Fecha: 19 de julio 2017
Lugar: Museo de los Faroles. C/ Zapatería 33-35, Vitoria-Gasteiz
Hora: 12,00 h.
Como ya es habitual todos los años, ´La Cofradía de la Virgen Blanca, convoca a los medios de comunicación , cofrades, y amigos todos para presentar los actos propios de la Cofradía que se celebran durante las fiestas. Así mismo es el momento oportuno para presentar la publicación de su revista anual, LA HORNACINA.
Las fiestas se abren el próximo día 27 de julio, con el inicio de la Novena, este año a cargo de predicador Carlos Ortiz de Zárate.
En el programa que presentamos merece especial atención las previsiones del gran aumento de participantes en la fiesta de los Auroros, que tendrá lugar el 30 de julio. Todos los años promovemos nuevas iniciativas que llenen de luz, color, calor y devoción por la Virgen Blanca. Efectivamente son nuestras fiestas momentos de alegría y plena devoción a la Patrona. Este año, la procesión del Rosario de los faroles y sus elementos procesionales, de vidrio y cristal, van a lucir más que nunca. Y esto va a ser posible gracias a la participación activa de cofrades voluntarios y la ayuda económica de empresas y particulares. Los vitorianos, vitorianas y público en general podrán ser protagonista de ello cuando vean desfilar por las calles de la ciudad los 273 elementos de los que ya se han cambiado las luces al sistema led a un total de 203. Los otros 70 esperamos concluir, con la ayuda de todos, para el año 2018.
Respecto de la revista Hornacina, este año la Cofradía ha deseado rendir un homenaje a los porteadores de la comparsa de gigantes y cabezudos que cumple sus 100 años (1917-2017). Así mismo entre sus páginas asoman instituciones que promueven acciones sociales, como es el caso del Banco de Alimentos, y otros muchos temas sobre las tradiciones, historia, arte y cultura de Vitoria-Gasteiz y Álava. Este año ocupa un lugar destacado la restauración de la Virgen Blanca, gracias al apoyo de instituciones de ámbito nacional y provincial
También, entre sus páginas el lector puede conocer a fondo cuantos proyectos están siendo posible llevar a cabo gracias a nuestros cofrades voluntarios. EL VOLUNTARIADO, que nace de la devoción a la Virgen Blanca, es el motor esencial de nuestra Cofradía. Uno de los proyectos a destacar la restauración de la carroza, 5º Misterio Gozoso, que ha supuesto una inversión económica considerable.
Nuestra página web, ya ha colocado el reloj de la cuenta atrás para celebrar un año más las fiestas de la Virgen Blanca y en ella nuestro programa de actos en honor a la Patrona. Os deseamos a todos que las disfrutéis, que vuestra alegría contagie a quienes nos visitan y que, como no, cuantos actos de devoción y manifestaciones públicas van a tener lugar, sean por un lado señal de respeto por las tradiciones y por otro aceptación de los nuevos tiempos, siempre deseando hallar el camino para la participación y conversación inteligente, sin que las diferencias se interpongan entre nosotros.
¡ VIVA LA VIRGEN BLANCA ——– GORA ANDRE MARI ZURIA !