Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo, 06 agosto 2017 / Publicado en Noticias

6 de agosto DÍA DE LOS CELEDONES DE ORO. FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA

En este día de las fiestas en honor de la Virgen Blanca, ya es tradicional la celebración del día dedicado a los Celedones de Oro. A primera hora de la mañana visita al cementerio en memoria de los Celedones de Oro fallecidos, y este año recordando de forma especial a Cayo Luis Vea Murguía, que nos ha dejado recientemente.  A las 11,30 se ha celebrado la Eucaristía en la Capilla de la Virgen Blanca.

Los Celedones de Oro han estado acompañados de Blanka Gómez de Segura, ceramista y directora del Museo de Alfarería Vasca de Ollerías  que en este año ha sido galardonada con la distinción Celedón de Oro 2016. El otro galardonado Manu García, capitán del Deportivo Alavés, ha disculpado su ausencia por motivos laborales.

La Misa ha sido oficiada por D. Carlos Ortiz de Zárate, párroco de La Esperanza, que este año ha sido el predicador de la Novena en honor de la Virgen Blanca. En esta ocasión su homilía ha recalcado el sentido catequético y la importancia de los objetos que surgen de las manos de los ceramistas, que del humilde barro con maestría, paciencia y sentido de la estética logran construir los más bellos y útiles objetos. Objetos, algunos de ellos, de un gran valor desde el punto de vista de la vida cotidiana ya que en tiempos pasados eran básicos para la conservación de los alimentos. En definitiva objetos que en su interior esconden “vida” “como el útero de la mujer que cobija la nueva vida”.

        

En el momento de las preces, se ha producido un bello gesto, en una gran  tinaja, salida de las manos de Blanka, diversos asistentes ha ido depositando flores, y en cada ofrenda, una petición: curación de enfermos, paz de los pueblos, vocaciones religiosas, rogando por los Celedones de oro, y la más joven  Maialen Argote, en el momento de depositar su flor, ha rogado “por el derecho universal a la educación”.

Concluida la Eucaristía, el presidente de la Asociación Celedones de Oro José María Vélez de Mendizábal, ha impuesto el pañuelo rojo a Blanka, quien se ha dirigido a los asistentes al acto.

En sus palabras un mensaje de aliento a todas las mujeres por su capacidad sin límites para realizar trabajos que en tiempos pasados sólo han estado reservados a los hombres, como le ocurrió a ella cuando en 1978 decidió poner toda su pasión en el mundo de la cerámica y llegar a los más recónditos secretos que encierra la sencilla materia del barro. Hoy Blanka Gómez de Segura, además de ser maestra en este arte, participa en investigaciones con la UPV,  dirige con gran sentido artístico, sensibilidad y tesón el Museo de Alfarería de Ollerías y participa en todo lo que rodea al mundo de la cerámica que según declaraba en un periódico local “se trata de recuperar una sabiduría que tiene miles de años” . Así mismo ha tenido un recuerdo para Manu García al que no le ha sido posible asistir al acto.

 

La Cofradía de la Virgen Blanca felicita a los nuevos Celedones de Oro: Blanka Gómez de Segura y Manu García, y desea a la Institución que mantenga viva la llama de estos premios que iniciaron su andadura hace cincuenta y cinco años.

© Textos: M. Camino Urdiain
© Fotos: M. C. y Mak. Urdiain y Blanca Aguillo

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Blanka Gómez de Segura, Celedones de Oro, Deportivo Alavés, Manu García, Museo de Cerámica de Ollerías

Qué puedes leer a continuación

Calculadora ordenanzas
75 AÑOS DE EDAD. 50 AÑOS DE COFRADE. 25 AÑOS EN JUNTA Y ABAD EN LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA.
patrona virgen blanca, rosario, casco viejo vitoria
EL ROSARIO EN LAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO
cofradia, cofrades
LA VIRGEN BLANCA VISITA EGIRIÑAO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos