Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 08 agosto 2019 / Publicado en Noticias

Dia 7. Aurresku de honor y ofrenda de flores a la Virgen Blanca por “Edurne y Celedón Txikis” representados por Paula Rubio y Gonzalo Aranegui

A partir de este año y, debido a que el chupinazo txiki  el Ayuntamiento decidió tuviera lugar  a las 12 h. desde la balconada de San Miguel, por razones de organización se ha modificado el protocolo de actos en honor a la Virgen Blanca por los más peques.

A las 11 h. niños y niñas de todas las edades, primorosamente vestidos y con sus  ramos de flores se han acercado a la balconada y en primer lugar ante la hornacina Edurne y Celedón Txiki  (Paula Rubio y Gonzalo Aranegui) han bailado el aurresku en honor a la Virgen Blanca

A continuación se han dirigido a la capilla de la Virgen Blanca donde han sido acogidos por la Cofradía de la Virgen Blanca y D. Juan Manuel Ochoa de Aspuru, sacerdote de la parroquia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca.

Unas breves palabras de acogida a los niños por D. Juan Manuel  a los que ha invitado a saludar a la Virgen con la oración más sencilla y hermosa, el Ave María. A continuación con la flauta que les ha regalado la Cofradía, les ha animado a hacerla sonar y saludar así, de forma musical o mejor dicho ruidosa a la Virgen. Una forma de que la Virgen les oiga y les acoja.

Concluido el “concierto”, todos han subido a la capilla y allí han de depositado los ramos de flores, unos más grandes otros más pequeños pero todos llenos de color y sentimiento.

A continuación las sesiones fotográficas de rigor, padres, abuelos, tios, todos con hermoso deseo de ocupar un pequeño espacio en la capilla, y como fondo la Virgen Blanca, a la que pedimos los proteja y a los aitas que continúen su extraordinaria misión de educarlos en valores humanos y cristianos.

Así cumplida la ofrenda y gesto de devoción a la Patrona, todos a la Plaza de la Virgen Blanca, para estar presentes en el txupinazo txiki y la bajada de los muñecos “Edurne y Celedón Txiki” . ´La plaza llena de familias acompañando a los peques en su día, animándoles a vivir la fiesta como sólo ellos saben vivirla, con ilusión y alegría.

La Cofradía de la Virgen Blanca desea Felices Fiestas a los peques y las familias en quienes tienen depositadas todas sus esperanzas para que estos actos festivos y de devoción a la Virgen Blanca, perduren en el tiempo y sean estas familias y sus hijos quienes recojan las riendas de estas tradiciones tan vitorianas.

© Textos: Cofradía de la Virgen Blanca.

© Imágenes: Blanca Aguillo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Cofradía de la Virgen Blanca, DIA DEL TXIKI

Qué puedes leer a continuación

IMPOSICIÓN MEDALLA DE ORO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BELENISTAS A LA VIRGEN BLANCA, PATRONA DE VITORIA-GASTEIZ. 14 octubre – San Miguel . 18:00 h.
blanca, patrona ciudad, cofrade, faroles, zuriñes, edurnes
NOMBRES QUE SON LUCES PARA LA CIUDAD
LA CONGREGACIÓN “CLARETIANA” VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos