Miranda de Ebro, edificio del s.XVI, donde preside su retablo mayor.

Estandartes de ambas cofradias

Tras el primer encuentro en el Museo de los Faroles,  se trasladaron a la Iglesia de San Miguel donde fueron recibidos en la Capilla de la Virgen Blanca por el párroco y capellán D. José Antonio Goitia. En un costado del altar se hallaban los estandartes de ambas Cofradías. Comenzó el acto con unas palabras de acogida del Abad Ricardo Sáez de Heredia. A continuación lectura del Acta del hermanamiento por Adela Tejedor, Secretaria de la Cofradía de la Virgen Blanca, que fue presentada a la firma de los representantes de ambas cofradías.

                                                      

IMG_0037Tras la firma del documento, Benito Pobes, prior de la Cofradía de Ntra Sra. de Altamira, se dirigió a los presentes y mostró su gran satisfacción por este acto de hermanamiento, para él lleno de significado porque manifiesta la unión entre hermanos que ponen todo su empeño en conservar, promover, divulgar las tradiciones de sus respectivos pueblos, movidos siempre de una voluntad imparable y bajo el manto  y protección de sus Vírgenes Patronas, de las que son fieles devotos. Recordó momentos de su juventud en Vitoria , cuando se acercaba a la capilla de la Virgen Blanca, para pedirle su protección y una ayudita en los exámenes de su etapa estudiantil. Concluyó agradeciendo en nombre de todos los cofrades devotos de  Ntra. Sra. de Altamira, la acogida de la Cofradía de la Virgen Blanca. Finalizó la ceremonia con el rezo del Angelus.

Al mediodía, miembros de ambas cofradías se reunieron en torno a un sencillo y agradable almuerzo en el que departieron de los proyectos más inmediatos, decididos a crear un espacio de trabajo para la comunicación, asesoramiento y apoyo entre todos para llevarlos adelante.

 DSC_4255

Textos : C.U. Servicio Documentación y Publicaciones. Cofradía Virgen Blanca.

Fotos: Camino Urdiain y Blanca Aguillo

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Cofradia Nrta.Sra. la Virgen de Altamira, Hermanamiento, Miranda de Ebro

Qué puedes leer a continuación

VISITAS GUIADAS A LAS HORNACINAS DEL CASCO MEDIEVAL DE VITORIA-GASTEIZ, bajo el título : “HISTORIAS Y SECRETOS DEL CASCO VIEJO: LOS PROTECTORES DE LAS CALLES”
FESTIVIDAD DE CANDELAS. La Virgen Blanca bendecirá a los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz y Provincia el 5 febrero 2017. Hora: 13,00
Iglesia de San Miguel Santuario de la Virgen Blanca
UN COFRADE ADMITIDO COMO CANDIDATO AL SACERDOCIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos