Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 06 marzo 2017 / Publicado en Noticias

ENTREGA DEL FAROL INSTITUCIONAL A MARÍA DOLORES ZÁRATE PÉREZ DE ARRILUCEA. Musicóloga y organista de San Miguel. 6 Marzo 2017

En la mañana del 6 de marzo la Cofradía de la Virgen Blanca,  acogió en el Museo de los Faroles a la familia Zárate Pérez de Arrilucea, cuyos miembros,  forman parte de ella y colaboran desde hace muchos años.
Uno de los motivos esenciales, además del agradecimiento en general a la familia, por su colaboración con la institución, ha sido mostrar nuestro reconocimiento, de forma especial, a la labor desarrollada durante muchísimos años por María Dolores tanto en la Cofradía como en la Parroquia de San Miguel , en este acto representada por  su párroco y capellán de la Cofradía, D. José Antonio Goitia.

Esta vitoriana, tras los primeros años de estudios primarios y los de Magisterio en el Colegio Sagrado Corazón, realizó estudios superiores de Música en el Conservatorio de Zaragoza. Así mismo su formación se ha visto complementada con cursos de Pedagogía Musical en el Instituto “Joan Llongueres” de Barcelona y de Canto Gregoriano en Centro Nacional de Difusión del Canto Gregoriano de la Abadía de Silos.

Durante treinta y cinco años, su labor docente, tanto en materias generales como de forma especial en el campo de la música se ha desarrollado  en el Sagrado Corazón Carmelitas, llenando de espíritu y conocimientos musicales a sus alumnos y alumnas. Siempre ha sabido compaginar su labor docente con su dedicación como organista en la parroquia de San Miguel y de forma especial todos los domingos y festivos del año, porque Loli colocada ante el órgano, acompaña con su arte la celebración de la “Misa de los Enfermos” que retransmite Radio Vitoria a las 8,30 de la mañana desde la capilla de la Virgen Blanca.

Durante todo el año, quien acude al templo puede escuchar los sones del órgano en los actos litúrgicos. Así mismo se dedica de lleno a preparar y dirigir las voces del coro parroquial y participa y colabora en el Coro San Prudencio de Armentia.

El encuentro ha sido especialmente emotivo porque en su visita ha estado acompañada tanto por su hermano, Juan Antonio, también cofrade y durante años ocupando cargos de relevancia política en el ámbito de la Administración foral , como su madre, María Dolores Pérez de Arrilucea, que a buen seguro se trata de la cofrade más longeva, con sus 100 años, y que el 2 de abril sumará un año más, lo que nos ha permitido rendir un doble homenaje. Tras la firma de Loli en el Libro de Honor de la Cofradía, se realizó una visita al Museo, volviendo a admirar la riqueza artística de nuestro patrimonio material, los elementos procesionales. Al finalizar el acto tomamos la instantánea tradicional de nuestros visitantes portando un farol.

Uno de nuestro lemas es: “la Cofradía es lo que son sus Cofrades”, GRACIAS Loli por tu intensa y extensa colaboración.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: FAROL INSTITUCIONAL, MARÍA DOLORES ZÁRATE PÉREZ DE ARRILUCEA, Museo de los Faroles

Qué puedes leer a continuación

LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA EDITA UN DOBLE AUDIOVISUAL (euskera y castellano) DE LA EXPOSICIÓN “LUCES PARA LA CIUDAD”. 28 junio 2021
Fiestas en honor a la Virgen Blanca. PROGRAMA DE ACTOS PROPIOS DE LA COFRADÍA.
CONVOCATORIA AUROROS 2019 – 28 de JULIO. — ENSAYOS: Días 8,10,15,17 y 22 de Julio. Horario: 17:45 a 18:45. En San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos