Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 05 abril 2018 / Publicado en Noticias

“IMAGENES, MAPAS Y PLANOS DE VITORIA-GASTEIZ DEL S. XVI AL XIX. VITORIA-GASTEIZKO IRUDIAK, MAPA ETA PLANOAK XVI, ETA XIX.GARREN MENDE BITARTEAN”. De Jabier Aspuru. 19 abril 2018. 19:30 .Museo de los Faroles

Conferenciante:  Jabier Aspuru Oribe.

Fecha: 19 abril 2018

Hora: 19:30

Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos.

Jabier Aspuru ha ejercido toda su carrera laboral en la docencia como profesor de Matemáticas de Secundaria en el Instituto Zaraobe de Amurrio su pueblo natal donde también ha desempeñado tareas de dirección, en la actualidad está jubilado.

Su gran pasión  la investigación, siendo habitual usuario de archivos y centros de información donde trata de localizar documentos relacionados con la historia de la Tierra de Ayala y su comarca.    Desde hace ya tiempo dedicado plenamente a la búsqueda de otras fuentes de información gráfica como son los grabados, dibujos y cartografía relativa al País Vasco, materia en la que es un gran conocedor. Estos documentos constituyen herramientas esenciales para la transmisión de imágenes y conocimiento antes de la invención y difusión de la fotografía.

Tras las investigaciones, dedica largas horas a la redacción de resultados que ven la luz en publicaciones, siendo habitual sus colaboraciones en la revista Aztarna, Aunia, Hornacina, el diario Deia en su sección “Historia de los Vascos” donde ha colaborado con varios artículos. Por otra parte es habitual conferenciante en distintas instituciones en las que de forma gráfica transmite las novedades documentales que va logrando descubrir tras la laboriosa tarea de explorar en centros de información de toda índole: locales, nacionales e internacionales.

Conoce con rigor dónde se localizan y custodian estos documentos, algunos de ellos formando parte de libros ó apuntes de viajes realizados durante los s. XVII y XVIII por personajes ilustres y existentes en el Archivo Histórico Nacional, la Biblioteca Nacional, etc. En otras ocasiones revisa otras fuentes de información como es la cartografía nacional, mapas y planos, obra de insignes ingenieros y geógrafos.

En esta ocasión presenta en Vitoria-Gasteiz los resultados de sus estudios en una interesante conferencia en la que va a presentar bellas IMAGENES DIBUJADAS DE VITORIA-GASTEIZ, así como cartografía de la ciudad y Álava. La charla se desarrollará de forma eminentemente audiovisual presentando algunas de las imágenes que  ha recopilado tras años de investigación (mapas, planos y  pinturas desde el siglo XVI al s XIX ). Es una ocasión de disfrutar de estos documentos algunos publicados y otros o no que se presentarán de manera cronológica y contextualizados de forma que serán analizados empre en relación a quienes fueron sus autores y el fin para el que fueron realizados.

Deseamos que este encuentro sea del interés de nuestros amigos y los resultados que se ofrecen el inicio de un proyecto global que reúna cuantas  imágenes de los s. XVI al XIX existen sobre Vitoria-Gasteiz y Álava.

 George Vivian 1837

Sería de gran interés que este trabajo, verdadera memoria visual de la arquitectura, costumbres, paisaje, topografía alavesa y vitoriana, tras su recopilación y estudio pudiera ser publicado para el conocimiento de todos.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: ALAVA, CARTOGRAFIA, DIBUJOS, JABIER ASPURU, MAPAS, PLANOS, SIGLO XVI, SIGLO XVIII, Vitoria

Qué puedes leer a continuación

VISITA AL MUSEO DE LOS FAROLES
Ha muerto RAFAEL MENDIALDUA ERRARTE, sacerdote, musicólogo, hombre de Dios y de fe.
conservar patrimonio, coronación patrona virgen blanca,
OBJETIVO PRIORITARIO CONSERVAR EL PATRIMONIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos