Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 18 mayo 2017 / Publicado en Noticias

EGIRIÑAO. Tradicional encuentro montañero junto a la Virgen Blanca en el Monte Gorbea. Domingo 4 de junio de 2017

Salida: 8,30

Lugar : Plaza de Lovaina, junto al Colegio de los Marianistas

Vehículos particulares.

El próximo domingo 4  de Junio celebramos el encuentro anual de confraternidad de todos los amantes de la naturaleza y la amistad montañera, junto a nuestra Patrona la Virgen Blanca. La Virgen de Las Nieves.

Los Clubes Bilbao Alpino Club, Arnotegi Mendi Taldea, Juventud S.D. y nuestra Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca, os invitamos a esta Fiesta de armonía, con una Celebración de la Palabra a las 12.00 en la Ermita de la Virgen Blanca de Egiriñao y posterior almuerzo compartido.

Los más sagaces subirán antes a la Cruz y los que quieran, después del disfrute del hamaiketakoa con un buen vino de rioja alavesa, se refrescarán en el cercano nacimiento del río Bayas. Todos los Clubes de montaña alaveses, están invitados, y queremos que figure en sus propios calendarios. Una fiesta como la que proponemos, va a más, pero todavía tenemos que conseguir mayor identificación de grupos alaveses en la misma. Por supuesto que esperamos que también nos acompañen los Cofrades y amigos de la Cofradía de la Virgen Blanca. También invitamos a la Sociedad Landázuri, los Amigos del Camino de Santiago, Cofradías y Hermandades de Álava y otras Asociaciones culturales de nuestro Territorio que son expresión de lo que vamos a celebrar.

Amistad, convivencia en armonía, amor a la naturaleza y máximo respeto por la misma son conceptos que tenemos que potenciar entre todos y en esta Fiesta, se habla de todo esto. De la necesidad de formar, de convencer, de seguir diciendo que no entendemos lo visto hace unos días en el refugio de Pagazuri en la cara alavesa del Gorbea, donde los restos de basura esparcida por las laderas nos hacían sufrir y maldecir. El alcohol genera una alegría ficticia, pero alguno del grupo debe tener la hombría de imponer la bajada de los restos de lo que se ha subido. Sabemos que es difícil, pero nuestra fe y esperanza por intentar que esto no ocurra. En este encuentro y celebración queremos dejar en las mejores condiciones todo lo bueno que hemos recibido de nuestros mayores.

FUTURO

Tenemos un Patrimonio Cultural tan hermoso, que a nada que seamos capaces de explicarlo y actualizarlo tiene un futuro ilusionante y muy positivo.. Pero no hay que plantear estas tradiciones como simples costumbres del pasado. Lo que necesitamos es hacer sentir a los que nos siguen, esta ilusión de participar en estas tradiciones, para tener experiencias propias de vivencias en común de nuestras mismas raíces, para con ellas disfrutar de una convivencia mejor para todos. Y como hacer sentir a los jóvenes esta ilusión en este sociedad desbordante de luz, imagen y sonido frustrante a medio y largo plazo.

1943. Los vitorianos Jesús Ceberio Sáez de Arregui, José María Ruiz de Larrínaga García de Salazar, Mario López Guereña y Antonio Aspe Castillo,  portan la imagen de la Virgen Blanca hacia la ermita de Egiriñao

 EN 2018 – CELEBRAMOS EL 75 ANIVERSARIO

El próximo año 2018 celebraremos el 75 aniversario de la colocación de la imagen de la Virgen Blanca en Egiriñao. Queremos que sea un motivo especial de confraternización montañera y Mariana a la sombra de nuestra querida Cruz de Gorbea. Entre todos lo conseguiremos.

En lo que queda de año y los primeros meses de 2018 iremos organizando el evento, no obstante rogamos a los clubs de montaña, asociaciones culturales y deportivas y a todos aquellos que deseen participar nos lo hagan saber poniéndose en contacto con nosotros.

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Cofradía de la Virgen Blanca. Museo de los Faroles

C/ Zapatería 33-35 .- 01001 VITORIA-GASTEIZ

TFNO: 945 277077 (horario: 11,00 a 13,00, de Lunes a Sábado)

info@cofradiavirgenblanca.com

Contacto

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: EGIRIÑAO, MONTAÑEROS, VIRGEN BLANCA

Qué puedes leer a continuación

visitantes museo faroles, voluntarios
AGOSTO MES RECORD DE VISITANTES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES
VIAJE A FÁTIMA del 28 de mayo a 1 de junio de 2017. Organiza Cofradía de la Virgen Blanca- Plazas limitadas.
FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA SUSPENDIDAS- PERO LOS CORAZONES Y EL ESPÍRITU DE LOS COFRADES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA – FUERTES, ABIERTOS Y SENSATAMENTE DISPUESTOS A HONRARLA. 15 mayo 2020.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos