Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 07 agosto 2019 / Publicado en Noticias

6 de agosto. Tradicional homenaje y ofrenda de flores de los Celedones de Oro a la Virgen Blanca.

Los Celedones de Oro, cumplen todos los años con el emotivo acto de recordar a quienes ostentaron dicho galardón y hoy no están entre nosotros. A primera hora de la mañana la visita al cementerio de Santa Isabel ha estado cargada de emociones encontradas y recuerdos emotivos.

A las 11,30 se han acercado a la parroquia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca para la celebración eucarística. Por segundo año consecutivo el acto litúrgico ha tenido lugar en la capilla mayor en lugar de la capilla de la Virgen Blanca. Siguen los corazones de algunos Celedones de Oro un poco tristes, ya que la capilla y la cercanía a la imagen de la Virgen Blanca les llama más a  ese encuentro emotivo que preside este acto en el segundo día de las fiestas en su honor. No obstante hay razones que así lo aconsejan; cada año son más los Celedones de Oro y amigos de la entidad que se acercan a este acto litúrgico. La bancada situada frente a la capilla se ha quedado pequeña para acoger a tantos fieles y, por otra parte, los numerosos ramos de flores ofrecidos por los vitorianos a su Patrona impiden que la liturgia se desarrolle con el decoro correspondiente, entendiendo este término como la dignidad debida desde el punto de vista externo como es: posibilitar la movilidad del oficiante, la  intervención de los lectores, la dirección de los cánticos propios, etc.

La ceremonia ha sido entrañable oficiada por el sacerdote Carlos Ortiz de Zárate. Concluida la liturgia, todos en procesión y cantando el himno a la Virgen Blanca, se han acercado a la Capilla, donde ha tenido lugar la ofrenda floral y la imposición del pañuelo a los nuevos Celedones de Oro 2018 al musicólogo y txistulari JESUS MORAZA y el grupo de rock y música euskaldun JOSELU ANAIAK (los hermanos Javier, Andoni, Félix, Jesús y Joselu Ruiz de Gordoa).La larga trayectoria musical y artística de los designados les ha hecho merecedores de tan importante distinción cuya entrega pública y oficial tendrá lugar el 18 de septiembre.

Jesús Moraza:  Toda una vida dedicada a la música, incluso profesionalmente, dado que ha sido director de las bandas de txistularis del Ayuntamiento y durante muchos años de la Diputación Foral de Álava. Totalmente entregado a los Auroros, componiendo letra y música de las auroras de las que ya se han celebrado once ediciones. Siempre dispuesto a dar su tiempo y conocimientos musicales en pro de la música en Álava.

Joselu Anaiak

El grupo musical formado por estos hermanos surgió en Araia en el año 1977, tal vez influidos por la gran afición musical de su padre. Durante 42 años animando fiestas, verbenas, con canciones populares vascas, temas propios y repertorios típicos y como no canciones rockeras.  Han editado discos y el 15 de abril fueron pregoneros de las fiestas de San Prudencio.

 La Cofradía de la Virgen Blanca felicita a los nuevos Celedones de Oro 2018 , Jesús Moraza y a los hermanos Ruiz de Gordoa (Grupo musical Joselu Anaiak) y desea a la Institución que mantenga viva la llama de estos premios que iniciaron su andadura hace cincuenta y siete años.

© Textos  M. Camino Urdiain.

© Fotos:  Blanca Aguillo.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Celedones de Oro, Cofradía de la Virgen Blanca, Fiestas de la Virgen Blanca

Qué puedes leer a continuación

LA VIRGEN BLANCA YA RESTAURADA, SE HA COLOCADO EN EL MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO. 13 Diciembre 2016
ESTAMOS EN PLENAS FIESTAS. LOS ACTOS LITÚRGICOS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA MÁS CONCURRIDOS QUE NUNCA. 4 y 5 agosto 2018, días llenos de alegría y devoción a la Patrona
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ROSARIO – 5 DE OCTUBRE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • mantenimiento hornacinas vecinales

    MANTENIMIENTO HORNACINAS VECINALES

  • Juntas Generales de Álava

    Visita de las Juntas Generales de Álava

  • martin fiz, faroles, revista la hornacina

    MARTÍN FIZ VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • NUEVA IMAGEN EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • comunidad peruana, procesion, señor de los milagros

    CONFRATERNIZACIÓN

  • aniversario coronacion virgen blanca

    FELIZ DIA DEL 69 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN BLANCA

  • PRÓXIMAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA

  • luis lezama, grupo lezama, Fundación Iruaritz, artium

    HOMENAJE A D. LUIS LEZAMA

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos