Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 01 noviembre 2016 / Publicado en Noticias

EXPOSICIÓN: “MOMENTOS FOTOGRÁFICOS” de Isabel Knörr De Las Heras (2 Nov. a 22 Dic. 2016). Museo de los Faroles

Fechas: 2 de noviembre a 22 de diciembre de 2016

Lugar:  Museo de los Faroles. Sala Multiusos de la Cofradía de la Virgen Blanca

Isabel Knörr, nacida en Vitoria, realizó los estudios de Asistente Social. Pronto desarrolló su más apasionada afición la fotografía, convirtiéndola en profesión tras sus estudios en esta materia en centros: de Madrid, en Hilargi  de Bilbao y en la Escuela Internacional Grisat, en Barcelona. Durante años ha trabajado en prensa gráfica en diversos medios de comunicación: Tribuna Vasca, Agencia Efe, El País, Egin, el Correo etc.

Durante doce años ha vivido en Mozambique y ha viajado por diversos países del mundo lo que le haimg_0001 permitido ser protagonista y capturar con su cámara, hechos sociales y políticos. Ha logrado  conocer y fotografiar gentes y espacios de otras culturas.imagen-para-el-texto

Es una mujer enormemente activa y polifacética. Ama y practica el arte de la madera. Se ha lanzado a la experimentación en las energías alternativas, patentando un horno solar…en su escaso tiempo libre le atrae la naturaleza, practica  la apicultura  y la elaboración de productos lácteos etc etc

Son  treinta y seis las imágenes que podemos contemplar en esta exposición  en su mayoría en B/N y en diversos formatos. Las instantáneas alcanzan temas diversos tales como: el deporte: atletismo, baloncesto…; gentes de otros países y culturas; escenas vitorianas: festival de jazz, corales… De gran fuerza y belleza los retratos de personajes que se han cruzado en su vida personal y profesional y de los que decidió dejar huella. En todas ellas se aprecia una cuidada estética fotográfica, donde observamos  el minucioso trabajo respecto de la luz, la perspectiva, el enfoque, la gestión de las sombras etc.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Exposición, Fotografia, Isabel Knörr, Vitoria

Qué puedes leer a continuación

Berakah, Conversaciones integradoras, patrimonio, tradiciones
CONVERSACIONES INTEGRADORAS
BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN CIVIL COMO PATRONA A LA VIRGEN BLANCA
Convocatoria Blancas 2023
CONVOCATORIA 2023: FIESTA DE LAS BLANCAS, NIEVES, ZURIÑES Y EDURNES

1 Comment to “ EXPOSICIÓN: “MOMENTOS FOTOGRÁFICOS” de Isabel Knörr De Las Heras (2 Nov. a 22 Dic. 2016). Museo de los Faroles”

  1. Lipzonia de Carballo dice:Responder
    4 noviembre, 2016 at 17:24

    Excelente…. Felicidades a la Familia Knorr… Se les admira y quiere mucho… Bendiciones…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos