Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 18 diciembre 2019 / Publicado en Noticias

24 diciembre 2019. LA NAVIDAD EN LA COFRADÍA. Eucaristía, bendición de belenes y vino caliente

 

19:30  Eucaristía de Navidad en la Parroquia de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca

20:15   En el Museo de los Faroles: bendición de belenes y vino caliente.

En las cuatro semanas anteriores a la Navidad  nos preparamos para la celebración del nacimiento de Jesús. Tiempo para meditar qué somos, qué hacemos  y cómo vivimos nuestra fe.  La vorágine de celebraciones y del eterno consumismo, no debe hacernos olvidar vivir el acontecimiento de la Navidad con verdadero sentido cristiano.

Las ciudades y comercios se iluminan, pero en los tiempos que corren, con un sentido más material que otra cosa. Aparecen personajes navideños, santa Claus, elfos, etc. ajenos a la historia bíblica, aunque su parte positiva es la carga emotiva para los niños, a los que debemos educarlos en la fe y la solidaridad. Los cristianos nos centramos en los verdaderos personajes que participan del nacimiento de Jesús:  María , José, Magos de Oriente y humildes personajes, los pastores, etc.  Con ellos , mayores y grandes, disfrutamos sus representaciones en los belenes que se construyen y visitamos en las iglesias y en diversas localizaciones de nuestra ciudad, dando luz y presencia al arte del belenismo.

La Cofradía de la Virgen Blanca, reúne a sus cofrades y devotos de la Virgen Blanca, en la ya tradicional Eucaristía de Navidad. Tras la celebración litúrgica, nos trasladamos al Museo de los Faroles, donde la Asociación de Belenistas, monta todos los años, los diaporamas con diversas representaciones de la vida de María y Jesús: la Anunciación, visita a su prima Santa Isabel, el nacimiento en el portal de Belén etc.

 

Rodeados de esta historia tendremos ocasión de cantar los tradicionales villancicos, y degustar el también tradicional vino caliente cuya receta es: vino tinto cocido con limón, canela, azúcar añadiendo ciruelas, pasas, orejones, higos, etc.

OS INVITAMOS A TODOS A ESTE ENCUENTRO NAVIDEÑO, que pretende ser una forma de reunirnos en hermandad, más allá de los signos exteriores que nos avasallan, no sólo debemos adornar lo exterior sino nuestro interior.

 ¡   OS ESPERAMOS  !

____________________________________________________________________

Textos.: Camino Urdiain. Área de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca
Fotos:  Archivo Cofradía Virgen Blanca
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Bendición belenes, Cofradía de la Virgen Blanca, Navidad, Vino caliente

Qué puedes leer a continuación

LA COFRADIA DE LA VIRGEN BLANCA LLAMA A SUS COFRADES Y DEVOTOS DE LA VIRGEN BLANCA A ASISTIR A LA CELEBRACIÓN DEL CORPUS CHRISTI. 3 de junio 2018. 12:00 h. Catedral de María Inmaculada. Eucaristía y procesión posterior por las calles de Vitoria-Gasteiz.
La Cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, llora la muerte de Paloma Gómez Borrero.
ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA (20 OCTUBRE 2018)- MÁS ASISTENTES QUE NUNCA Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA JUNTA DE GOBIERNO.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos