Fecha: 31 de octubre 2016
Hora: 19,00
Lugares: Salida desde el Museo de los Faroles (c/ Zapatería 33-35) al Convento de Santa Cruz ( C/ Pintorería 96)
El Rosario se celebra con motivo del 800 Aniversario de la Fundación de la Orden de Predicadores de Santo Domingo de Guzmán y las MM Dominicas del Convento de Santa Cruz. Por ello la Cofradía de la Virgen Blanca participa en este rosario peregrino , si el tiempo nos lo permite, con determinados elementos procesionales: las imágenes de Santo Domingo de Guzmán, la Virgen Blanca “peregrina” y algún farol (letanía, Ave María etc), poniendo a disposición de la Comunidad de MM Dominicas, el arte religioso que representa esta devoción.
Antigua devoción. La Cofradía de la Virgen Blanca desde los primeros tiempos de su fundación en el s. XVII y en sus fechas festivas, celebraba públicamente esta innegable devoción mariana del rezo del Santo Rosario organizada por sus cofrades, el gremio de cereros, que portaban cirios encendidos. Será en 1896, con la construcción de los elementos procesionales de cristal y metal que representan las diferentes partes del rosario, cuando la Cofradía puso en valor máximo esta devoción con la organización de la Procesión de los Faroles que la noche del 4 de agosto, de cada año, recorre las calles de Vitoria-Gasteiz

Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz. MM. Dominicas.
Las procesiones del rosario, han sido devoción de enorme arraigo en Vitoria ya que desde el s. XIII la Comunidad de los frailes Dominicos, asentados en el Convento de Santo Domingo las celebraban en el interior del convento. Presidía estas celebraciones desde el s.XVI la imagen de la Virgen del Rosario que fue traída desde Flandes en 1510 por Diego Martínez de Maeztu. El profesor de la U.P.V Fernando R. Bartolomé nos indica que esta imagen se hallaba colocada en la capilla Landázuri del Convento de Santo Domingo y en 1835 fue trasladada a la Colegiata de Santa María, donde presidía la capilla central, detrás del presbiterio, y allí fue venerada por la Cofradía del Rosario.
De esta devoción hoy se conserva en el convento de las MM. Dominicas un cuadro atribuido a José López de Torre (1755-1829), que ha sido estudiado por el citado profesor de la U.P.V
Cuadro Procesión del Rosario. Atribuido al pintor José López Torre









