ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Lunes, 18/11/2024 – 19:00 horas
Sala de multiusos del Museo de los Faroles
Orden del día:
La Cofradía de la Virgen Blanca, Patrona de la Ciudad de Vitoria Gasteiz, desde su fundación en 1613, sigue defendiendo desde el amor a nuestra Madre, la Virgen Blanca, los mejores sentimientos de las personas y sus pueblos, así como intentando poner soluciones a las maldades que los humanos somos capaces de generar.
ELECCIÓN DE ABAD/ABADESA
Tras la aprobación de las Ordenanzas en Asamblea General Extraordinaria el 17 de octubre de 2023, la Junta de Gobierno, incluido el Abad, pasaron a ocupar sus puestos con carácter provisional y “en funciones”. Transcurrido un año se abre el proceso de elección del/la nuevo/a Abad/Abadesa conforme a lo establecido en título IV (artículos 18 a 21) del Reglamento de las Ordenanzas.
Procedimiento de elección
Constitución de la Junta de Gobierno
(*) El/la cofrade-candidato/a deberá entregar un escrito firmado expresando su interés de presentarse al cargo, indicando sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, dirección de correo postal y/o electrónico y teléfono personal).
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024
Con una afluencia no habitual, por lo numerosa, se celebró al atardecer del lunes 18 de noviembre la anunciada Asamblea General Ordinaria en la que, junto a los habituales puntos del día, sobresalía la elección del Abad de la institución religiosa.
Más de un centenar de cofrades tuvieron que alojarse en el interior del museo dado que la sala de usos múltiples no daba la capacidad suficiente para tan importante número de personas. Tras el rezo por parte del capellán, se leyeron las actas de las asambleas del año anterior, en una de las cuales se aprobaron por unanimidad Las Ordenanzas actualmente vigentes.
El abad, Ricardo Sáez de Heredia que, tras permanecer veinticinco años en el cargo, había anunciado su no continuidad, pronunció unas breves palabras poniendo de manifiesto que la Cofradía ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos del siglo XXI. Expresó su agradecimiento y felicitación por lo logrado, poniendo esperanza en el futuro con un “Siempre mirando hacia adelante”. Seguidamente, y por pare de lo miembros de la Junta de Gobierno se fue detallando lo más significativo del año pasado. Se ha dejado constancia de poder disponer de una cuentas saneadas, con un aumento de ingresos por cuotas de los casi 2.600 asociados, así como por las donaciones por los recuerdos. Cesan en sus responsabilidades como censores de cuentas, Asun Gorospe e Iñigo Montoya, siendo sustituidos por Vicente García y Pablo García. Las visitas a la colección se han incrementado, pudiéndose rebasar las 30.000 a finales de este 2024. El museo sigue vivo con mejoras en la señalización, publicidad y guias multilingës, pero necesita más apoyo a los actuales responsables.
En otros capítulos se destaca la normalidad en el desarrollo de las procesiones de las fiestas patronales y las labores de organización de la documentación y de los archivos. Un hito muy señalado fue la presentación del libro “LUCES PARA LA CIUDAD” de la historiadora y cofrade, Camino Urdiain.
Finalizados estos puntos se dio paso a aquel que había suscitado más interés entre los presentes, la elección de nuevo Abad. El aspirante a la abadía, José Luis Fernández de Pinedo, fue presentando su trayectoria y sus responsabilidades asumidas en el pasado y presente así como sus intenciones más significativas para lo que pudiera ser su mandato. Seguidamente se procedió a la votación que dio como resultado un número insuficiente de apoyos para alcanzar el puesto. Se exigía más del 60% de los asistentes, no llegando al 40%.
A partir de ese momento la Junta de Gobierno, con Ricardo Sáez de Heredia al frente, continuará ejerciendo en funciones sus labores hasta que se convoque un nuevo proceso electoral para dar con el relevo.