
Los Celedones de Oro, cumplen todos los años con el emotivo acto de recordar a quienes ostentaron dicho galardón y hoy no están entre nosotros. A primera hora de la mañana la visita al cementerio de Santa Isabel ha estado cargada de emociones encontradas y recuerdos emotivos.
A las 11,30 se han acercado a la parroquia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca para la celebración eucarística. Por segundo año consecutivo el acto litúrgico ha tenido lugar en la capilla mayor en lugar de la capilla de la Virgen Blanca. Siguen los corazones de algunos Celedones de Oro un poco tristes, ya que la capilla y la cercanía a la imagen de la Virgen Blanca les llama más a ese encuentro emotivo que preside este acto en el segundo día de las fiestas en su honor. No obstante hay razones que así lo aconsejan; cada año son más los Celedones de Oro y amigos de la entidad que se acercan a este acto litúrgico. La bancada situada frente a la capilla se ha quedado pequeña para acoger a tantos fieles y, por otra parte, los numerosos ramos de flores ofrecidos por los vitorianos a su Patrona impiden que la liturgia se desarrolle con el decoro correspondiente, entendiendo este término como la dignidad debida desde el punto de vista externo como es: posibilitar la movilidad del oficiante, la intervención de los lectores, la dirección de los cánticos propios, etc.
La ceremonia ha sido entrañable oficiada por el sacerdote Carlos Ortiz de Zárate. Concluida la liturgia, todos en procesión y cantando el himno a la Virgen Blanca, se han acercado a la Capilla, donde ha tenido lugar la ofrenda floral y la imposición del pañuelo a los nuevos Celedones de Oro 2018 al musicólogo y txistulari JESUS MORAZA y el grupo de rock y música euskaldun JOSELU ANAIAK (los hermanos Javier, Andoni, Félix, Jesús y Joselu Ruiz de Gordoa).La larga trayectoria musical y artística de los designados les ha hecho merecedores de tan importante distinción cuya entrega pública y oficial tendrá lugar el 18 de septiembre.
Jesús Moraza: Toda una vida dedicada a la música, incluso profesionalmente, dado que ha sido director de las bandas de txistularis del Ayuntamiento y durante muchos años de la Diputación Foral de Álava. Totalmente entregado a los Auroros, componiendo letra y música de las auroras de las que ya se han celebrado once ediciones. Siempre dispuesto a dar su tiempo y conocimientos musicales en pro de la música en Álava.
Joselu Anaiak
El grupo musical formado por estos hermanos surgió en Araia en el año 1977, tal vez influidos por la gran afición musical de su padre. Durante 42 años animando fiestas, verbenas, con canciones populares vascas, temas propios y repertorios típicos y como no canciones rockeras. Han editado discos y el 15 de abril fueron pregoneros de las fiestas de San Prudencio.
La Cofradía de la Virgen Blanca felicita a los nuevos Celedones de Oro 2018 , Jesús Moraza y a los hermanos Ruiz de Gordoa (Grupo musical Joselu Anaiak) y desea a la Institución que mantenga viva la llama de estos premios que iniciaron su andadura hace cincuenta y siete años.
© Textos M. Camino Urdiain.
© Fotos: Blanca Aguillo.