
La primera etapa de su peregrinación, fue Zaragoza, el 30 de abril.
Bajo el lema “Madre ven”, la imagen de la Inmaculada, traída desde Éfeso, Turquía, llega a Vitoria-Gasteiz.
La imagen está recorriendo durante seis meses “los principales centros de espiritualidad mariana de España”, según palabras de Jaime Bertolano vicario de Apostolado Seglar de la Diócesis de Getafe (Madrid), que junto a seglares y laicos han sido los promotores de este acto religioso. Ya ha estado presente en numerosas ciudades españolas y culminará la peregrinación el 12 de octubre en el Cerro de los Ángeles.
El 3 de agosto, a las 18:00 horas, la Virgen de Éfeso será recibida en las escalinatas de la Iglesia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca por la Diócesis de Vitoria y la Cofradía de la Virgen Blanca.
Portada por cuatro cofrades y acampañada de txistus y tamboril del grupo Txiribil ascenderá por la escalinata rodeada de doce cofrades que portarán 12 faroles de mano, 10 avemarías, el padrenuestro y gloria, de los misterios Gloriosos. Ingresará en el templo, donde se producirá el encuentro con la imagen de la Virgen Blanca, pasando a ser colocada en el altar mayor. A continuación tres momentos marianos: palabras de bienvenida y canto del Ave María por componentes de la Coral Manuel Iradier; peticiones de gracias y de nuevo la Coral Manuel Iradier interpretará la plegaria.
Tras esta parte de bienvenida mariana, el rezo del Santo Rosario y celebración de la Eucaristía, coincidiendo con el último día de la novena a la Virgen Blanca.
Al finalizar la imagen se trasladará a la catedral de María Inmaculada (Catedral Nueva) que será recibida por grupos de jóvenes de la Diócesis y miembros de la Hospitalidad de Lourdes que estarán acompañados de enfermos.
Hasta medianoche, en la catedral nueva, la imagen podrá ser venerada en turnos de adoración. El miércoles, día 4 , a las 8:00 h, laudes, y misa de despedida a las 12:30, presidida por Monseñor D. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria.
La Virgen de Efeso procede, según la tradición, de la Casa de la Virgen María, lugar religioso cerca de Éfeso, Turquía, a donde, según tradición, San Juan llevó a la Virgen María después de la Crucifixión de Jesús.
Es conocida la capilla con el nombre de Panaya Kapuli o Kaulu, que en turco significa Capilla de la Toda Pura María. La casa, fue descubierta a finales del siglo XIX, convirtiéndose en destino de peregrinos tanto cristianos como musulmanes. A falta de evidencias tangibles la Iglesia Católica no se ha pronunciado sobre la autenticidad de la casa. Lo que es una realidad es que millones de peregrinos han acudido al lugar y han visitado la humilde construcción bizantina del siglo XIII, construida sobre restos más antiguos.
DEMOS LA BIENVENIDA A LA VIRGEN DE EFESO.
___________________