Fecha: 6 de marzo 2019
Hora: 19:30
Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos.
Organiza: Cofradía de la Virgen Blanca y Asociación de Amigos del Camino de Santiago

Saturnino Ruiz de Loizaga. Foto: Iosu Onaindia. EL CORREO.
Saturnino Ruiz de Loizaga, nacido en 1939 en Tuesta (Álava), sacerdote franciscano. Su residencia habitual es Roma, donde desarrolla una intensa labor de investigación en temas medievales. Licenciado en Teología por la Universidad Lateranense (Roma 1970) y doctor en Teología por la Pontificia Universidad Antonianum (Roma 1990). Así mismo es Licenciado en Paleografía, Diplomática y Archivística por la Escuela de Paleografía Vaticana (Ciudad del Vaticano 1985).
A través del estudio directo de las fuentes, códices, registros y cartularios, Saturnino Ruiz de Loizaga nos ha dado todo un corpus relacionado con la historia medieval referente al País Vasco y Norte de Castilla difícil ya de superar y, que hace de este alavés, uno de los más prolíficos historiadores de la Edad Media en sus más variadas vertientes. Cuenta con una Producción científica y editorial ciertamente notable, no sólo por lo que se refiere al número de sus publicaciones y ediciones, sino también, y principalmente, en razón a la reconocida calidad de las mismas.
Desde 1973 es considerable el acervo cultural de sus publicaciones, más de 20 y un centenar de artículos en diversas revistas especializadas. Reseñamos las más recientes:
- Regesta de documentos reales referentes a las Salinas de Añana (Burgos 2018), 230 páginas
- El libro Becerro de Santa María de Bujedo de Candepajares (1168-1276), vol. 2 (Burgos 2016).
- Camino de Santiago. Fuentes documentales vaticanas referentes al noroeste peninsular (siglos XIV-XV) (Burgos 2017).

La Conferencia que nos ofrece está basado en sus investigaciones sobre el Camino de Santiago,. Tendremos ocasión de conocer el origen y testimonios de la devoción de Santiago en Álava, el camino jacobeo de nuestro territorio y puntualmente cuanto ha logrado descubrir en relación a los hospitales del Camino de Santiago del País Vasco, según las fuentes documentales del siglo XIV-XV que ha descubierto en sus interminables horas de investigación en el Archivo Secreto Vaticano. El mismo en relación al tema que va a desarrollar nos descubre “ Según el poeta Dante: A los que iban en peregrinación a Santiago se les denominaba, peregrinos; a los que se dirigían a Roma, romeros ; y a los que iban a Jerusalén, palmeros. Hablaremos sobre la fuerte presencia y devoción de SANTIAGO en Álava. En el Becerro de Valpuesta tenemos una de las primeras menciones de peregrinos por la zona, año 864. Antes de instaurarse el famoso Camino Francés, los peregrinos que venían de Francia necesariamente hacían la ruta de Álava: “era por temor al bárbaro enemigo”. Y lógicamente nos detendremos también en el conocido y señalado Camino Francés, salpicado de hospitales.”
Os animamos a estar presentes en esta Conferencia. Es una ocasión extraordinaria de escucharle hablar de tan interesante tema como es el Camino de Santiago. Por otra parte es de las pocas veces que podemos contar con Saturnino en nuestra ciudad.
Para conocer extensamente la bibliografía del conferenciante les recomendamos que accedan a este enlace
https://www.todostuslibros.com/autor/ruiz-de-loizaga-saturnino
________________________________________-
© Textos: Servicio de Documentación. Cofradía Virgen Blanca y Saturnino Ruiz de Loizaga
©Imágenes:
https://www.clarin.com/sociedad/descomunal-archivo-Vaticano-disponible-Internet_0_HJU-C90nvmx.html .
http://www.saturninoruizdeloizaga.it/foto.htm.










