Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias
  • 9 enero 2020. HUGO QUIROZ VALLEJO, EXPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDINO, y ACTUALMENTE PARLAMENTARIO, VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES.
9 octubre, 2025

9 enero 2020. HUGO QUIROZ VALLEJO, EXPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDINO, y ACTUALMENTE PARLAMENTARIO, VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES.

viernes, 10 enero 2020 / Publicado en Noticias

9 enero 2020. HUGO QUIROZ VALLEJO, EXPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDINO, y ACTUALMENTE PARLAMENTARIO, VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES.

El Museo de los faroles y de forma totalmente imprevista  y también sin ceremonial protocolario alguno, ha acogido a Hugo Quiroz Vallejo, quien desde julio de 2018 a julio de 2019, ha ostentado el cargo de presidente del Parlamento Andino, siendo elegido por unanimidad por las representaciones parlamentarias de Bolivia, Chile, Colombia y Perú, cuyos integrantes destacaron el liderazgo y vocación integracionista del candidato.

Hugo Quiroz es originario de la región de Chimborazo, Ecuador. En 2017 fue elegido por el Movimiento Alianza País como parlamentario andino. Previamente los años 2007 y 2008 fue gobernador de la provincia de Chimborazo y presidió el Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador en 2010.

El Parlamento Andino, del que dejo la presidencia en julio de 2019, representa a 120 millones de habitantes de la zona Andina, integrados por los países vecinos de: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Es un órgano deliberante y de control político de la Comunidad Andina. Creado en octubre de 1979, su sede está en Bogotá. Los principales fines son. la armonización legislativa, la participación ciudadana, control político y el fortalecimiento de la integración regional.

Hugo Quiroz de una amabilidad exquisita y acompañado del párroco de Juan Carlos Pinedo, párroco de Santa María,   ha  expresado su deseo de visitar el Museo de los Faroles en el que ha recibido toda clase de explicaciones de los cofrades voluntarios que difunden la colección. Pasando posteriormente a firmar en el libro de Honor de la Cofradía.

Su visita a Vitoria se debe a su estrecha amistad con Juan Ramón Etxebarria  misionero alavés en Ecuador donde ha puesto en marcha el proyecto “Raices y sueños de San Isidro” en la provincia de Manabi en Ecuador. Se trata de recuperar la cultura Montubia de San Isidro (Manabi) a través de entrevistas a personas mayores, niños y gentes de toda clase social, sencilla,  pobre. Es un proyecto en el que desea recuperar el folklore, lograr un museo de la cultura Montubia etc.

La intensa actividad misionera de Juan Ramón en Ecuador desde 1977, incluida su producción pictórica logra en todo momento seguir ayudando  siempre a los demás.  Hugo Quiroz apoya el proyecto de forma intensa desde el Parlamento Andino

BIENVENIDO A VITORIA-GASTEIZ LA COFRADÍA LE ACOGE CON SATISFACCIÓN Y  SE HACE ECO DEL GRAN PROYECTO DE ESTE MISIONERO ALAVÉS JUAN RAMÓN ETXEBARRIA.

Si deseas conocer más sobre el proyecto “Raices y sueños de San Isisdro” pincha aquí

http://juanraetxebarria.blogspot.com/2019/07/proyecto-de-recuperacion-de-la-cultura.html

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Cofradía de la Virgen Blanca, ECUADOR, HUGO QUIROZ, JUAN RAMON ETXEBARIA, PARLAMENTO ANDINO

Qué puedes leer a continuación

JULIO VALDÉS GOIKOETXEA, musico vitoriano
JULIO VALDÉS GOIKOETXEA MÚSICO VITORIANO
VISITAS GUIADAS A LAS HORNACINAS DEL CASCO MEDIEVAL DE VITORIA-GASTEIZ, bajo el título : “HISTORIAS Y SECRETOS DEL CASCO VIEJO: LOS PROTECTORES DE LAS CALLES”
celebracion dia cofradia, presentacion libro procesion faroles
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA COFRADÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos