Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo del Abad
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Multimedia
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 03 diciembre 2019 / Publicado en Noticias

10 diciembre 2019. Conferencia: “Presente y futuro del belenismo en España y Álava”. Por Pedro Pablo González Mecolay. Museo de los Faroles: 19:30

Fecha: 10 diciembre 2019

Hora: 19:30

Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos.

No hay mejor forma de entrar en el espíritu de la Navidad que de la mano de Pedro Pablo González Mecolay, fundador de la Asociación de Belenistas, creada oficialmente en 1987.

Como él mismo cuenta, ya con 5 ó 6 años montaba belenes, afición que fue heredada, ya que sus familiares,  abuelo, tío y padre eran unos grandes aficionados al belenismo. Creció  en una Vitoria en la que durante los días de Navidad, era una explosión de belenes montados en iglesias, conventos e incluso en instituciones, que visitaba y se quedaba entusiasmado de las escenas del nacimiento de Jesús.

Pedro Pablo recuerda, en una entrevista que en Radio Vitoria se le hizo el año pasado, que también esta afición era una realidad en el ámbito particular como era el caso de las familias Basterra, Bastida, Sánchez Íñigo, etc.

La Asociación de Belenistas activa durante todo el año, y de forma especial Pedro Pablo, ya desde mediados de noviembre comienza la vorágine de trabajos para montar la exposición de belenes en el Convento de los PP. Carmelitas. En esas fechas se echa el telón  “un gran lienzo blanco” que cubre la capilla lateral izquierda del presbiterio, y tras él, comienza el montaje. Se inicia el movimiento de estructuras, elementos eléctricos, trabajos de fontanería, colocación del escenario del misterio del nacimiento de Jesús,  réplicas de construcciones propias de la época, hermosas figuras, etc. Así se hace realidad el trabajo de dar forma a este tradicional belén. Además, en el claustro del convento, se inicia la colocación de numerosas muestras del belenismo, realizada por particulares que año tras años es visitado por miles de personas.

Gran conocedor del belenismo en Álava, en 2018 Pedro Pablo recibió el premio Padre Juan Cruz Apodaca, debido a su trayectoria de entusiasta belenista, una distinción más a la numerosas que tiene. Su gran labor en pro del belenismo lo pudimos contemplar con la exposición de un total de 51 obras suyas, desde aquel primer belén que hizo para su casa en la calle Cuchillería, hasta sus últimas obras, que fueron contempladas por los asistentes al LV Congreso Nacional Belenista, celebrado en Vitoria-Gasteiz los días 12 al 15 de octubre del año anterior, 2017.

Pedro Pablo González Mecolay, nos dice que hay dos aspectos fundamentales en el belenismo “montar el belén en familia y visitar belenes vitorianos“. Tal vez por ello, desde hace unos años, se ha impulsado desde la Asociación de Belenistas la creación del circuito de belenes que pueden ser contemplados por los ciudadanos. El Museo de los Faroles es uno de los espacios de esa ruta de belenes gracias a la Asociación de Belenistas de Álava.

Os animamos a estar con Pedro Pablo González Mecolay quien ya en 2012 en su pregón navideño nos decía : La crisis no es solo económica. No. Afecta en esta nuestra sociedad, cada vez más laica, también a conceptos más profundos como el Amor, la Fe y la Familia. Y estos son quizás los ingredientes principales que necesitamos para nuestros belenes. AMOR entendido por entrega incondicional a los demás sin esperar nada a cambio, con abnegado esfuerzo y sacrificio a la hora de hacer nuestros nacimientos. FE en que lo que estamos representando en nuestros pesebres es en sí mismo el mejor apostolado del Misterio de la Natividad, que marca el comienzo de nuestra era cristiana y es el fundamento de estas fechas navideñas. Y hoy más que nunca es necesario reivindicar el pilar básico de nuestra sociedad: LA FAMILIA. Al igual que aquella Sagrada Familia de Belén, la misma que representamos plásticamente.

OS ESPERAMOS.


© Textos: Cofradía de la Virgen Blanca.

© Imágenes: Cofradía de la Virgen Blanca. Archivo Fotográfico. Eduardo de Nó

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Asociacion de Belenistas de Álava, Belenes, Belenismo, Cofradía de la Virgen Blanca, Pedro Pablo González Mecolay

What you can read next

2 AGOSTO 2020. ENCUENTRO DE LOS AUROROS – En esta ocasión A TRAVÉS DE LAS REDES. Un video nos permite conocer la Aurora 2020.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “POR LOS MONTES DE VITORIA” de ELOY CORRES ARRAZOLAOÑATE. 12 junio.19:30. Museo de los Faroles
POESÍA EN EL MUSEO DE LOS FAROLES . 14 DE MAYO 2019. Sesiones 19:30 y 20:30 h.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • 7 FEBRERO 2021. FIESTA DE CANDELAS – LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS INSCRITOS PARA LA FIESTA DE CANDELAS, YA ESTÁN ANTE LA VIRGEN BLANCA SUPLICANDO SU PROTECCIÓN

  • EL DOMINGO 7 DE FEBRERO 2021 CELEBRAMOS LA FIESTA DE LAS CANDELAS DESDE CASA.

  • FELIZ NAVIDAD 2020

  • EXPOSICIÓN DE BELENES EN EL MUSEO DE LOS FAROLES DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. 9 diciembre 2020 a 6 enero 2021.

  • 125 Aniversario del Rosario de los Faroles

    ATENCIÓN: DEBIDO A LA PANDEMIA, QUEDAN APLAZADOS TODOS LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 125 ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES (1895-2020)

  • 5 NOVIEMBRE 2020 – SUSPENDIDA LA PRESENTACION DEL LIBRO: “LA VIDA CONSAGRADA EN LA PROVINCIA DE ÁLAVA” de JOSU ALDAY

  • 23 octubre 2020. La nueva directora del Diario Noticias de Álava, Marta Martín y Roberto Ortiz de Urbina, gerente, visitan el Museo de los Faroles.

  • 17 octubre 2020. CRÓNICA DE UN AÑO DE ACTIVIDAD DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA. Asamblea General

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos
Esta web usa cookies para asegurarte una mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Gestionar cookies