Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Noticias

24 DE DICIEMBRE, TODOS JUNTOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD: EUCARISTÍA, BENDICIÓN DE BELENES Y VINO CALIENTE

Fecha: 24 diciembre

Lugar:  Parroquia de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca

Horario:  19:30 Eucaristía  /  20:15 Bendición de Belenes y degustación del vino caliente

Como ya es tradicional, todos los años cofrades y amigos nos reunimos en la Iglesia de San Miguel para conmemorar el nacimiento del Hijo de Dios en la Eucaristía.

Concluimos el adviento, las calles de nuestra ciudad están llenas de luz, todo preparado para celebrar estos días de fiesta, pero no nos debemos dejar llevar tan solo por la algarabía, el gasto desmesurado, debemos encontrar ese momento de reflexión y decirnos a nosotros mismos  si estamos preparados para recibir al Jesús cómo Él nos quiere y necesita.

Nuestro encuentro en San Miguel debe ser para compartir el gozo y la alegría de que Dios se hizo hombre para estar cerca de nosotros, pero nosotros estamos cerca de Él?. Buen momento para pedir perdón porque tal vez no hemos estado con quien sufre, con quien está a falta de todo porque andamos preocupados por “lo nuestro”. Exigimos que nos respeten, pero respetamos nosotros?. Si todas estas reflexiones las hacemos en comunidad y en el entorno de la Eucaristía nos reafirmamos en querer seguir siendo cristianos y vivir una vida acorde a nuestra fe.

Tras la Misa, un acto entrañable nos acercaremos a contemplar los belenes que la Asociación de Belenistas de Álava ha  instalado en nuestro Museo. Son representaciones plásticas de la vida de Jesús, salidas de las manos de miembros de esta Asociación. Observando estas obras de arte cumpliremos en hermandad la tradicional costumbre del canto de villancicos. Finalmente ya con el corazón caliente, no está de más en compañía de los amigos que degustemos el vino caliente,  un vino tinto de la tierra que aderezado de azucar, toma sabores diferentes según le añadamos especias como el cardamomo, anís, canela….o las frutas: ciruelas,  pasas, orejones, higos, ciruelas…. Y levantando nuestro vaso nos desearemos entre todos una FELIZ NAVIDAD  Y  PROSPERO AÑO NUEVO 2018.

Recibir todos nuestra especial tarjeta de Navidad

FELICITACIÓN DE NAVIDAD
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Navidad, Vino caliente

Qué puedes leer a continuación

Cofradía de Nuestro Señor de los Milagros
FIESTA DE NUESTRO SEÑOR DE LOS MILAGROS
FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA SUSPENDIDAS- PERO LOS CORAZONES Y EL ESPÍRITU DE LOS COFRADES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA – FUERTES, ABIERTOS Y SENSATAMENTE DISPUESTOS A HONRARLA. 15 mayo 2020.
tertulia revista la hornacina
TERTULIA SOBRE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos