Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
miércoles, 22 julio 2020 / Publicado en Noticias

LOS ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN BLANCA – TODOS PODEMOS HONRAR A LA PATRONA CON RESPONSABILIDAD

Revista Hornacina nº 11. Número extraordinario dedicado al 125 aniversario de la creación de la Procesión del Rosario de los Faroles

El pasado día 20 tuvo lugar la presentación del número extraordinario de la Revista Hornacina, de cuyo contenido ya dimos cuenta en noticias pasadas.

Fue presentada por la documentalista y responsable de la misma Camino Urdiain. A través de una presentación fue desgranando uno por uno los interesantes artículos que contiene, obra de diversos autores que estuvieron presentes en el acto. La revista ya se está distribuyendo entre los cofrades de forma gratuita, no obstante está a disposición de la ciudadanía en el Museo de los Faroles. Este número extraordinario se vende por 5 € y los ingresos se destinan directamente a sufragar directamente los gastos de conservación y restauración de los Faroles. La tirada es limitada, puede hacer su reserva llamando a los números ( 647 68 59 72   y  661 12 13 96 )

Honrar a la patrona con responsabilidad. Actos litúrgicos en honor a la Patrona la Virgen Blanca. Suspendidos los Auroros, el Rosario de la Aurora y la Procesión de los Faroles

A continuación el Abad de la Cofradía Ricardo Sáez de Heredia, dio paso a la presentación de cuáles van a ser los actos previstos en honor a la Virgen Blanca. Esencialmente se trataba de transmitir que la situación por la que atravesamos requiere y nos obliga a celebrar todos los actos con la responsabilidad debida.

Desde el primer momento en que se dictaron las normas para el control de la pandemia: estado de alarma, confinamiento, normas de higiene y seguridad etc.  la Cofradía de la Virgen Blanca ha puesto todo su empeño, saber hacer y medios económicos para lograr su cumplimiento. Incluso ya en los primeros días del estado de alarma, y con motivo de la Semana Santa invertimos en la producción de una visita virtual para lograr que nuestros cofrades y la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz y del resto del Estado nos tuviera cerca llevando a sus casas todo el patrimonio material e inmaterial del Museo de los Faroles, emblema de la ciudad. Han sido miles las visitas que hemos tenido a la página web en este sentido. Cada día nos conocen más como cofradía y esencialmente como lugar a visitar.

También a lo largo de estos meses, se han tomado medidas dolorosas pero necesarias. Se han suspendido todos los actos previstos para la celebración del 125 aniversario de la Procesión del Rosario de los Faroles, entre otros una magna exposición, jornadas de profesionales de la vidriería, actos culturales y de ocio, etc. que han quedado pospuestos para el año que viene. No obstante hemos hecho un esfuerzo para seguir cerca de todos con la publicación de la revista la Hornacina y la presentación del pañuelo y pin conmemorativo.

Ahora ha llegado el momento importante para nosotros del 4 al 9 de agosto,   el honrar a la Patrona la Virgen Blanca, y de nuevo con dolor, debemos comunicar a todos, que estas fiestas deben ser “especiales”, pero sólo en parte, porque por supuesto han quedado suspendidos todos los actos, que por muy tradicionales que hayan sido durante mas de cien años, no dejan de ser multitudinarios y en espacios públicos, incluso en la Hornacina, y así se ha decidido en base a la solidaridad entre todos y con el deseo de salud para todos.

Además queridos cofrades, nuestra Patrona puede ser y será honrada de forma personal e íntima en su sede, la capilla de la Virgen Blanca en la Parroquia de San Miguel que tiene previstas todas las medidas de seguridad y control de aforo. Para ello apelamos a vuestra responsabilidad ya que debemos evitar actuaciones que supongan riesgo para la salud y prevenir aglomeraciones.

Por otra parte os comunicamos que la Cofradía, en colaboración con la Diócesis de Vitoria, siempre con el afán de cumplir las normas previstas y al propio tiempo facilitar a la ciudadanía su seguimiento, ha programado la emisión en directo a través de la página web de la Diócesis, de los actos litúrgicos tradicionales de Vísperas y Misa Pontifical.

Otra propuesta de honrar a la Patrona es visitar el Museo de los Faroles, en el que rigen las normas de seguridad e higiene establecidas, y donde podéis disfrutar de la contemplación de los 12 nuevos faroles de los misterios luminosos. Este año suspendida la procesión, es otra forma de admirarlos, en su lugar de guarda y custodia. Abierto todo agosto de lunes a sábado. Horario: 11 a 13 h. y 18 a 20 h. 

En definitiva cada uno puede llevar la fiesta en su corazón y vivir estos días de forma solidaria y responsable. La Cofradía más que nunca está cerca de todos vosotros y deseamos que sigáis nuestro consejo

¡CUIDAROS PARA CUIDAR A LOS DEMÁS!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: ACTOS PROPIOS DE LA COFRADIA, Cofradía de la Virgen Blanca, Fiestas de la Virgen Blanca, REVISTA HORNACINA 2020

Qué puedes leer a continuación

berakah, parroquia san miguel, cofradia virgen blanca
VISITA DE LA COFRADÍA A BERAKAH
concierto navidad vitoria invitación federación centros regionales
DÍA 16 DE DICIEMBRE, MUCHA MÚSICA Y PREGÓN DE NAVIDAD. ESTAMOS INVITADOS.
FESTIVIDAD DE CANDELAS. La Virgen Blanca bendecirá a los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz y Provincia el 5 febrero 2017. Hora: 13,00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • PERÚ Y LA VIRGEN BLANCA

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos