Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 26 septiembre 2017 / Publicado en Noticias

CONFERENCIA “UN BEATO ALAVÉS – NICOLÁS CAMPO GIMÉNEZ DE BICUÑA-Claretiano” por Josu Alday. 6 octubre 2017. Museo de los Faroles.

Fecha:     6 de Octubre 2017

Hora:        19:30 h.

Lugar:      Museo de los Faroles. Sala Multiusos

El 22 de diciembre de 2016 el Papa Francisco aprobó el decreto de beatificación de 109 mártires claretianos, ceremonia que se celebrará el  21 de octubre de 2017 oficiada por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

  Con tal motivo, el próximo día 6 de octubre Josu Alday, Superior de la Comunidad Claretiana de San Sebastián, impartirá una conferencia sobre  uno de los 109 mártires, el alavés Nicolás Campo Giménez de Bikuña, nacido el 5 de marzo de 1920 en Salvatierra,  que recibió su primera formación en el colegio claretiano de Salvatierra. Profesó a los 16 años,  el 11 de junio de 1936, siendo fusilado tres meses más tarde el 16 de octubre  en la finca agrícola Mas Claret que proveía de alimentos a la comunidad claretiana de Cervera.

     Josu M. Alday, también natural de Agurain-Salvatierra, es doctor en Teología Espiritual y licenciado en Psicopedagogía. Durante muchos años profesor en la Facultad de Teología de Vitoria y en otros centros universitarios de Roma y del extranjero. Entre sus últimas publicaciones en lengua española especializadas  en vida consagrada cabe mencionar: Aspectos psicológicos de la vocación, Vitoria-Gasteiz 1995; La vida consagrada. Aspectos antropológicos, psicológicos y formativos, Publicaciones Claretianas, Madrid 2004; Caminar en la esperanza. Itinerarios formativos para la segunda y la tercera edad en la vida consagrada, Publicaciones Claretianas, Madrid 2009; así como otros artículos en diversas revistas y comentarios. Posee una larga experiencia como formador, guía psico-espiritual y animador de ejercicios espirituales, conferencias y retiros. Entre sus muchas publicaciones  la Biografía del Beato Nicolás Campo Giménez de Bikuña,  en la que narra precisamente la corta  pero intensa vida espiritual de este joven

En el año 2014 Josu Alday aceptó la invitación a predicar la Novena a la Virgen Blanca en la parroquia de San Miguel con motivo de las fiestas de la Virgen Blanca, y en esta ocasión nos ofrece esta conferencia sobre el próximo beato alavés. Nos acercará a su breve biografía y los hechos tal y como acontecieron aquel aciago día del mes de octubre del año 36.

imágenes tomadas de : http://www.salvatierra-agurain.es/nicolas-campo-jimenez-de-vicuna.html.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: beatificacion, Conferencia, Josu Alday, Nicolas Campo Gimenez de Vicuña

Qué puedes leer a continuación

La Cofradía RESCATA y DIGITALIZA DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DEPOSITADA EN EL ARCHIVO DIOCESANO.Reproducidas 1.510 PÁGINAS MANUSCRITAS desde 1614 a 1980.
concierto navidad, Federación de Casas Regionales de Alava
Concierto Casas Regionales
9 enero 2020. HUGO QUIROZ VALLEJO, EXPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDINO, y ACTUALMENTE PARLAMENTARIO, VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos