Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 11 julio 2018 / Publicado en Noticias

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GASTEHIZ-VICTORIA…miradas de ida y vuelta” de IÑAKI ZARATE APIÑANIZ. 19 de julio, a las 19:30. Museo de los Faroles.

Fecha: 19 julio 2018

Hora: 19:30

Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos

Iñaki Zárate, nacido en Vitoria-en 1950, orientó sus estudios, en principio, hacia el mundo de las letras, no obstante continuó con su formación en Empresariales, Marketing y Decoración, estudios avocados a desarrollar su actividad laboral, ya que pertenece a la quinta generación de profesionales de la madera que tanta importancia ha tenido en la vida comercial e industrial de Vitoria.

En el momento de su jubilación ha encontrado tiempo para desarrollar una de sus grandes pasiones, escribir. El año pasado el Museo de los Faroles fue también lugar elegido para la presentación de su libro ” Vitoria-Gasteiz…desde  sus ríos- las venas de una ciudad” publicado en 2016, que acompañó con una exposición fotográfica, que tuvo muy buena aceptación del público.

En esta ocasión volvemos a tener ocasión de participar en la presentación de su nueva obra “GASTEHIZ-VICTORIA…miradas de ida y vuelta” que ya está a la venta en las principales librerías de la ciudad.

Según el mismo nos cuenta ha surgido de la necesidad, por parte de un jubilado de 68 años, de preguntar todo aquello que olvidó o que nunca tuvo oportunidad de conocer. Como punto de partida la propuesta se disfraza de reportaje cronológico de ciertos temas sobre los que la historia ha pasado, quizás, un poco de puntillas y en el que se intenta concretar determinados aspectos generales y otros referidos a la ciudad que nos vio nacer y nos ha permitido vivir; aspectos que proponen provocar la consulta y consolidación por parte de los lectores interesados.

Parte de los hechos que se han sucedido a lo largo de tiempo e historia de esta tierra. Es una secuencia cronológica y ante ellos el autor se pregunta  ¿Qué ha ido sucediendo para que, hoy en 2018, vea parte de lo que veo en Vitoria?. 

El autor comenta que  el recorrido se inicia a partir del “ big-bang” y surca los tiempos hasta principios del siglo XX, descubriendo determinados temas referidos a la ciudad que “estaban ahí y sólo había que encontrarlos para poder compartirlos”.

Por ello ha utilizado el concepto MIRADA DE IDA Y VUELTA a modo de amable diálogo entre “pregunta-respuesta” o “ignorancia-conocimiento”, pero sin dejar de considerar que no es lo mismo VER que MIRAR.

La obra consta de 232 páginas y 220 ilustraciones a todo color, van apareciendo sucesivos temas que han sido seleccionados en base a la ecléctica voluntad del autor.

OS ESPERAMOS

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: IÑAKI ZARATE APIÑANIZ, PRESENTACIÓN DE LIBRO

Qué puedes leer a continuación

22 julio 2020. Presentación del PAÑUELO y PIN conmemorativos del 125 ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES creado por la COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. Museo de los Faroles.
reunión cofrades portadores, primer misterio glorioso, faroles, rosario, patrona, carrozas
COMPARTIR DESEOS Y ESPERANZAS
LA PROCESIÓN DEL ROSARIO DE LOS FAROLES, EL 4 DE AGOSTO DE 2018 CAMBIARÁ SU ITINERARIO PARA RECORRER LA CALLE DATO, TAL Y COMO OCURRÍA ANTAÑO

1 Comment to “ PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GASTEHIZ-VICTORIA…miradas de ida y vuelta” de IÑAKI ZARATE APIÑANIZ. 19 de julio, a las 19:30. Museo de los Faroles.”

  1. José Ramón Etxebarria dice:Responder
    2 diciembre, 2018 at 13:15

    Kaixo
    Quisiera, si es posible, ponerme en contacto con Iñaki Zárate para tratar de comentar unos datos indicados sobre su libro, Vitoria…desde sus ríos. ¿Sería posible contactar con él?.
    Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos