A las 12 , hora del Ángelus, ha dado comienzo la ceremonia de bendición de los 12 nuevos faroles de los misterios Luminosos. El recuerdo de la Anunciación y el rezo de las avemarías correspondientes dirigidas por el Obispo ha sido el preámbulo de tan emotivo encuentro.
A continuación ha tomado la palabra Ricardo Sáez de Heredia, cuyass primeras referencias han sido en memoria de los que sufren en esta pandemia. A continuación ha agradecido la presencia del Sr. Obispo, de Ana Del Val, Diputada de Cultura y Deporte, de Susana Aréchaga, delegada de Patrimonio Histórico Artístico de la Diócesis y como no, de todos cuantos han sido protagonistas del proyecto que han formado parte de la Comisión específica para su construcción. Quiénes han sido estos protagonistas ya ha quedado constancia en el artículo que este año se publica en la revista La Hornacina, bajo el título “Luces para la ciudad” y del que ya se dio cuenta en la convocatoria del acto.
Ha habido palabras animando a todos a estar en primera fila del agradecimiento social, de la pelea diaria para protegernos, de cuidarnos para cuidar a los demás. A través del símil de la montaña, ha insistido en lo importante que es “subirla con esfuerzo” sólo así se logra el objetivo. De la misma forma los nuevos 12 faroles son producto de un objetivo, que ha supuesto un esfuerzo personal y económico importante, y que hoy se convertían en una realidad. Se ha logrado la meta, que el Rosario estuviera completo.
A continuación D. Juan Carlos Elizalde, en primer lugar ha loado y animado a seguir adelante a la Cofradía de la Virgen Blanca, cuyos trabajos ponen de manifiesto una entidad llena de vida y fe dentro de la ciudad y en el seno de la Diócesis. Seguidamente ha procedido a la bendición de cada una de las 12 piezas (1 padrenuestro, 10 avemarías y un gloria) que completan el rezo del rosario de los Misterios Luminosos, cuya carroza fue bendecida en el año 2013.
Este año no va a ser posible verlos durante la procesión del 4 de agosto, ya que ha sido suspendida, pero todos podemos contemplarlos en el Museo de los Faroles. En la Cofradía los cofrades voluntarios hacen un esfuerzo personal y el Museo va a estar abierto durante todo agosto de lunes a sábado en horario de 11 a 13 h y de 18 a 20 horas. Puedes concertar visita llamando a los teléfonos : 661121396 y 647685972.
La Cofradía de nuevo se fija nuevos objetivos: poner en marcha dos nuevas letanías, promovidas por el papa Francisco, “Mater Spei – Madre de la Esperanza” y “Solacium migrantium – Consuelo de los migrantes” Para cuándo?, sin fechas, sólo será posible con la ayuda de todos, como hasta ahora. Lo verdaderamente importante es que la Cofradía vive, vibra y tiene fe y esperanza en la participación de todos, y los ojos puestos siempre en la devoción a la patrona de Vitoria-Gasteiz, la Virgen Blanca.
TE ESPERAMOS
www.cofradiavirgenblanca.com/contacto
GALERÍA DE IMÁGENES


________________________________________________________________
© Textos: Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Blanca Aguillo (galería)










