Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 11 octubre 2017 / Publicado en Noticias

LA COFRADÍA INVITA A LA PRESENTACIÓN del CICLO ANUAL DE CHARLAS – “LAS BIENAVENTURANZAS” dirigidas por Adolfo Chércoles, SJ. 18 octubre. Sala Fundación Vital

Lugar: Sala Fundación Vital

Fecha : 18 de octubre

Hora: 19:30 h.

La Cofradía se ha unido a la programación anual del Instituto Teológico  de la Vida Religiosa del Ciclo de encuentros sobre “LAS BIENAVENTURANZAS” dirigidos por Adolfo Chércoles S.J.,  que presentamos el 18 de octubre.

Adolfo Chércoles, nacido en Carmona, en Sevilla en 1936. Es jesuita “andaluz y albañil jubilado”, así era presentado cuando impartía un curso sobre las bienaventuranzas en Burgos. Durante muchos años ha realizado su labor pastoral con personas marginadas y gitanos en la localidad de Granada y efectivamente mantuvo su profesión de albañil hasta jubilación, con un breve paréntesis de los años que fue misionero en Paraguay y Argentina, conviviendo con los indios guaraníes.

En 1977 tras  lectura del primer tomo del libro “La Dialectique des “Exercices spirituels” de S. Ignace de Loyola” de Gaston Fessard, publicado con motivo del cuarto centenario de la muerte de San Ignacio, descubrió una manera distinta de acceder a los Ejercicios Espirituales. Desde entonces él también considera que los Ejercicios son una dinámica estructurada en un método y dirige grupos que tienen encuentros periódicos que revisan su fe y modo de vivirla.

Desde hace años recorre la geografía española impartiendo estos ciclos sobre las bienaventuranzas  (Bienaventurados los limpios de corazón…., bienaventurados los pobres…., bienaventurados los que lloran… bienaventurados los misericordiosos…), de las que comenta:

Cada Bienaventuranza viene a tocar un problema que afecta a todos. Dicho problema no es precisamente algo secundario, sino algo que toda persona tiene planteado y a lo que tendrá que darle respuesta, o bien la que él ha decidido o bien porque se la han impuesto, pero no se va a quedar sin ella. ¡Y no es lo mismo que sea una u otra! Es decir, el problema que toca cada Bienaventuranza es irrenunciable, está presente en la vida de toda persona y nadie puede evadirse de él.

El ciclo al que se ha unido la Cofradía se impartirá durante todo el curso 2017 – 2018 en el Seminario Diocesano.

Animamos a todos nuestros cofrades  y al público en general a conocer de primera mano cómo es su desarrollo y a la asistencia a estas charlas que tendrán lugar un día al mes, de 17:00 a 19:00 h. desde Octubre 2017 a Mayo 2018, en el Seminario de Vitoria. Costo del curso completo 55 €.

La programación es de 8 encuentros y en cada uno de ellos se desarrollará el tema de una bienaventuranza.

Fechas concretas de los encuentros: (2017): 19 octubre, 16 noviembre, 14 diciembre. (2018): 18 enero, 15 febrero, 15 Marzo, 12 abril, 17 mayo.

Inscripciones en:

Instituto Teológico  de la Vida Religiosa

Apartado 427 – 01080 Vitoria-Gasteiz

Tfno.: 945 216410   Fax: 945-246258

e-mail : invire13@gmail.com

Web: www.invire.net

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: ADOLFO CHERCOLES SJ., BIENAVENTURANZAS

Qué puedes leer a continuación

1 JUNIO 2021. LA VIRGEN BLANCA RECIBE LA OFRENDA DE FLORES DE NUESTRAS CAMPEONAS ALBIAZULES – “DEPORTIVO ALAVÉS – GLORIOSAS”
ayuntamiento, alcaldesa, revista hornacina
PRESENTACIÓN INSTITUCIONES HORNACINA 14 Y PROGRAMA DE FIESTAS
XI EDICIÓN DE LOS AUROROS. 28 de julio, domingo, 2019. A las 9:00 horas concentración Balconada de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos