Una triste noticia nos acaban de dar, ha muerto Joaquín Jimenez Martínez, nuestro recordado y entrañable Abad, desde el año 1988 a 1992.
Vitoriano de pura cepa nació el 26 de julio de 1921.
Su vida profesional se desarrolló como empleado de la Diputación Foral de Álava. En la institución ejerció como Jefe de Protocolo, fue también secretario del Consejo de Cultura y jefe del Servicio de Educación, Cultura y Turismo.
Reconocida su inmensa labor como etnólogo, estudioso del folklore y costumbres alavesas, de formación autodidacta. Recorrió pueblo a pueblo toda la geografía alavesa, y esencialmente comunicaba con sus gentes, creando una verdadera historia oral que más tarde se plasmaba en edición de libros.
En muchas ocasiones, tal vez la mayoría, en esta comunicación oral con los vecinos, hacía resurgir costumbres ya perdidas. En este ámbito podemos enmarcar las danzas de Salinas de Añana, de Labastida, de Yécora o de Kuartango; los Carnavales de Zalduendo y Salcedo; o las Auroras de varios puntos de Álava.
Cuanto investigaba le daba forma literaria y son múltiples sus publicaciones y artículos en revistas. Sólo tiene el lector que consultar su obra en el catálogo bibliográfico de la Institución Sancho El Sabio, y podrá observar que son más de 120 las referencias a su obra.
Ha sido frecuentemente reconocido por diversas instituciones “Insignia de Oro” de la Federación Nacional de Bolos, en 1973; “Katxi de Oro”, en las fiestas de Oyón, en 1973; Homenaje el “Día del Gaitero” en Laguardia, en 2002; Premio “El Mayo”, en San Vicente de Arana, en 2003; “Medalla de Oro” de la Ciudad de Vitoria, en 2005; Mención honorífica en “Primer Certamen Alavés de Auroras”.
Respecto de nuestra Cofradía de la Virgen Blanca, fue designado Abad en el año 1988, cargo que ocupó hasta 1991. Periodo muy activo ya que durante su mandato se iniciaron las gestiones para el gran proyecto de restauración total de los elementos procesionales. Así mismo fue Joaquín quien promovió que la imagen de la Virgen Blanca de Font, la que desfila en la procesión de los faroles, fuera cedida por la Diputación Foral de Álava a la Cofradía. En la revista Celedón escribió varios artículos sobre la Cofradía y la Virgen Blanca. Tras su mandato no fallaba nunca a ninguno de los actos propios en honor a la Virgen Blanca, durante las fiestas. Sólo la enfermedad le retiró de una vida tan activa.

En esta imagen Joaquín más cerca que nunca de su Virgen Blanca, era el año 2008 cuando fue sustituida la imagen por una réplica.
En el año 2015 Cristina Fructuoso, ex abadesa de la Cofradía le entrevistaba y publicábamos el encuentro en la Revista Hornacina nº 6 – año 2015.
Funeral el día 12 lunes. Parroquia de San Cristóbal. Hora: 19:00
Para leer la entrevista completa pinchar en este enlace:
Entrevista a Joaquín Jiménez. revista Hornacina año 2015._______________________________
©Textos: M. Camino Urdiain. Cofradía de la Virgen Blanca
© Fotos: Archivo de la Cofradía de la Virgen Blanca. Archivo Joaquín Jiménez y Eduardo de Nó.










