Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 27 julio 2020 / Publicado en Noticias

27 JULIO 2020. D. JUAN CARLOS ELIZALDE, OBISPO DE VITORIA, HA BENDECIDO LOS 12 NUEVOS FAROLES DE LOS MISTERIOS LUMINOSOS.

A las 12 , hora del Ángelus, ha dado comienzo la ceremonia de bendición de los 12 nuevos faroles de los misterios Luminosos. El recuerdo de la Anunciación y el rezo de las avemarías correspondientes dirigidas por el Obispo ha sido el preámbulo de tan emotivo encuentro.

A continuación ha tomado la palabra Ricardo Sáez de Heredia, cuyass primeras referencias han sido en memoria de los que sufren en esta pandemia. A continuación ha agradecido la presencia del Sr. Obispo, de Ana Del Val, Diputada de Cultura y Deporte, de Susana Aréchaga, delegada de Patrimonio Histórico Artístico de la Diócesis y como no, de todos cuantos han sido protagonistas del proyecto que han formado parte de la Comisión específica para su construcción.  Quiénes han sido estos protagonistas ya ha quedado constancia en el artículo que este año se publica en la revista La Hornacina, bajo el título “Luces para la ciudad” y del que ya se dio cuenta en la convocatoria del acto.

Ha habido palabras animando a todos a estar en primera fila del agradecimiento social, de la pelea diaria para protegernos, de cuidarnos para cuidar a los demás. A través del símil de la montaña, ha insistido en lo importante que es “subirla con esfuerzo” sólo así se logra el objetivo. De la misma forma los nuevos 12 faroles son producto de un objetivo, que ha supuesto un esfuerzo personal y económico importante, y que hoy se convertían en una realidad. Se ha logrado la meta, que el Rosario estuviera completo.

A continuación D. Juan Carlos Elizalde, en primer lugar ha loado y animado a seguir adelante a la Cofradía de la Virgen Blanca, cuyos trabajos ponen de manifiesto una entidad llena de vida y fe dentro de la ciudad y en el seno de la Diócesis.  Seguidamente ha procedido a la bendición de cada una de las 12 piezas (1 padrenuestro, 10 avemarías y un gloria) que completan el rezo del rosario de los Misterios Luminosos, cuya carroza fue bendecida en el año 2013.

Este año no va a ser posible verlos durante la procesión del 4 de agosto, ya que ha sido suspendida, pero todos podemos contemplarlos en el Museo de los Faroles. En la Cofradía los cofrades voluntarios hacen un esfuerzo personal y el Museo va a estar abierto durante todo agosto de lunes a sábado en horario de 11 a 13 h y de 18 a 20 horas. Puedes concertar visita llamando a los teléfonos : 661121396 y 647685972.

La Cofradía de nuevo se fija nuevos objetivos: poner en marcha dos nuevas letanías, promovidas por el papa Francisco, “Mater Spei – Madre de la Esperanza” y “Solacium migrantium – Consuelo de los migrantes” Para cuándo?,  sin fechas, sólo será posible con la ayuda de todos, como hasta ahora. Lo verdaderamente importante es que la Cofradía vive, vibra y tiene fe y esperanza en la participación de todos, y los ojos puestos siempre en la devoción a la patrona de Vitoria-Gasteiz, la Virgen Blanca.

TE ESPERAMOS

www.cofradiavirgenblanca.com/contacto

GALERÍA DE  IMÁGENES

________________________________________________________________

© Textos: Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca

© Imágenes: Blanca Aguillo (galería)

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: JUAN CARLOS ELIZALDE. OBISPO DE VITORIA, MISTERIOS LUMINOSOS, NUEVOS FAROLES LUMINOSOS

Qué puedes leer a continuación

belenes del mundo, santxotena, belenistas, escultor, poeta
TERESA LAFRAGUA Y XABIER SANTXOTENA EN EL MUSEO
La Virgen Blanca con el Deportivo Alavés
LA VIRGEN BLANCA CON EL DEPORTIVO ALAVÉS EN SU REGRESO A PRIMERA DIVISIÓN
10 de abril 2021. Hora: 10:00. MISA PONTIFICAL.
CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN CANÓNICA DEL PATRONATO DE LA VIRGEN BLANCA PARA LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos