Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
martes, 07 noviembre 2017 / Publicado en Noticias

“MIS VIAJES” EXPOSICIÓN DE ACUARELAS de LUIS ZUAZO. Museo de los Faroles. 6 noviembre a 16 diciembre 2017

Lugar: Museo de los Faroles. Sala Multiusos. C/ Zapatería 33-35. 01001 VITORIA-GASTEIZ

En esta ocasión expone LUIS ZUAZO. Licenciado en Bellas Artes. Facultad de BBAA. Universidad del País Vasco. Bilbao.

Su primera exposición la llevó a cabo en la Casa del Cordón de Vitoria en 1983. Y desde entonces ha expuesto sus obras por diferentes ciudades del País Vasco, en Logroño, Pamplona, Oviedo, Alicante, Madrid, Cuenca y también en otros países como Francia y Alemania.

Poseen obras suyas coleccionistas particulares, e instituciones como el Museo Andoni Urrestarazu “Umandi” de Araia (Alava), KulturEtxea de Eibar (Guipuzcoa), Ibercaja de Logroño, La Cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria, la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, la Fundación Caja Vital, el Ayto. de Vitoria y el Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium de Vitoria.

Su trabajo artístico se desarrolla en el campo de la pintura y la escultura, y según nos indica, esta exposición del Museo de los Faroles de Vitoria-Gasteiz, es la primera vez que muestra sus obras utilizando la técnica de la acuarela.

Exposición “MIS VIAJES”

Titulada “Mis viajes”, en ella expone un total de catorce cuadros, Zuazo expresa en ellos diferentes ambientes, paisajes y momentos vividos en distintas ciudades europeas, como Angouleme, Amsterdam, Viena, Budapest, Berlín, etc. Del continente africano está representada la ciudad de Fez y de Hispano-América, Uxmal y Mitla en México y La Rioja y Usuhaia en Argentina.

En estos viajes no olvida llevar su pequeña caja de acuarelas, lápices y su cuaderno de papel acuarela. Cuando le llama la atención una obra arquitectónica, un paisaje, una escena concreta, en ese mismo momento la traza y dibuja a lápiz y si no requiere mayor precisión también en esos momentos, la colorea con acuarelas. Sólo cuando el objeto o escena a representar es compleja por los detalles arquitectónicos, ambientales etc. toma una fotografía para posteriormente acabar la obra en el estudio. Estas escenas de sus viajes reflejan un momento, el instante y con los trazos del dibujo y el color fija en papel la memoria del objeto y del momento.

Luis Zuazo, con esta exposición desea colaborar con la Cofradía de la Virgen Blanca, en su proyecto de defensa del patrimonio que gestiona como es el caso del Museo de los Faroles y apoya la conservación de estos elementos del arte del vidrio y el metal, por ello donará a la Cofradía el producto de la venta de las acuarelas expuestas.

No es la primera vez que Luis Zuazo colabora en este sentido con la Cofradía, ya en los años noventa, cuando la Cofradía se hallaba inmersa en la restauración total de la colección, donó un cuadro suyo realizado al óleo sobre lienzo titulado “Bodegón de la cafetera”,60×73 cm. realizado en 1978. Este cuadro pudimos verlo expuesto en el homenaje que la Cofradía hizo a José Mari Sedano, gran impulsor de aquel proyecto. En esta ocasión de nuevo se ofrece al público y puede ser adquirido.

 

Horario: Lunes a Sábado de 11:00 a 13:00 horas

©Textos: Servicio de Documentación. Cofradía Virgen Blanca

© Imágenes: Blanca Aguillo. Cofradía Virgen Blanca

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Acuarelas, Exposición, Luis Zuazo, Viajes

Qué puedes leer a continuación

conservar patrimonio, coronación patrona virgen blanca,
OBJETIVO PRIORITARIO CONSERVAR EL PATRIMONIO
veteranos museo faroles
VETERANOS DE LA GUARDIA CIVIL EN EL MUSEO
día candelas,virgen banca, familias, patrona, velas
CELEBRACIÓN DÍA DE CANDELAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos