
Lugar: Sala Fundación Vital
Fecha : 18 de octubre
Hora: 19:30 h.
La Cofradía se ha unido a la programación anual del Instituto Teológico de la Vida Religiosa del Ciclo de encuentros sobre “LAS BIENAVENTURANZAS” dirigidos por Adolfo Chércoles S.J., que presentamos el 18 de octubre.
Adolfo Chércoles, nacido en Carmona, en Sevilla en 1936. Es jesuita “andaluz y albañil jubilado”, así era presentado cuando impartía un curso sobre las bienaventuranzas en Burgos. Durante muchos años ha realizado su labor pastoral con personas marginadas y gitanos en la localidad de Granada y efectivamente mantuvo su profesión de albañil hasta jubilación, con un breve paréntesis de los años que fue misionero en Paraguay y Argentina, conviviendo con los indios guaraníes.
En 1977 tras lectura del primer tomo del libro “La Dialectique des “Exercices spirituels” de S. Ignace de Loyola” de Gaston Fessard, publicado con motivo del cuarto centenario de la muerte de San Ignacio, descubrió una manera distinta de acceder a los Ejercicios Espirituales. Desde entonces él también considera que los Ejercicios son una dinámica estructurada en un método y dirige grupos que tienen encuentros periódicos que revisan su fe y modo de vivirla.
Desde hace años recorre la geografía española impartiendo estos ciclos sobre las bienaventuranzas (Bienaventurados los limpios de corazón…., bienaventurados los pobres…., bienaventurados los que lloran… bienaventurados los misericordiosos…), de las que comenta:
Cada Bienaventuranza viene a tocar un problema que afecta a todos. Dicho problema no es precisamente algo secundario, sino algo que toda persona tiene planteado y a lo que tendrá que darle respuesta, o bien la que él ha decidido o bien porque se la han impuesto, pero no se va a quedar sin ella. ¡Y no es lo mismo que sea una u otra! Es decir, el problema que toca cada Bienaventuranza es irrenunciable, está presente en la vida de toda persona y nadie puede evadirse de él.
El ciclo al que se ha unido la Cofradía se impartirá durante todo el curso 2017 – 2018 en el Seminario Diocesano.
Animamos a todos nuestros cofrades y al público en general a conocer de primera mano cómo es su desarrollo y a la asistencia a estas charlas que tendrán lugar un día al mes, de 17:00 a 19:00 h. desde Octubre 2017 a Mayo 2018, en el Seminario de Vitoria. Costo del curso completo 55 €.
La programación es de 8 encuentros y en cada uno de ellos se desarrollará el tema de una bienaventuranza.
Fechas concretas de los encuentros: (2017): 19 octubre, 16 noviembre, 14 diciembre. (2018): 18 enero, 15 febrero, 15 Marzo, 12 abril, 17 mayo.
Inscripciones en:
Instituto Teológico de la Vida Religiosa
Apartado 427 – 01080 Vitoria-Gasteiz
Tfno.: 945 216410 Fax: 945-246258
e-mail : invire13@gmail.com
Web: www.invire.net