Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 25 septiembre 2019 / Publicado en Noticias

El 5 de octubre de 2019, llega a Vitoria-Gasteiz y visita el MUSEO DE LOS FAROLES, el colectivo VOCALÍA DE LA PEDRERA, visita cultural enmarcada con perspectiva de género e igualdad.

Son años los que el colectivo “VOCALÍA DE LA PEDRERA”, que forma parte de la Asociación de vecinos de San Andrés de la Pedrera, (La Pedrera – Gijón) liderado por Gloria Lamuño, viene realizando una serie de actividades de carácter cultural, todas ellas dirigidas a aquellas mujeres que durante su vida por circunstancias diversas no han podido disfrutar.

En definitiva sus actividades se basan en la aplicación de la perspectiva de género e igualdad y  ayudan a comprender la vida de tantas mujeres que  durante muchos años de su vida han estado dedicadas de lleno a su entorno más cercano: hijos, esposos, abuelos, etc. sin tiempo para satisfacer sus deseos de viajar, conocer otros entornos sociales y culturales de interés . Por todo ello programan hoy día actividades que les permite la socialización y relaciones entre las personas así como mejorar su vida desde el punto de vista cultural y humano.

Todos los años el colectivo realiza proyectos de marcado carácter cultural que son presentados a las instituciones a fin de lograr financiación para su ejecución.  La presente edición ha sido patrocinada por el Ayuntamiento de Gijón, Departamento de Igualdad.

El proyecto de este año  está dedicado a “una mujer por excelencia” LA VIRGEN BLANCA, y como consecuencia la ciudad de Vitoria-Gasteiz de la que es Patrona. Llegan a la ciudad para conocer a sus gentes, sus monumentos, su historia y arte, que se hará realidad a través de unas visitas guiadas.

No obstante su referencia esencial, dado el objeto de su proyecto, es conocer a la Cofradía de la Virgen Blanca y su patrimonio cultural y artístico – el Museo de los Faroles-, en el que podrán no sólo admirar los elementos procesionales que fueron posible gracias a la participación de todos los vitorianos allá por el año 1895, sino conocer a fondo la devoción mariana de miles de vitorianos a su Patrona reflejado y hecho realidad en la práctica del rezo del Santo Rosario y otras actividades de toda índole que se desarrollan a lo largo de todo el año, y esencialmente durante sus fiestas del 5 al 9 de agosto.

La Cofradía de la Virgen Blanca, espera la llegada de este colectivo con ilusión y según nos cuentan, esperan dejar en el Museo un recuerdo imborrable con una ofrenda musical a la Virgen en la voz de una mujer de este colectivo, Isabel Llorente.

¡ OS ESPERAMOS !

——————————————-

© Textos: M. Camino Urdiain. Área de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca

© Imágenes: archivo “Vocalía de la Pedrera”;  archivo Cofradía de la Virgen Blanca

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Cofradía de la Virgen Blanca, GENERO E IGUALDAD, VISITA MUSEO FAROLES, VOCALIA DE LA PEDRERA

Qué puedes leer a continuación

La Cofradía de la Virgen Blanca visita a los representantes de las instituciones municipal y provinciales para invitarles a los actos propios de cofradía y hacer entrega de la revista Hornacina.
“ESCRITORES VASCOS EN GENERAL Y ALAVESES EN PARTICULAR”. Conferencia de José Antonio Apraiz y Oar. 20 diciembre 2017. Museo de los Faroles
candelas, familia, vitoria, virgen blanca,
MAÑANA LUMINOSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos