
Fecha: Martes, 18 de febrero 2020
Lugar: Museo de los Faroles. Sala multiusos
Hora: 19:30
La Diputación Foral de Álava y las Juntas Generales de Álava, han editado un trabajo de investigación sobre este emblemático edificio, sede de las instituciones del gobierno foral, de la historiadora y documentalista María Camino Urdiain, con la que también la Cofradía cuenta como cofrade y colaboradora en temas de documentación.
Más de 25 años escudriñando archivos de toda índole le han permitido a la autora lograr una historia en su mayoría inédita sobre aspectos arquitectónico-constructivos y decorativos del edificio de estilo neoclásico.
La obra, debidamente documentada, narra aspectos curiosos como son: la historia de la compra de los terrenos, quiénes fueron los ejecutores de la obra arquitectónica y sus transformaciones a lo largo de los 125 años que se han cumplido en noviembre de 2019.
Aparecen en sus páginas sus protagonistas: arquitectos, canteros, albañiles, vidrieros etc. así como toda la sociedad comercial y mercantil de la Vitoria de la segunda mitad del siglo XIX que intervino en aspectos constructivos y decorativos del edificio (esculturas, pinturas, mobiliario, relojes, iluminación, etc). La obra editada con sus 400 páginas, en doble edición, castellano y euskera, sus más de 500 imágenes y aproximadamente 700 notas documentales certifican cuanto se dice en la obra y pone de manifiesto que las instituciones forales del Gobierno de Álava, tras más de 400 años sin edificio propio donde celebrar sus sesiones por fin en 1844 inauguraron la Casa Palacio obra del arquitecto Martín de Saracibar.
Hoy día, el edificio tras mas de un siglo y medio de existencia, se ha transformado en su interior para adaptarse a los usos y servicios administrativos de la actualidad
La conferencia será ilustrada con imágenes rescatadas de archivos y producidas para la obra, en su mayoría inéditas.
Los asistentes tendrán la oportunidad, en fecha posterior, de realizar una visita guiada al edificio, de la mano de la autora de la obra.
Por razones de límite de aforo, es conveniente la inscripción. Pueden inscribirse a través de estos medios: Tfno: 945 277077 / info@cofradiavirgenblanca.com / o través de la web: https://www.cofradiavirgenblanca.com/contacto/
______________________________________
© Textos: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: C.U.
BUENOS DÍAS:
POR FOVOR, SI AÚN HAY PLAZA, RUEGO SE CONSIDERE MI ASISTENCIA A LA CONFERENCIA DEL MARTES 18 A LAS 19:30, SOBRE EL PALACIO DE LA DIPUTACIÓN.
CORDIALES SALUDOS,
MODESTO FOLE GÓMEZ.