Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 13 agosto 2024 / Publicado en Noticias

Fiestas de la Virgen Blanca 2024

vitoria fiestas auroros

Si mayo es el mes de la Virgen, agosto es el de nuestra Virgen Blanca. Ya una semana antes de su día, las calles del Casco Medieval se llenaban de los cantos de los Auroros para anunciar que estábamos en la antesala de la fiesta grande de la ciudad. En jornadas anteriores, en el museo, almacenes, capilla,… un grupo de comprometidos cofrades ponían a punto faroles, altares, ventas de recuerdos,… todo para  el “Día de la Patrona”. Las novenas preparaban a los fieles en el campo espiritual. Se presentaban el programa de actos, el postre, la revista Hornacina… Las autoridades civiles y religiosas recibían a miembros de la Junta Permanente para ser informados e invitados a los actos que se llevarían a cabo. Todos mostraban su cercanía y disposición a formar parte de ellos.

De “caldear” el ambiente y poner la nota de alegría y color se encargaron los Blusas y Neskas , en su día, el de Santiago. Tras la Misa y recuerdo a los fallecidos, desplegaron sus “ganas de fiesta” por calles y plazas.

Y llegó el momento central. El nuevo Celedón y cofrade, Iñaki Kerejazu, así como el  txupinazo, lo anunciaron puntualmente. En medio de saltos y jolgorio, apareció un espacio de cariño y devoción, las Vísperas a Nuestra Señora. Y tras ellas, las calles de El Ensanche, más llenas que nunca, recibieron  el color y la luz de los Faroles que anteceden a la impresionante figura de La Virgen Blanca. Bella y radiante recibió aplausos y “vivas”. Como nota destacada, la presencia y presidencia de los actos del nuncio de Su Santidad, Bernardito Auza

vitoria fiestas misa pontifical

El Rosario de la Aurora marcó el inicio del día 5. Desde la madrugada expresiones de cariño y devoción se mostraron en las calles, santuario y hornacina … .Primero en la procesión, luego en la Misa Pontifical y a lo largo de toda la jornada  en las ofrendas y visitas. Nadie se olvida de la Patrona: jóvenes y niños, familias completas, blusas y neskas …Y un año más, los voces de la Coral Manuel Iradier dando realce a las ceremonias religiosas.

vitoria fiestas rosario de farolesvitoria fiestas rosario aurora

 

 

 

 

 

 

Y en las jornadas  sucesivas la presencia de los “Celedones de Oro”, “Acogida de enfermos”, “Celedón y Edurne txiki, “Veteranos”… completaron esa continua expresión de afecto a quien reina siempre en Vitoria/Gasteiz pero especialmente durante estos días.

Con nostalgia por lo vivido y esperanza de revivirlo dentro de un año, nos despedimos en el inicio del diez de  agosto con el rezo de la Salve ante la hornacina.

Muchas gracias a todos los que habéis estado en primera línea o en el anonimato preparando, manteniendo y atendiendo el complejo entramado organizativo de estos actos. Sin vuestra participación no hubiera sido posible. Eskerrik asko

vitoria fiestas ofrenda flores virgencapilla virgen blanca vitoria fiestas visperas san miguel

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Fiestas de la Virgen Blanca

Qué puedes leer a continuación

museo abierto navidad, cofrades
MUSEO MÁS ABIERTO EN NAVIDAD
la hornacina revista presentacion
LA HORNACINA Nº 15 EN MANOS DE LOS COFRADES
POESÍA EN EL MUSEO DE LOS FAROLES . 14 DE MAYO 2019. Sesiones 19:30 y 20:30 h.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos