Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado, 11 marzo 2017 / Publicado en Noticias

La Cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, llora la muerte de Paloma Gómez Borrero.

Paloma Gómez Borrero, nacida en Madrid en 1934, falleció el viernes  24 de marzo  2017.

Periodista que tras sus primeros trabajos como enviada especial en el semanario “Sabado Gráfico” en Alemania, Austria y Reino Unido fue nombrada en 1976 corresponsal de TVE en Roma donde ha desarrollado una extensa e intensa actividad profesional . Corresponsal de la COPE en el Vaticano ha sido comentarista de todos los actos religiosos que allí se celebraban hasta el año 2012. Autora de varios libros y merecedora de numerosos premios. Hoy las redes se llenan de información y sentimientos de dolor ante la muerte de esta gran periodista, y esencialmente excelente persona.

Su agitada vida profesional no le impedía estar allí donde se demandaba su presencia. Aquí en Vitoria, ha contado y cuenta con unos entrañables y grandes amigos, la familia Ibarrondo Bajo. Cuántos  deseábamos ponernos en contacto con Paloma, sabíamos que era a través de los miembros de esta familia, la mejor y más directa forma de conseguir su presencia en Vitoria.

En 1997 invitada por la Asociación de Belenistas de Álava, fue pregonera de la Navidad, y entre sus palabras éstas “Vengo a Vitoria hoy, a Vitoria la bella, la de los miradores blancos como transparentes palomas, a esta ciudad que me cautivó desde el primer instante en el que me adentré en ella, donde me perdí enamorada de su encanto por sus calles y plazas, donde me arrodillé a rezarle a la Virgen Blanca, como una vitoriana más. He venido a Gasteiz abrazada por campos verdes como esmeraldas, montes verdes como la esperanza, con el deseo de traeros el eco de la Navidad Vaticana…”,  El texto íntegro lo podemos releer en esta dirección web (http://www.arabelen.com/actividades/pregones/pregondenavidad1997.html)

Con referencia a nuestra institución la Cofradía de la Virgen Blanca, en el año 2004, atendió nuestra llamada para dar una conferencia el 21 de octubre,  con motivo de la celebración del  50 Aniversario de la Coronación de la Virgen Blanca. la Sala de conferencias de Villa Suso se vio abarrotada, todo el mundo deseoso de escuchar sus palabras. Al final del acto tuvimos la ocasión de regalarle una réplica de un farol de la procesión, una Ave-María- que Paloma lo aceptó emocionada y prometió colocarlo en un lugar destacado en su lugar de trabajo.

En 2014, por mediación del periodista Vicente García y Maribel Bajo, gran amiga de Paloma, ésta aceptó de nuevo colaborar con la Cofradía en la revista LA HORNACINA, y nos envió un  artículo cuyo título fue “Juan Pablo II:  La Iglesia no discrimina a las mujeres“. Su respuesta a nuestra invitación fue: “Cuando La Cofradía de Ntra. Sra. de la Virgen Blanca me pidió que colaborara en este numero de la revista  Hornacina, no lo dude un momento. y más pensando que iba a resaltar el papel de la mujer en la vida de la Iglesia”.

Y efectivamente el artículo derrocha sentimiento de agradecimiento por el papa Juan Pablo II que supo entender y apoyar el papel de la mujer en la Iglesia.Hoy volvemos a recordar ese artículo de la revista Hornacina, al tiempo que despedimos a Paloma Gómez Borrero, convencidos de que la Virgen Blanca la ha acogido con entrañable amor de Madre.

Agur Paloma, beti arte.

 La Cofradía de la Virgen Blanca

Articulo de Paloma Gomez Borrero, para la revista LA HORNACINA, Nº 5 , AÑO 2014. “Juan Pablo II: la Iglesia no discrimina a la mujer” 
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: muerte, Paloma Gomez Borrero

Qué puedes leer a continuación

foto grupo cofradía iglesia viaje edades del hombre
VIAJE A LAS EDADES DEL HOMBRE
EGIRIÑAO. Tradicional encuentro montañero junto a la Virgen Blanca en el Monte Gorbea. Domingo 4 de junio de 2017
CONFERENCIA: “Familias y arquitectura de los siglos XV al XVIII, en las calles del primer crecimiento urbano de Vitoria-Gasteiz”.  Ricardo Álvarez Lacalle. 10 junio 2019, Hora: 19:30. Museo de los Faroles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos