Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes, 10 febrero 2020 / Publicado en Noticias

18 febrero 2020. 19:30 h. CONFERENCIA “LA CASA PALACIO DE PROVINCIA – PALACIO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – 175 AÑOS DE HISTORIA” por María Camino Urdiain

Fecha: Martes, 18 de febrero 2020

Lugar: Museo de los Faroles. Sala multiusos

Hora: 19:30

La Diputación Foral de Álava y las Juntas Generales de Álava, han editado un trabajo de investigación sobre este emblemático edificio, sede de las instituciones del gobierno foral, de la historiadora y documentalista María Camino Urdiain, con la que también la  Cofradía cuenta como cofrade y colaboradora en temas de documentación.

Más de 25 años escudriñando archivos de toda índole le han permitido a la autora  lograr una historia en su mayoría inédita sobre aspectos arquitectónico-constructivos y decorativos del edificio de estilo neoclásico.

La obra, debidamente documentada, narra aspectos curiosos como son:  la historia de la compra de los terrenos,  quiénes fueron los ejecutores de la obra arquitectónica y sus transformaciones a lo largo de los 125 años que se han cumplido en noviembre de 2019.

Aparecen en sus páginas sus protagonistas: arquitectos, canteros, albañiles, vidrieros etc. así como toda la sociedad comercial y mercantil de la Vitoria de la segunda mitad del siglo XIX que intervino en aspectos constructivos y decorativos del edificio (esculturas, pinturas, mobiliario, relojes, iluminación, etc).  La obra editada con sus 400 páginas, en doble edición, castellano y euskera, sus más de 500 imágenes y aproximadamente 700 notas documentales certifican cuanto se dice en la obra y pone de manifiesto que las instituciones forales del Gobierno de Álava, tras más de 400 años sin edificio propio donde celebrar sus sesiones por fin en 1844 inauguraron la Casa Palacio obra del arquitecto Martín de Saracibar.

Hoy día, el edificio tras mas de un siglo y medio de existencia, se ha transformado en su interior para adaptarse a los usos y servicios administrativos de la actualidad

La conferencia será ilustrada con imágenes rescatadas de archivos y producidas para la obra, en su mayoría inéditas.

Los asistentes tendrán la oportunidad, en fecha posterior, de realizar una visita guiada al edificio, de la mano de la autora de la obra.

Por razones de límite de aforo, es conveniente la inscripción. Pueden inscribirse a través de estos medios: Tfno: 945 277077 / info@cofradiavirgenblanca.com / o través de la web: https://www.cofradiavirgenblanca.com/contacto/

______________________________________

© Textos: Cofradía de la Virgen  Blanca

© Imágenes: C.U.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: CASA PALACIO DE PROVINCIA, Cofradía de la Virgen Blanca, DIPUTACION FORAL DE ALAVA, JUNTAS GENERALES DE ALAVA, LIBRO, María Camino Urdiain

What you can read next

VIAJE A FÁTIMA del 28 de mayo a 1 de junio de 2017. Organiza Cofradía de la Virgen Blanca- Plazas limitadas.
VIAJE DE HERMANDAD A CÁCERES. Fechas: 27 A 31 DE MAYO 2018
Vive y conoce mañana día 7 de junio -LA HISTORIA DE EGIRIÑAO Y CELEBRAREMOS DE FORMA VIRTUAL LA MARCHA MONTAÑERA.

1 Comment to “ 18 febrero 2020. 19:30 h. CONFERENCIA “LA CASA PALACIO DE PROVINCIA – PALACIO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA – 175 AÑOS DE HISTORIA” por María Camino Urdiain”

  1. MODESTO FOLE GÓMEZ dice:Responder
    12 febrero, 2020 at 12:22

    BUENOS DÍAS:
    POR FOVOR, SI AÚN HAY PLAZA, RUEGO SE CONSIDERE MI ASISTENCIA A LA CONFERENCIA DEL MARTES 18 A LAS 19:30, SOBRE EL PALACIO DE LA DIPUTACIÓN.
    CORDIALES SALUDOS,
    MODESTO FOLE GÓMEZ.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • 10 de abril 2021. Hora: 10:00. MISA PONTIFICAL.CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN CANÓNICA DEL PATRONATO DE LA VIRGEN BLANCA PARA LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ

  • LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA VIVE LA SEMANA SANTA DE UNA FORMA ESPECIAL Y EDITA UN VIDEO EN YOUTUBE

  • 7 FEBRERO 2021. FIESTA DE CANDELAS – LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS INSCRITOS PARA LA FIESTA DE CANDELAS, YA ESTÁN ANTE LA VIRGEN BLANCA SUPLICANDO SU PROTECCIÓN

  • EL DOMINGO 7 DE FEBRERO 2021 CELEBRAMOS LA FIESTA DE LAS CANDELAS DESDE CASA.

  • FELIZ NAVIDAD 2020

  • EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

  • 125 Aniversario del Rosario de los Faroles

    ATENCIÓN: DEBIDO A LA PANDEMIA, QUEDAN APLAZADOS TODOS LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 125 ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES (1895-2020)

  • 5 NOVIEMBRE 2020 – SUSPENDIDA LA PRESENTACION DEL LIBRO: “LA VIDA CONSAGRADA EN LA PROVINCIA DE ÁLAVA” de JOSU ALDAY

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos
Esta web usa cookies para asegurarte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Gestionar cookies